Ruta botánica
El Campus de Espinardo está situado sobre un paisaje que ha sufrido fuertes transformaciones en las últimas décadas. Donde antes se extendía una garriga poco desarrollada de matorral mediterráneo salpicada por pequeños cultivos de olivo y algarrobo, ahora se elevan edificios, áreas industriales y zonas residenciales.
El campus en su prolongación hacia el noroeste, se eleva en 174 m sobre las Lomas de la Polvorista. En su ladera norte, se abre un pequeño barranco que en los años sesenta se aterrazó y sometió a una repoblación mayoritariamente de pinos. Como consecuencia de ello y con el transcurrir de los años, esta zona se ha transformado en un área forestal de gran valor ambiental y natural en el contexto del campus universitario. Aquí se refugian muchas de las especies que antaño prosperaban en la zona y que hoy en algunos casos han desaparecido o están en franca regresión.
El área forestal del Parque Norte, con una superficie en torno a las 10 ha., constituye un refugio de florea y fauna. Espacio ideal para el acercamiento y la contemplación de la naturaleza en estado silvestre, bien caminando o en bicicleta.
El inicio del recorrido comienza y termina en la Plaza de la Sostenibilidad, pasando por el Jardín de las Rocas, el Aparcamiento Fotovoltaico, la zona de proceso de Compostaje, el área forestal del "Parque Norte" y baja por la Facultad de Medicina y el Animalario para terminar donde nace: en la Plaza de la Sostenibilidad.
El sendero es circular y tiene una longitud total de 2.9 km. que se recorren en una hora aproximadamente. La ruta cuenta con una subida y un descenso de 50 m de desnivel y el nivel de dificultad es sencillo.