2019. "El storytelling digital a través de vídeos en el contexto de la Educación Infantil
." PixelBit: Revista de Medios y Educación, 54, 165-184. https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/65102/42104.
. 2018. "Estrategias para la comunicación y el trabajo colaborativo en red de los estudiantes universitarios
." Comunicar. Revista Científica de Comunicación y Educación, 26(54), 91-100. https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=54&articulo=54-2018-09.
. 2018. "Bases conceptuales del uso de medios, materiales y recursos en el aula de Educación Infantil." En Sánchez Vera, M.M., González Calatayud, V. y Solano Fernández, I.M. Medios, materiales y TIC para la enseñanza en Educación Infantil ,, 17-36. Murcia: Editum.
. 2018. "Estrategias y herramientas para el desarrollo profesional docente del maestro/a de Infantil." En Sánchez Vera, M.M., González Calatayud, V. y Solano Fernández, I.M. Medios, materiales y TIC para la enseñanza en Educación Infantil ,, 125-139. Murcia: Editum.
. 2018. Medios, materiales y TIC para la enseñanza en Educación Infantil
. Murcia: Editum.
. 2018. " Uso de las TIC en Colegios Rurales Agrupados de la Región de Murcia
." RiiTE: Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 5, 102-105. https://revistas.um.es/riite/article/view/343771.
. 2017. "Formación docente para la enseñanza en línea en el contexto de la Formación Profesional." Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l’Educació , 1(2), 29-44. https://revistes.urv.cat/index.php/ute/article/view/1813.
. 2017. "Social Learning Analytics en la Educación Superior. Una experiencia en el Grado de Educación Primaria
." NAER-Journal of New Approaches in Educational Research, 6(2) , 119-126. https://naerjournal.ua.es/article/view/v6n2-5.
. 2017. "Los entornos personales de aprendizaje en la educación superior: teorías e investigaciones." En En Prendes, M.P. y Román, M.M. (coords.). 2017. Entornos Personales de Aprendizaje: una visión actual de cómo aprender con tecnologías,, Barcelona : Octaedro.
. 2017. "Profundizando en el PLE del alumnado universitario español: el proyecto CAPPLE ." En En Prendes, M.P. y Román, M.M. (coords.). Entornos Personales de Aprendizaje: una visión actual de cómo aprender con tecnologías,, Barcelona : Octaedro.
. 2017. "Learning e-learning skills for vocational training using e-learning: the experience piloting the (e)VET2EDU project course. International Journal of Information and Education Technology
." International Journal of Information and Education Technology, 7(4), 301-308. http://www.ijiet.org/show-86-1000-1.html .
. 2017. "Personal Learning Environments in future professionals: nor natives or residents, just survivors." International Journal of Information and Education Technology, 7(3), 172-179. http://www.ijiet.org/vol7/861-B008.pdf.
. 2017. "Los MOOC y la evaluación del alumnado: revisión sistemática (2012-2016) ." @TIC Revista de Innovación Educativa, 18, 65-74. https://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/10013.
. 2016. " Innovación metodológica enriquecida con tecnología: la valoración del alumnado del Grado de Primaria." En En Roig Vila, R., Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje ,, 583-587. Barcelona : Octaedro.
. 2016. "Flipped-TIC: una experiencia de Flipped Classroom con alumnos de Magisterio
." Relatec. Revista Latinoamericana de Tecnología Educatva, 15(3), 69-81. https://relatec.unex.es/article/view/2667.
. 2016. "Grupos colaborativos en enseñanza Secundaria: profesores que aprenden y alumnos que enseñan." Revista de Ciències de l’Educació (1): 6-21. http://revistes.publicacionsurv.cat/index.php/ute/article/view/969.
. 2016. "Repensando el uso de metodologías en Infantil en situaciones enriquecidas con tecnologías ." En En Roig Vila, Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje,, 3002-3015. Barcelona : Octaedro.
. 2015. "Desafíos de la creación, desarrollo e implementación de los MOOC: el curso de Web Science en la Universidad de Southampton." Comunicar, 44, 1, 1-13.
. 2015. "Más allá de pruebas objetivas y la evaluación por pares: alternativas de evaluación en los MOOC. RUSC." Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento , 12 (1) , 119-131. http://rusc.uoc.edu/rusc/ca/index.php/rusc/article/view/v12n1-sanchez-prendes-espinosa.html.
. 2015. "MOOCs: ¿Qué motiva a los productores y participantes?" En En Zvacek, S , Restivo, M , Uhomoibhi, J y Helfert, M (eds.). Educación apoyada por computadora: CSEDU 2014,, 94-114. Southampton: Springer, https://eprints.soton.ac.uk/370440/.
