Paro registrado
El paro registrado se sitúa en 154.551 personas, lo que representa un aumento interanual del 8,14%.
Según el sexo, la mujer presenta un nivel de paro (50,82%) ligeramente superior al hombre. Los menores de 25 años son lo que más empleos pierden en el último año, con una tasa de variación del 8,90%. El nivel académico que más paro registra es “ESO y FP” (62,43%). Por nacionalidad, son los extranjeros “no europeos” los más perjudicados en la pérdida de empleo con un tasa interanual del 6,89%
“Servicios” y “agricultura” son los sectores que más pierden empleos en el último año (13,24% y 14,67% respectivamente). La sección con mayor destrucción de empleo anual (38,19%) corresponde a “actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales”. Y la ocupación “técnicos y profesionales científicos” pierde en el año el 28,85% de empleados.
Contratos de trabajo registrados
El número de contratos registrados es de 38.615, lo que representa un aumento en las contrataciones, con respecto al año anterior, del 1,76% y un descenso del -22,76% con respecto a noviembre de 2012.
Según el sexo, el 65,41% de los contratos lo firmaron hombres. La mayoría de las contrataciones (85,46%) se realizaron a mayores de 25 años. El nivel académico con mayor porcentaje de contratación fue “ESO y FP” (41,67%). Por nacionalidad, el 44,49% de los contratos se hicieron a extranjeros “no europeos”. El sector con mayor contratación fue servicios (74,93%). El mayor porcentaje de contrataciones se ha realizado en la sección “actividades administrativas y servicios auxiliares” (38,19%). Según la ocupación, el 53,78 % de los contratos fueron en “ocupaciones elementales”. Y por modalidad el 91,73% de los contratos fueron temporales.