flechitaPagina principal » Historia de la Música II » Inicio » Materiales / Tema 16 » Tema 16. Audiciones

 

Tema 16. Audiciones

Clasicismo.
216. BOCCHERINI, Luigi (1743-1805): "Minuetto", 3er mov., Quinteto para cuerdas en Mi mayor op. 11 n.5. G. 275
    1. Pina Carminelli, violín solo, I Musici.
    2. Smithsonian Chamber Players. [Deutsche Harmonia Mundi, RD77159]

217. BOCCHERINI, Luigi (1743-1805) “Fuga. Allegro giusto”, 4º mov., Quinteto para cuerdas en do menor, op. 29, nº 2, G. 314. Sigiswald Kuijken & Alda Stuurop, violines, Lucy van Dael, viola, Anner Bylsma & Wieland Kuijken, violonchelos. [Seon, SB2K 63190]

218. ANÓNIMO (c.1780): El Zorongo del Navío (copla castiza), Marta Almajano, La Real Cámara, Emilio Moreno, dir. [Glossa, GCD 920303]

Un navío, dos navíos,
tres navíos por la mar.
Si hubiera cuatro navíos
habría más que contar.

Ay zorongo, zorongo, zorongo,
que lo que mi madre me compra
me pongo:
me ha comprado una camisita

que no me cubre la barriguita.

A la una me embarqué
y a las dos puse la vela,
a las tres en Alicante
a las cuatro en Cartagena.

Ay zorongo…

Bendiga Dios ese cuerpo
tan llenísimo de gracia
que sólo con verle quedo
de estuco como una estatua.

Ay zorongo…

219. ESTEVE, Pablo (ca. 1730-ca.1790): “Agraviado Arianate”. Rezitado y Copla, La Paz en la Mayor Guerra, (comedia, Madrid, 1783), Marta Almajano, La Real Cámara, Emilio Moreno, dir. [Glossa, GCD 920303]

Rezitado
Agraviado Arianate del rey del Ponto,
ordena que pague su delito;
le condena a que pasen
su pecho los flecheros,

y agonice al horror de sus aceros.

Copla
Quien fue tan temerario
no aguarde del contrario
clemencia ni piedad.
Perezca al vigor
y al ansia,
y al horror

su vida acabará.

220. GUERRERO, Antonio (ca. 1710-1776): “Ruiseñor que volando”, La fingida Arcadia, (comedia, Madrid, 1744), Marta Almajano, La Real Cámara, Emilio Moreno, dir. [Glossa, GCD 920303]

Ruiseñor que volando
vas cantando finezas,
cantando favores.
¡Oh, cuánta pena y envidia me das!
pero, no que sí,
cantando amores
tú tendrás celos
y tú llorarás.

221. LASERNA, Blas de (1751-1816): Coplas de teatro, Marta Almajano, La Real Cámara, Emilio Moreno, dir. [Glossa, GCD 920303]

    Contradanza del aire.
    “Porfía por porfía”, La bella Serrana, (comedia,1775?).

Porfia por porfia,
tema por tema,
no hay humor saludable,
no hay como la flema.
¡Síguela,
búscala,
tráemelá! Y así, cachaza,
que a muchos dan viruelas
que dé cualquier rabia.

¡Síguela…

    Contradanza del avestruz.

Romanticismo.
222. ADALID Y GURREA, Marcial del (1826-1881): El lamento op. 9, Patrick Cohen, piano. [Glossa, GCD 920501]

    

 

 

 

© 2005 GAT :: J.M.Gonzalez - Departamento de Historia del arte :: Universidad de Murcia
XHTML 1.0 :: CSS :: Administrar audiciones