. 2014. "Las TIC para el desarrollo de la identidad digital y cultural de los pueblos originarios." Papeles de trabajo sobre cultura, educación y desarrollo humano, 11, 1, 1-18.
. 2014. "Arquímedes y la Tecnología Educativa: un análisis crítico en torno a los MOOC
." Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) , 79 (28.1), 29-49. http://www.redalyc.org/pdf/274/27431190003.pdf.
. 2014. "Motivación de los participantes en los cursos masivos: el caso del MOOC de Web Science de la Universidad de Southampton
." En En Motivación de los participantes en los cursos masivos: el caso del MOOC de Web Science de la Universidad de Southampton,, 1, 1-10. Cordoba: RUTE.
. 2013. Nuevos medios, procesos y materiales de trabajo en las aulas de Educación Infantil y Primaria..
. 2013. "Dónde aprender en la red: la gestión de entornos virtuales para la formación." En En Martínez Serrano, M.C. (coord.), Buenas prácticas educativas en el uso de las TIC,, 107-140. Jaén: Jomax.
. 2013. "Análisis comparativo de las interacciones presenciales y virtuales de los estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria." Educación XXI, 16, 351-374. http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/16-01-16.pdf.
. 2013. "Practical experiences for the development of educational systems in the semantic web." Journal of New Approaches in Educational Research, 2, 24-32. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/37455.
. 2013. "Redes y relaciones sociales: espacios virtuales para la comunicación." En En Gallego Arrufat, M.J. (coord.), Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito socioeducativo,, 189-210. Barcelona: Davinci Continental, https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=563240.
. 2012. "Realidades TIC en aulas hospitalarias: experiencias de uso y algunas buenas prácticas." En Las TIC en las Aulas Hospitalarias, editado por María Paz Prendes & Jose Luis Serrano, 53-70. Alicante: Editorial Marfil.
. 2012. " Posibilidades educativas de las TIC en las aulas hospitalarias." Journal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 37-48. http://www.ugr.es/~jett/articulo.php?id=21.
. 2012. "La educación y las TIC: nuevos entornos y herramientas ." En Antonio Jiménez, A. y cols, Web Semántica: aplicaciones prácticas para la educación ,, 13-56. Madrid: Dykinson, http://www.editorialdykinson.com/libros/web-semantica-aplicaciones-practicas-para-la-educacion/9788490310014/.
. 2012. "Diseño de recursos digitales para entornos de e-learning en la enseñanza universitaria." Revista Iberoamericana de Educación a Distancia , 15, 2, 53-72. http://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/file/archivo/volumen%2015_2/Dise%C3%B1orecursos.pdf.
. 2012. "La Web Semántica para la creación de entornos comprensivos de evaluación a distancia
." En Antonio Jiménez, A. y cols, Web Semántica: aplicaciones prácticas para la educación ,, 125-158. Madrid: Dykinson, http://www.editorialdykinson.com/libros/web-semantica-aplicaciones-practicas-para-la-educacion/9788490310014/.
. 2012. "Redes de colaboración en Internet: participación de alumnos de magisterio en la experiencia Purpos/ed [ES]." Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 11, 1, 53-60. http://campusvirtual.unex.es/revistas/index.php?journal=relatec&page=article&op=view&path%5B%5D=847&path%5B%5D=639.
. 2012. Web Semántica: aplicaciones prácticas para la educación. Madrid: Dykinson, http://www.dykinson.com/book--Web_semantica._Aplicaciones_practicas_para_la_educacion--43111....3.html.
. 2012. "Web social para futuros maestros 2.0 en el Grado de Infantil." XV Congreso Internacional EDUTEC 2012: Canarias en tres continentes digitales: Educación, TIC y NeoCoaching.
. 2011. "Diseño de procesos y materiales de enseñanza con TIC para infantil y primaria ." En Procesos educativos con TIC en la Sociedad del Conocimiento, editado por Manuel Cebrián & María Jesús Gallego, 121-135. Madrid: Ediciones Pirámide, http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=445731.
. 2011. "Adquisición y Desarrollo de Competencias TIC para la Docencia y la Investigación del profesorado universitario Bolivia-Argentina." En Tecnologías, Desarrollo Universitario y Pluralidad Cultural., editado por María Paz Prendes, 13-23. Alcoy: Editorial Marfil.
. 2011. "Modelos de interacción de los adolescentes en contextos presenciales y virtuales." EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 35, http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec35/pdf/Edutec-e_n35_Sanchez_Prendes_Serrano.pdf.
