Servicio de Calidad Ambiental, Seguridad Alimentaria y Nutrición (CASAN)
Covid19 Contenido
Contenido
- Menús para la desescalada del desconfinamiento
- Manual de buenas prácticas frente a la COVID19 en locales de Hostelería de la UM
- Manual de buenas prácticas frente a la COVID19 en Espacios para Consumo Comida Propia
- Reapertura parcial de establecimientos de hostelería y maquinas de vending Junio 2020
- Reapertura de locales hostelería y vending al inicio del curso 2020/21
- Aplicación de las Ordenes del 6 y 10 de noviembre sobre medidas extraordinarias y temporales de restricción en el ambito de la hostelería en la Universidad de Murcia
Normativa
Si desean consultar la normativa legal publicada referente a la COVID19, desde CASAN estamos intentando mantener actualizado los enlaces con las principales normas publicadas en el BORM (última actualización de esta sección (16/02/2022):
- 2022-686 Orden de 15 de febrero de 2022 de la Consejería de Salud, por la por la que se suspende la aplicación del sistema de publicación de niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas restrictivas establecidas para los diferentes sectores de actividad
en la Orden de 1 de junio de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria por COVID-19 en la Región de Murcia, así como las medidas generales y sectoriales aplicables a los sectores de actividad en atención al nivel de alerta sanitaria y en su Orden de aplicación de 8 de febrero de 2022.
Restricciones en Cafeterías Universitarias para el control de la expansión de la COVID 19
Restricciones en Cafeterías Universitarias para el control de la expansión de la COVID 19
A fecha de 16/02/2022,
Se suspenden la aplicación de las medidas restrictivas establecidas para los establecimientos de hostelería exceptuando:
- uso obligatorio de mascarilla en el interior del local, exceptuando el tiempo dedicado a comer
Se recomienda:
- uso de gel hidroalcohólico
- mantener una frecuente ventilación de los locales cerrados, priorizando la natural frente a la mecánica.
- evitar las aglomeraciones espontáneas de personas
- establecer circuitos de deambulación de personas que eviten las aglomeraciones en zonas comunes