Área Científica y Técnica de Investigación
Instalaciones e Instrumentación
Edificio CAID (Campus de Espinardo)
- Analizadores automáticos de secuencias y fragmentos de ADN (adquiridos con fondos FEDER)
- Equipos de PCR a tiempo real (adquirido con fondos FEDER el equipo 7500).
- Plataformas integradas para la hibridación y análisis de microarrays de ADN (adquiridas con fondos FEDER).
- Sistema bioanalizador (adquirido con fondos FEDER).
- Equipo integrado de proteómica y metabolómica.
- Espectrómetro para medidas de absorbancia, dicroísmo circular (DC) y fluorescencia (adquirido con fondos FEDER)
- Microcalorímetros (adquiridos con fondos FEDER)
- Sistema en flujo continuo para la detección y el análisis cinético de interacciones moleculares por Surface Plasmon Resonance (adquirido con fondos FEDER).
- Sistema de microdisección por láser (adquirido con fondos FEDER)
- Equipo de difracción de rayos X de ángulo pequeño y grande (adquirido con fondos FEDER)
- Analizador de tamaño de partículas mediante dispersión por láser (adquirido con fondos FEDER)
- Ultracentrífuga preparativa (adquirida con fondos FEDER).
- Ultracentrífuga analítica (adquirida con fondos FEDER).
- Robot configurado para la preparación de PCR y purificación de ADN (adquirido con fondos FEDER).
- Espectrofotómetro NanoDrop ND-2000 (
)(
).
- Espectrofotómetro de infrarrojo Direct Detect Spectrometer de Merck Millipore.
- Equipos de apoyo: cuatro termocicladores (
), cuatro cabinas de flujo laminar, campana de extracción de gases, dos centrífugas refrigeradas de placas y tubos y otra solo para tubos, refractómetro, baños refrigerados, pHmetro, autoclave, balanza de precisión, estufa de secado, frigoríficos y congeladores, ultracongelador, baño de ultrasonidos, concentrador centrífugo a vacío y sistema de electroforesis para geles de agarosa con transiluminador. Una de las centrífugas refrigeradas de placas y tubos y uno de los termocicladores han sido adquiridos con fondos FEDER.
Los instrumentos están a disposición de cuantos investigadores los demanden. En caso contrario, se indica la fecha probable de su puesta en marcha para usuarios.
1. Analizadores automáticos de secuencias y fragmentos de ADN
Descripción: Un analizador de 8 capilares modelo 3500 Genetic Analyzer (),uno de 4 capilares modelo ABI Prism 3130 (
) , y dos de capilar único del tipo ABI Prism 310, todos de Applied Biosystems .
Programas de análisis disponibles :
- GeneMapper v 5.
- SeqScape v 3.
- Variant Reporter v 2.
- Minor Variant Finder v 1.1.
Para la secuenciación de ADN , las condiciones que han de cumplir el ADN molde a secuenciar y los cebadores están detalladas en nuestra hoja de registro-Sanger . El servicio dispone de cebadores universales(listado de cebadores
).
También disponemos de una hoja de registro-STR para autentificación de líneas celulares humanas mediante el análisis de microsatélites, según las recomendaciones del American National Standards Institute (ANSI) recogidas en su documento “Authentication of human cell lines: Standardization of STR profiling” (ANSI/ATCC ASN-0002-2011); y para la identificación molecular de especies en cultivos celulares mediante DNA Barcoding ( hoja de registro-DNABarcodes)
.
Para los análisis de fragmentos de ADN, nuestros 3500 Genetic Analyzer y ABI Prism 3130 permiten actualmente trabajar con las combinaciones de fluoróforos que se indican en el siguiente esquema:
Matrix Standard | Dye Set | Blue | Green | Yellow | Red | Orange |
---|---|---|---|---|---|---|
DS-33 | G5 | 6FAM | VIC | NED | PET | LIZ (estándar de tamaño) |
DS-30 | D | 6FAM | HEX | NED | ROX (estándar de tamaño) | |
DS-32 | F | 5FAM | JOE | NED | ROX (estándar de tamaño) | |
PowerPlex, 3100/3130 de Promega | F | FL | JOE | TMR | CXR (estándar de tamaño) |
Se podría calibrar el equipo para otras combinaciones si los usuarios así lo requiriesen.