. 2011. "Modelos de interacción entre los jóvenes: relaciones y propuestas educativas." En Comunicación y relaciones sociales de los jóvenes en la red, editado por Francisco Martínez & Isabel María Solano, 65-81. Alcoy: Editorial Marfil.
. 2011. "Metodología con herramientas de comunicación." En Procesos educativos con TIC en la Sociedad del Conocimiento, editado por Manuel Cebrián & María Jesús Gallego, 217-228. Madrid: Ediciones Pirámide, http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=445731.
. 2011. "Diseño y desarrollo de exámenes a partir de herramientas de Web Semántica." @TIC. Revista de Innovació Educativa. , 7, 1-11. http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/875 .
. 2011. "Experiencias de incorporación de aplicaciones semánticas a la educación." Revista Electrónica de Tecnología Educativa , 1, 7, http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec36/pdf/Edutec-e_n36_Sanchez_Prendes_Martinez_Carmichael_Martinez.pdf.
. 2011. "Rúbricas de evaluación en la enseñanza universitaria." I Congreso Internacional de Innovación Docente. Cartagena. http://repositorio.bib.upct.es/dspace/bitstream/10317/2240/1/c193.pdf.
. 2010. "El mundo enredado: evolución e historia de las redes sociales." En Aprendizaje con redes sociales: tejidos educativos para los nuevos entornos, editado por Linda Castañeda, 41-61. Sevilla: Editorial Mad.
. 2010. "Evaluación del alumnado de Educación Superior Basada en la Web Semántica." En Enseñanza superior, profesores y TIC. Estrategias de evaluación, investigación e innovación educativas, editado por María Paz Prendes & Linda Castañeda, 141-161. Sevilla: Editorial Mad.
. 2010. "An extension of the OeLE platform for generating semantic feedback for students and teachers." Elsevier. Hüseyin Uzunboylu , 2, 527-531. http://ac.els-cdn.com/S1877042810000972/1-s2.0-S1877042810000972-main.pdf?_tid=408b1de8-dd7b-11e2-bb1a-00000aab0f6b&acdnat=1372153400_80841f58aa5806fd0a0a526c78df0e72.
. 2010. "Aspectos técnicos del diseño de podcast: herramientas, aplicaciones y servicios." En El podcast educativo. Aplicaciones y orientaciones de M-Learning para la enseñanza, editado por María Isabel Solano, 75-89. Sevilla: Editorial Mad.
. 2010. "Plan de formación del profesorado universitario para el diseño y producción de material digital." En Las redes digitales como marco para la multiculturalidad, editado por Francisco Martínez, 11-34. Sevilla: MAD, http://www.agapea.com/libros/Las-redes-digitales-como-marco-para-la-multiculturalidad-9788467636321-i.htm.
. 2010. "El portafolio electrónico como herramienta de evaluación educativa." En Técnicas de evaluación en el EEES: ejemplos prácticos, editado por Mónica Porto, 195-225. Murcia: EDITUM APRENDER, http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=436530.
. 2010. "Visiones sobre universidad, nuevas tecnologías y comunicación en un mundo de migraciones." En Las redes digitales como marco para la multiculturalidad. , editado por Francisco Martínez, 107-152. Sevilla: MAD.
. 2010. "Generation of useful semantic feedback for students and teachers." 2nd International Conference on Computer Supported Education. CSEDU 2010. Valencia.
. 2010. "La evaluación del aprendizaje del estudiante en cursos de e-learning: modelos, herramientas y procesos." En Tecnologías flexibles para espacios educativos diversos. , editado por Francisco Martínez & Patricia López, 145-161. Murcia: Diego Marín .
. 2010. "Los desafíos de la cultura participativa. Software libre y Universidad." EDUTEC: Revista Electrónica de Tecnología Educativa , 33, http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec33/pdf/Edutec-e_n33_Sanchez.pdf.
. 2010. "Una aplicación de Web Semántica para la evaluación en línea de aprendizajes de los alumnos." EDUTEC 2010: Enseñar y aprender en la Sociedad del Conocimiento. Bilbao.
. 2010. "Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo ." PixelBit. Revista de Medios y Educación, 36, 125-139. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n36/10.pdf.
. 2010. "Hábitos de comunicación y redes sociales para la educación." EDUTEC 2010: Enseñar y aprender en la Sociedad del Conocimiento. Bilbao.
. 2009. "Entornos e-learning para la enseñanza superior: entre lo institucional y lo personalizado." PixelBit. Revista de Medios y Educación , 35, 175-191. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n35/14.pdf.
. 2009. "Herramientas de videoconferencia." En La videoconferencia. Aplicaciones a los ámbitos educativo y empresarial, editado por Julio Cabero & María Paz Prendes, 75-87. Sevilla: Editorial Mad.
