Campus Sostenible
El ranking internacional `GreenMetric´ sitúa a la UMU entre las 200 universidades más sostenibles del mundo
El ranking, editado por la Universidad de Yakkarta, mide seis aspectos fundamentales de la sostenibilidad ambiental en el entorno universitario: infraestructuras, energía y cambio climático, generación y tratamiento de residuos, gestión del agua, transporte y educación.
La UMU destaca en la gestión de residuos y en la reutilización y uso eficiente del agua, indicadores en los que obtiene el puesto 60º y 67º, respectivamente. Todas estas actuaciones han sido coordinadas por la Unidad Técnica de la Universidad de Murcia para un mejor aprovechamiento de los recursos.
Destacados
NOTICIAS/NOVEDADES
null Día Internacional de las Aves
Campus Sostenible celebra un taller de cajas-nido con motivo del Día Internacional de las Aves
El taller, destinado a la comunidad universitaria, enseña la importancia de la conservación de todas las especies de aves y las más habituales en la Región
Campus Sostenible conmemora el Día Internacional de las Aves Migratorias, celebrando el 9 de mayo un taller de cajas nido gratuito para los universitarios. El Día Mundial de las Aves Migratrorias se celebra anualmente de manera internacional el segundo fin de semana de mayo de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio ambiente.
Otros organismos se suman a esta campaña como SEO BirdLife International, una red de ONGs que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves y sus hábitats. Esta organización trabaja por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales. Desde 1988 SEO BirdLife elige el "Ave del Año" para llamar la atención sobre alguna especie de nuestra avifauna que requiere una atención especial por el peligro de extinción, pérdida grave de las condiciones para su desarrollo y amenazas existentes. Este año es la golondrina el Ave del Año, según la organización, los productos químicos y el deterioro del paisaje rural han hecho que su población baje un 30% en la última década.
La Universidad de Murcia a través de Campus Sostenible, conciencia sobre esta problemática y organiza un taller gratuito donde se señalará la importancia de conservar la biodiversidad para el cuidado de nuestras aves, cuales son las especies comunes que habitan en la Región y se fabricarán cajas nido (por qué colocarlas, especies que las ocupan, como colocarlas, su mantenimiento, etc.)
El taller es el 9 de mayo a las 10:00 h en el Aula Sostenible, gratuito para estudiantes y personal universitario con inscripción previa: enviando un correo electrónico a campussostenible@um.es con el nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto.
Más información en:
SEO BirdLife: http://www.seo.org/golondrina2014/
Programa de Naciones Unidas: http://www.worldmigratorybirdday.org/index_sp.htm