En el caso de los análisis de fragmentos, se recomienda el siguiente esquema de partida en la preparación de las muestras:
- 1 µl del producto de PCR con los fragmentos amplificados y marcados.
- 0,3 µl del estándar de tamaño correspondiente.
- 15 µl de formamida
Puede ser necesaria la optimización de este esquema. Por favor contacten con el personal del servicio, para obtener información adicional y recomendaciones más detalladas sobre los análisis de fragmentos de ADN.
Aplicaciones: secuenciación de ADN, detección de mutaciones, autentificación de líneas celulares, identificación rápida de los productos de edición genómica procedentes del sistema CRISPR/Cas9, genotipado basado en el estudio de microsatélites (microsatellite genotyping) o en la identificación de mutaciones puntuales (single nucleotide polymorphism genotyping), análisis del polimorfismo de fragmentos amplificados de restricción (AFLP), etc.
2. Equipos de PCR a tiempo real
Descripción: QuantStudioTM 5 Flex y 7500 Fast Real Time PCR System de Applied Biosystems ( )(
). Se trata de dos equipos diseñados para trabajar en placa de 96 pocillos.
En el servicio se dispone de SYBR Green, y del material y espacio necesarios para que los usuarios lleven a cabo los distintos pasos de los ensayos de PCR a tiempo real.
Programas disponibles para usuarios:
- QuantStudio_Design_And_Analysis: para recogida y análisis de datos en QuantStudioTM 5 Flex.
- 7500 Software v 2.0.6 : para recogida y análisis de datos en 7500.
- Primer Express v 3.0: para diseño de sondas TaqMan y cebadores.
- High Resolution Melting Software v 2.0.1.
Aplicaciones:
- Cuantificación de ácidos nucleicos.
- Estudio de la expresión de los genes.
- Discriminación alélica o detección de variantes genéticas que afecten a un único nucleótido (single nucleotide polymorphism, SNP).
- Establecimiento de la presencia o ausencia de secuencias de ácidos nucleicos específicas y de particular interés (Plus/Minus Assays).
- High Resolution Melting Analysis . Sólo en el equipo QuantStudioTM 5 Flex.
3. Plataformas Integradas para la hibridación y análisis de microarrays de ADN
Descripción: dos plataformas integradas, GeneChip Instrument System con Autoloader y GeneAtlas Microarray System de Affymetrix.
GeneChip Instrument System con Autoloader trabaja con arrays de cartucho (GeneChip Arrays) fabricados mediante fotolitografía y, junto con el software Affymetrix GeneChip Command Console (AGCC), incluye los siguientes componentes: Escáner GeneChip 30007G, Horno de hibridación mod.645, Estación de fluidos mod.450 y Autocargador de arrays.
GeneAtlas Microarray System procesa tiras de arrays (Arrays Strips) para estudios de expresión. Cada tira consta de 4 arrays fabricados mediante fotolitografía y, además del software GeneAtlas Instrument Control, la plataforma incluye 3 módulos: estaciones de hibridación, fluidos e imagen.
Aplicaciones puestas a punto : análisis de expresión de genes.
En la plataforma GeneChip Instrument System con Autoloader se pueden llevar a cabo análisis de expresión a nivel de genes, de exones, investigación de procesos de splicing y análisis de microARN. Actualmente se ofertan 40 arrays, que incluyen los genomas de 29 organismos modelo en diferentes versiones (3´ivt, gene o exon array), y sondas originales de 153 organismos distintos por array en el caso de microARN.
