Camelin
Camelin , camelli, gamelim, gamellin, cameli, camilin, camelorum.- Tejido más pobre que el camelot, elaborado en un primer momento, tambien con pelo de camello y posteriormente con pelo de cabra y mezclado con lana y seda., pero dada la profusión de documentación contradictoria, parece que fue confeccionado de varias materias y calidades, pero siempre más barato que el camelot, con el que nunca debe confundirse. Martínez Melendez indica su origen desde el provenzal "camelín", a partir del latín "camelinus" y el DECH del francés "camelín". Alfau habla que en el Levante se denominaba "khaml y khamlat y localiza los centro productores del s. XIII en Bruselas, Douai, Chalons, Louviers, Metz, Paris, Pontoise, San Quintin y Amiens, pero indica que el de mejor calidad siempre fue de el Amiens.(ALFAU, Nomenclatura, 71)
Vid. NDHE (1939-36); ALFAU, Nomenclatura, v. c.
Los encontramos blancos, violetas, verdes, bermejos, del blanqueta de Ypre, de blanaueta de camuna, de blaos.
Los lugares de origen más comunes son Gante y Lille.
En el Dic. Corominas aparece confundido con camelote.
Véase Du Cange, voz "camelotum"
-"De duodena capellorum camelorum... quatuor denarios." (CORDE, voz "camelorum". Fuero de Zorita de los Canes, 404)
-1244: se compran 14 varas de camelin para "sayas y habitos aguaderos" (1244. Gaibrois, Sancho IV, I, p. CVII)
-1250: " A Maria Marco, mia sobrina, X morabedis, e quitoye elo que me deue. A Pedro de Paz X morabedis polos diezmos que non ye die cumplidamiente, e mandoye el mio mantho de camelin. A Pedro Rodriguez, so sobrino, ela ela mia capa aguadera. A don Tome, cappellan de Sant Martino, ela mia capa piel de pres. " (CORDE, voz "camelin". Testamento de la Cat. de León)
-1256: "mi manto mi garnacha de camelín de Gante e de Lilia ,, a un mr. e medio". (Cortes León-Castª., I, Cortes de Jerez 1268, 65; Cfr. CASTRO, Aranceles, v. camelín, 328-239) Miguel Gual.
-1268: "sacando bruneta prieta e naranje que vala la vara del mejor dos mrs. e medio; e del mejor panno prieto de Roan la vara dies sueldos de dineros alfonsis; camilin de Gante e de Lilia, Blaos e blanqueta de Ypre e blanqueta de Camuna vala la vara del mejor de cada vno destos nueue sueldos de dineros alfonsis;" (CORDE, voz "camilin". Cortes de Jerez, 68)
-1268: "et la vara del mejor camelin de Gante e de Lilia e de Blaos e de blanqueta de Ypre e de blanqueta de Camuna a vn mr. e medio; yngles prieto la vara del mejor dies sueldos de dineros alfonsis; yngles de grana" (CORDE, voz "camelin", Ordenamiento de Posturas Ayto. de Jerez, 66)
-1268: "De la Nabidat adelante valan estos pannos ... en Castilla e en León del puerto de Muladar adelante en esta guisa ... camelin de Lilia ... vala la vara mejor de cada uno destos nueve sueldos de dineros alfonsis". (Cortes León-Castª., I, Cortes de Jerez de 1268, 66) M. C. Melendreras.
-1273: "un garnachon de camelin en peña d'esquiroles" (VICENTE, Aproximación al léxico, p. 510)
-1314: Jaime II ante la noticia de la muerte del rey de Francia, ordena a su hijo vista "vestes de panno nigro brunete vel camellini, bene obscuri (1314, Martínez Ferrando, Jaime II, p. 169)
-1316: para la casa real de Jaime II se compran "2 cannas y media de panni de camillino" , a 44 ss cana (1316, Ibid. doc.21)
(J. Miguel Gual López)
Tipo: Tejidos
Referencias documentales de «Camelin»
Fichas de la voz «Camelin», extraídas del archivo del profesor Gual