flechitaPagina principal » Historia de la Música II » Inicio » Información Académica » Evaluación

 

Evaluación

El proceso de evaluación se realizará sobre los resultados obtenidos en una prueba objetiva consistente en un formulario de unas 25 preguntas aproximadamente, algunas de ellas sobre una obra que se escuchará durante el examen. Asimismo se pedirá a los alumnos la entrega de tres trabajos con carácter opcional, de acuerdo con las instrucciones que se les facilitará a lo largo del curso.
Uno de los trabajos consistirá en la reseña del libro:
COOK, Nicholas: De Madonna al canto gregoriano: una muy breve introducción a la música, Madrid, Alianza, 2001.
No se trata de un resumen sino de una recensión crítica. Hay que reseñar las ideas principales y comentarlas. Se valorará especialmente la aportación crítica del alumno. Es imprescindible indicar la bibliografía. La extensión recomendada es entre dos y cuatro páginas a espacio sencillo con un tamaño de fuente no inferior a 12.
Los otros serán sendos comentarios sobre audiciones de dos de las cuatro etapas de la historia de la música a estudiar: Barroco y Romanticismo. La elección de las obras a comentar la realiza el alumno pero debe ser aprobada por el profesor. Los comentarios deben incluir una breve referencia al autor, una contextualización de la obra en el período al que pertenece y un comentario sobre aquellas particularidades y rasgos de estilo de esa obra en relación a la época y corriente estilística a la que pertenece. Es imprescindible indicar la bibliografía, así como la referencia de la grabación que se ha utilizado. La extensión recomendada es entre dos y seis páginas a espacio sencillo con un tamaño de fuente no inferior a 12.
Los trabajos se valorarán entre 0 y 0’5 puntos. En el apartado siguiente hay instrucciones sobre la manera de entregarlos. El alumno deberá seguir dichas instrucciones. Una correcta presentación de los trabajos influirá positivamente en su calificación. La nota obtenida en los trabajos se sumará a la nota del examen para dar la nota final.
También será tenida en cuenta la participación en clase del alumno. Los alumnos que participen activamente en las clases verán incrementada su calificación en un máximo de 0’5 puntos. Para ello es necesario cumplimentar un cuestionario que se entregará varias veces a lo largo del curso y haber entregado la ficha de clase.
Los alumnos que obtengan más de diez puntos tendrán como calificación un 10 y más opciones para la Matrícula de Honor.
    

 

 

 

© 2005 GAT :: J.M.Gonzalez - Departamento de Historia del arte :: Universidad de Murcia
XHTML 1.0 :: CSS :: Administrar audiciones