En la plataforma GeneAtlas Microarray System se pueden realizar estudios de expresión de genes. Se procesan simultáneamente 4 arrays de un mismo organismo modelo; y en el formato requerido por la plataforma (Arrays Strips) se encuentran actualmente disponibles los genomas de 23 organismos distintos, algunos de ellos simultáneamente en versión 3´ivt y whole-transcript.
El procedimiento a seguir para realizar los análisis de expresión génica en cualquiera de las plataformas, así como los requerimientos del material genético de partida, se encuentran especificados en la guía del usuario. Las muestras deben ir acompañadas de la hoja de registro cumplimentada.
Otras aplicaciones que potencialmente se podrían ofertar:
-Genotipado de SNPs (single nucleotide polymorphisms); variaciones en el número de copias (CNV) y pérdida de heterocigosidad (LOH).
-Análisis de citogenética.
-Estudios de asociación a nivel de genomas completos (WGAS).
-Análisis de re-secuenciación.
-Estudios de interacciones entre proteínas y ácidos nucleicos a nivel de todo el transcriptoma, Chip-on-Chip y a nivel de promotores.
-Estudios de metilación.
-Estudios de absorción y metabolización de drogas.
4. Sistema bioanalizador
Descripción: sistema electroforético capilar 2100 Bioanalyzer de Agilent Technologies() .
Aplicaciones: permite determinar la cantidad, calidad y tamaño de ADN, ARN y proteínas. Combina la rapidez en la separación electroforética y en el análisis de los datos, con una reproducibilidad, resolución y sensibilidad muy elevadas.
En el servicio se dispone de los siguientes chips comerciales:
Nombre del chip | Sensibilidad* | Rango de tamaño analizable | Resolución |
---|---|---|---|
Agilent DNA 1000 | 0,1-50 ng/µl | 25-1000 bp | 10% bp |
Agilent DNA 7500 | 0,1-50 ng/µl | 100-7500 bp | 10% bp |
Agilent RNA 6000 Pico | 50-5000 pg/µl | – | – |
Agilent Protein 200 Plus | 15-2000 ng/µl | 14-200 kDa | 10% kDa |
Agilent Protein 80 | 6-4000 ng/µl | 5-80 kDa | 10% kDa |
* Para ADN y ARN, es suficiente con 1 µl por análisis de las concentraciones indicadas. En el caso de las proteínas, son necesarios 4 µl por análisis.
5. Equipo integrado de proteómica y metabolómica
Descripción: el equipo incluye los siguientes componentes:
- Incubador para digestiones trípticas modelo Cool Block ALB 6400 de Fine PCR Co. Permite trabajar en el rango de temperaturas de 5 – 95 ºC.
- Sistema para electroforesis uni y bidimensional de BioRad Laboratories que consta de Protean IEF Cell (para isoelectroenfoque en tiras de 7, 11 o 17 cm), Mini Protean Tetra Cell (cubeta para 1-4 geles de unos 8,6 x 6,8 cm), Criterion Cell (cubeta para 2 geles de 13.3 x 8.7 cm) y Protean II XL Multi Cell (cubeta para 1-6 geles de aproximadamente 16 x 16 cm o 18,3 x 19,3 cm), así como equipo de transferencia de biomoléculas a membranas Trans-Blot SD Semi-Dry Transfer Cell (
).
- Cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC) modelo 1200 Series de Agilent Technologies, con sistema de bombeo cuaternario, inyector automático termostatizado, compartimento termostatizado para las columnas de separación y detector múltiple de absorbancia tipo DAD (
).
- Cromatógrafo líquido HPLC modelo 1100 Series de Agilent Technologies, con accesorio para cromatografía capilar, inyector automático termostatizado, detector de absorbancia tipo MWD y compartimento termostatizado para las columnas (
).
- Sistema HPLC-MS compuesto por: HPLC Agilent 1290 Infinity II y un espectrómetro de masas híbrido tipo Agilent Q-TOF 6550, con fuente de ionización JetStream electrospray + i-Funnel. Combina la precisión, sensibilidad y resolución de los sistemas TOF con la posibilidad de aislamiento y fragmentación de compuestos gracias al cuadrupolo inicial (
).