. 2009. "La investigación digital: posibilidades de las redes sociales para la investigación." EDUTEC 2009: Sociedade do Conhecimento e meio ambiente. Sinergia cientifica e TIC gerando desenvolvimento sustentável. Manaus (Brasil). http://www.institutopiatam.org.br/wp-content/uploads/2012/09/edutec_book_web.pdf.
. 2009. "Investigación y Web 2.0: el encuentro en entornos virtuales de investigación y redes sociales." Congreso Internacional sobre usos y buenas prácticas con TIC: la web 2.0. Málaga.
. 2008. "Integración curricular de los Objetos de Aprendizaje." En La enseñanza con Objetos de Aprendizaje, editado por Francisco Martínez & María Paz Prendes, 71-91. Madrid: Dykinson.
. 2008. "Software social y aprendizaje autónomo en la educación superior: la experiencia del 3er trial del proyecto europeo Icamp." XI Congreso Internacional EDUTEC 2008. Santiago de Compostela. http://es.slideshare.net/lindacq/software-social-y-aprendizaje-autnomo-en-la-educacion-presentation.
. 2008. "Objetos de Aprendizaje y programas libres: sus posibilidades para la colaboración en educación." III Jornadas Nacionales “TIC y Educación”. Lorca.
. 2008. "Pizarra Digital Interactiva: Usos y Aplicaciones en la Enseñanza." Edutec 2008 “Las TIC puente entre culturas: Iberoamérica y Europa”. Santiago de Compostela. http://redaberta.usc.es/edutec/.
. 2008. "Portafolio electrónico: Posibilidades para los docentes." PixelBit. Revista de Medios y Educación, 32, 21-34. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n32/2.pdf.
. 2008. " Adolescentes y padres en un mundo informatizado: diferencias tecnológicas y actitudinales respecto a la web." En Etayo y cols. (coord.) Los jóvenes y el nuevo escenario de la comunicación,, 163-174. Navarra: Eunsa.
. 2008. "Software libre: delimitación conceptual y posibilidades educativas." En Incorporación de las TIC en los programas académicos de las universidades estatales costarricenses, editado por Francisco Martínez, 157-169. Murcia: Diego Marín.
. 2012. "La Web Semántica para la creación de entornos comprensivos de evaluación a distancia." En En Antonio Jiménez, A. y cols, Web Semántica: aplicaciones prácticas para la educación ,, 125-158. Madrid: Dykinson S.L. , http://www.editorialdykinson.com/libros/web-semantica-aplicaciones-practicas-para-la-educacion/9788490310014/.
. "Estrategias para la comunicación y el trabajo colaborativo en red de los estudiantes universitarios." Comunicar, 54(1) (91): 100, https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=54&articulo=54-2018-09.
. "Las TICs, nuevos medios o medios conocidos para los jóvenes
." En Etayo y cols. (coord.) Los jóvenes y el nuevo escenario de la comunicación,, 513-526. Navarra: Eunsa, Ed. Universidad de Navarra.
. "Las TIC para el desarrollo de la identidad digital y cultural de los pueblos originarios
." Papeles de trabajo sobre cultura, educación y desarrollo humano , 10 (1), 1-18. https://revistas.uam.es/index.php/ptcedh/article/view/9888.
. "Definición del problema, hipótesis y objetivos." En . Trabajo fin de máster en tecnología educativa. En Prendes Espinosa y cols. Orientaciones para la elaboración y criterios de calidad ,, 53-63. Murcia: Editum.
. "Evaluación del alumnado en la Educación Superior basada en herramientas de Web Semántica." En Roig, R. y Lanave, C., La práctica educativa en la Sociedad de la Información: innovación a través de la investigación,, 383-394. Alcoi: Marfil.
. "Semantic web technologies for generating feedback in online assessment environments." Knowledge Based Systems, 33, 152-165. https://dl.acm.org/citation.cfm?id=2240724.
. "Tecnologías Semánticas para la evaluación en red: análisis de una experiencia con la herramienta OeLe ." Revista de Investigación Educativa (RIE). 31(2), 468-482. ISSN 1989-9106, https://revistas.um.es/rie/article/view/116721.
. "El vídeo en Educación Infantil: una experiencia colaborativa entre infantil y Universidad para la alfabetización digital ." RELADEI: Revista Latinoamericana de Educación Infantil , 4(2), 181-201. http://www.usc.es/revistas/index.php/reladei/article/view/4889.
. "Social interaction models in Spanish young people: a based ICT proposal to reduce the cognitive divide." Journal of Educational Technology & Society. .
.