- Estación de trabajo y análisis HP Z440, con software Spectrum Mill revB.06.00.201 de Agilent Technologies, para la búsqueda e identificación de proteínas a partir de los espectros de masas de los digeridos trípticos.
Aplicaciones: identificación y análisis de pequeñas moléculas (metabolitos o compuestos de diferente naturaleza), así como grandes biomoléculas como péptidos o incluso proteínas intactas a partir de mezclas complejas o proteomas. Están disponibles los siguientes análisis:
- Separación y análisis HPLC/ESI-MS. Las muestras complejas se pueden analizar con mayor facilidad acoplando la separación en alguna de las columnas disponibles de HPLC con la ionización tipo ESI, previamente a su introducción en el espectrómetro de masas.
- Inyección directa ESI-MS. Se puede realizar un análisis rápido de muestras para su identificación por inyección directa sobre el espectrómetro de masas acoplado a la fuente ESI.
- Identificación de proteínas mediante el análisis de los fragmentos digeridos por HPLC/ESI-Q-TOF. La muestra -que contiene una proteína desconocida- se somete a digestión tríptica y se separa por HPLC, para posteriormente analizarla en el Q-TOF mediante el acoplamiento con la fuente ESI. Los espectros de masas MS y MS/MS sirven para identificar las proteínas presentes mediante su comparación con bases de datos.
- Determinación de la masa molecular de proteínas y grandes biomoléculas mediante HPLC acoplada a espectrometría de masas. El procedimiento se basa en la separación previa de la muestra en una columna de HPLC específica para biomoléculas de gran tamaño; el acoplamiento de dicha columna a un espectrómetro de masas tipo ESI-Q-TOF permite finalmente el cálculo preciso de la masa molecular por deconvolución matemática de los datos obtenidos.
6. Espectrómetro para medidas de absorbancia, dicroísmo circular (DC) y fluorescencia
Descripción: Espectrómetro p*-180 de Applied Photophysics, acoplado a una unidad de cinética en estado de transición (Stopped-flow kinetic sample handling unit) o a una unidad para medidas en equilibrio (Equilibrium sample handling unit). Dispone de un accesorio para el control exacto de la temperatura (Peltier Temperature Controller).
Cubetas de cuarzo de que se disponen:
- De 10 mm de paso de luz (Hellma 110 QS), para absorbancia y verificada para DC.
- De 1 mm de paso de luz (Hellma 110 QS), verificada para DC.
- De 10×10 mm (Hellma 111 QS) para fluorescencia.
- Ultra-Micro de 10 x 2 mm de paso de luz (Hellma 105.250-QS), para medir fluorescencia con pequeños volúmenes de muestra (mínimo volumen requerido 125 µl).
- En la unidad de stopped-flow el paso de luz de la cubeta es ajustable a 10 o 2 mm según precisen las distintas aplicaciones.
Las emisiones de fluorescencia se pueden medir mediante un monocromador acoplado al instrumento (SK.2E Scanning Emission Monochromator de Applied Photophysics), o recurriendo al empleo de filtros (high-pass or cut-off filters); actualmente se dispone de los filtros de 302, 320 y 475 nm.
Aplicaciones: en el caso de macromoléculas como proteínas y ácidos nucleicos, estudios conformacionales, de desnaturalización-renaturalización y de unión de ligandos. Análisis de la estructura secundaria y terciaria de las proteínas, ensayos enzimáticos en estado de transición o estacionario, etc.
7. Microcalorímetros
Descripción:
- Microcalorímetro VP-ITC, MicroCal (
). Con un volumen de celda de 1.5 ml y una jeringa de inyección de hasta 300 microlitros.
- Microcalorímetro VP-DSC, MicroCal (
). Con un volumen de celda de medida y de referencia de 0.5 ml, permite realizar barridos de temperatura en el rango comprendido ente –30 y 90 ºC.
- Microcalorímetro PEAQ-ITC, MicoCal (
). Con un volumen de celda de 200 microlitros y una jeringa de inyección de hasta 40 microlitros. Nueva adquisición Fondos FEDER 2019.
- Microcalorímetro PEAQ-DSC, MicroCal (
). Con un volumen de celda de medida y referencia de 130 microlitros, permite realizar barridos de temperatura en el rango comprendido entre -10 y 130 ºC. Nueva adquisición Fondos FEDER 2019.
Aplicaciones:
La calorimetría isotérmica de titulación (ITC) sirve para analizar la termodinámica de la unión entre dos moléculas en disolución (o más específicamente entre una macromolécula y su ligando). De hecho, es la única técnica que permite el cálculo de la constante de afinidad (Ka), de la variación de entalpía (ΔH) y del número de sitios de unión (n) directamente en un único experimento; la variación de energía libre (ΔG) y de entropía (ΔS) pueden entonces calcularse a partir de los datos experimentales. El resultado es la completa caracterización termodinámica de la unión. No es necesario marcar las moléculas que participan en la unión, pero la técnica requiere un alto grado de pureza de las mismas.
Mediante la calorimetría diferencial de barrido de alta sensibilidad (DSC) es posible detectar la presencia de una transición entre fases o estados diferentes de una muestra. Por ejemplo, permite determinar la temperatura de desnaturalización térmica de una proteína, la temperatura de transición entre distintas fases en mezclas lipídicas o la temperatura de desdoblamiento de la doble cadena de ADN. Además de establecer estas temperaturas, calcula la entalpía asociada al proceso.
8. Sistema en flujo continuo para la detección y el análisis cinético de interacciones moleculares por Surface Plasmon Resonance
Descripción: modelo BIACORE X. El estudio de las interacciones moleculares –basado en la técnica conocida como Resonancia de Plasmones de Superficie (SPR)- se realiza en un sensor chip cuya superficie combina una alta capacidad de unión, reproducibilidad en las medidas y resistencia química. Una de las moléculas que interacciona se fija al chip, y la otra se hace pasar a flujo continuo sobre la superficie del mismo, recogiéndose un perfil de la unión o sensograma a tiempo real a partir del cual es posible inferir los parámetros que caracterizan la unión.
Aplicaciones: caracterización de las interacciones moleculares tanto en lo referente a su especificidad, velocidad (cálculo de las constantes cinéticas de las reacciones de asociación y disociación) y afinidad (cálculo de las constantes de equilibrio), como a la medida de la concentración de las especies implicadas. La caracterización de las uniones no requiere el marcaje de las moléculas que interactúan. Además, el diseño de los chips empleados permite para determinadas aplicaciones realizar las medidas partiendo de muestras muy poco purificadas e incluso de extractos crudos.
9. Sistema de microdisección por láser
Descripción: Leica AS LMD, Laser Microdissection System. Equipo integrado que consta de un láser ultravioleta y un microscopio (objetivos de 4X, 10X, 40X, 63X y 100X). El sistema tiene instalados los accesorios que permiten trabajar con muestras fluorescentes.
Aplicaciones: aislamiento preciso y libre de contaminación de áreas o estructuras de interés a partir de preparaciones de tejidos o células. El aislamiento se realiza de acuerdo a criterios morfológicos.
10. Equipo de difracción de rayos X de ángulo pequeño y grande
Descripción :
- Generador de rayos X del tipo PW 3830 de Philips.
- Cámara de difracción tipo Kratky, modelo HMB-GRAZ de HECUS X-RAY SYSTEMS GMBH, con compartimento termostatizado para muestras (de 5 a 60 ºC).
- Detectores de ángulo pequeño (small angle) y ángulo grande (wide angle), para s=0,0075-0,07 y 0,20-0,29 Å-1, respectivamente (s = 2 senϑ/λ, siendo 2ϑ el ángulo de difracción y λ=1,54 Å).
Aplicaciones: determinación de la estructura y fase de mezclas lipídicas. Comparando los picos de refracción de Bragg con los valores teóricos se puede estimar la organización en que se encuentra la mezcla lípidica, así como el grosor de la misma. Determinación de la forma y tamaño global de proteínas. Los espectros de difracción se analizan mediante diferentes programas informáticos de simulación, que permiten estimar parámetros de la forma y tamaño global de la proteína como el radio de giro y el tamaño máximo de partícula.
11. Analizador de tamaño de partículas mediante dispersión por láser
Descripción: Espectrómetro AutoSizer 4800, Malvern Instruments.
Aplicaciones: actualmente, sólo está puesto a punto el protocolo que permite medir el tamaño de partícula.
Fecha de puesta en marcha para usuarios del resto de las aplicaciones (determinación de masa moleculares y radios de giro): sin determinar.
12. Ultracentrífuga preparativa.
Descripción: modelo Optima L-100 XP de Beckman Coulter .
Rotores disponibles: de ángulo fijo, 100 Ti y 70 Ti; y basculante, SW 41 Ti .
Aplicaciones: separación de biopolímeros y orgánulos subcelulares.
13. Ultracentrífuga analítica.
Descripción: modelo ProteomeLabTM XL-I de Beckman Coulter, con sistemas ópticos incorporados para medidas de absorbancia e interferencia.
Aplicaciones: experimentos de velocidad y equilibrio de sedimentación, para la determinación de parámetros moleculares y para juzgar el grado de pureza de proteínas y otras macromoléculas en disolución. Es posible el cálculo de coeficientes de sedimentación, masas moleculares, densidades de flotación y coeficientes de difusión. Muy útil en estudios de asociación de macromoléculas y en la detección de los cambios conformacionales que repercutan en las propiedades hidrodinámicas de una molécula.
A disposición de usuarios expertos en la técnica.
14. Robot configurado para la preparación de PCR y purificación de ADN
Descripción: modelo MICROLAB STAR de Hamilton. Dispone de 8 canales de pipeteo independientes, y de los siguientes accesorios completamente integrados: estación de lavado activo de puntas, unidad de vacío y lector de absorbancia para placas de 96 o 348 pocillos.
Aplicaciones: manipulación y pipeteo automáticos de líquidos, que lo convierten en una herramienta muy valiosa en la ejecución de distintos métodos de biología molecular, bioquímica e incluso diagnóstico clínico. En particular, se ha configurado para facilitar el trabajo rutinario de preparación de las muestras de ADN para secuenciación; esto es, la PCR y la purificación del ADN previas a colocar las muestras en los analizadores genéticos.
Edificio LAIB (Campus de Ciencias de la Salud)
- Equipo de PCR a tiempo real (adquirido con fondos FEDER).
- Espectrofotómetro NanoDrop ND-1000 (
).
- Equipos de apoyo: una cabina de flujo laminar, centrífuga refrigerada para placas de 96 pocillos , frigorífico, agitador tipo vórtex y minicentrífuga para pulsos.
1.Equipo de PCR a tiempo real
Descripción: 7500 Fast Real Time PCR System de Applied Biosystems ( ). Se trata de un equipo diseñado para trabajar en placa de 96 pocillos. En el servicio se dispone de SYBR Green, y del material y espacio necesarios para que los usuarios lleven a cabo los distintos pasos de los ensayos de PCR a tiempo real.
Programas disponibles para los usuarios:
- 7500 Software v 2.0.6 : para recogida y análisis de datos.
- Primer Express v 3.0 : para diseño de sondas TaqMan y cebadores.
- High Resolution Melting Software v 2.0.1
Aplicaciones:
- Cuantificación de ácidos nucleicos.
- Estudio de la expresión de los genes.
- Discriminación alélica o deteccin de variantes genéticas que afecten a un único nucleótido (single nucleotide polymorphism, SNP).
- Establecimiento de la presencia o ausencia de secuencias de ácidos nucleicos específicas y de particular interés (Plus/Minus Assays).
- High Resolution Melting Analysis (HRM;
)