Inicio »
Create Your Own Digital Library Create Your Own Digital Library
En esta página se describe como crear una librería digital para las simulaciones que se desarrollen.
Una característica nueva presente en las últimas versiones de EJS es la herramienta para crear librerías digitales. Esta opción permite que los usuarios de EJS distribuyan las simulaciones que hayan creado por medio de servidores que funcionan como repositorios digitales. Cualquier otro usuario de EJS podría acceder a todos estos repositorios personales siempre y cuando lo haya hecho visible previamente. Como cualquier otro repositorio de internet, las librería digital de EJS son accesibles a través de una dirección web o url, facilitada por el desarrollador de la librería en cuestión. Para añadir una de estas direcciones en el EJS basta con irse a la pestaña LD del menú que aparece al pulsar el botón “Opciones de EJS”, en la barra de herramientas del programa (ver la figura). Una vez añadida la dirección de la librería, se puede acceder a la misma pulsando el botón de la barra de herramientas llamado “Leer de una librería digital de EJS” y eligiendo después una librería, de la lista de repositorios disponibles que aparece al lado de la etiqueta “Conectar a la librería digital para EJS”.

Algunas librerías digitales son ya públicas y, por tanto, el paso previo de añadirla no es necesario puesto que cualquier usuario de EJS puede acceder a ellas directamente. Si deseas que tu librería digital aparezca como pública, ponte en contacto con el autor.
Los únicos requisitos necesarios para crear tu propia librería digital son:
1) Un servidor con soporte PHP (descarga desde aquí el fichero necesario) para alojar y publicar los ficheros EJS de simulación.
2) Aquellos ficheros de simulación (en .zip) creados con EJS (http://www.um.es/fem/EjsWiki/Es/Deployment) que deseas compartir con la comunidad.
3) Un fichero html que sirva como presentación de tu librería digital y otros ficheros html que ofrezcan una breve descripción de cada una de las simulaciones que haya en el repositorio. EJS mostrará estos ficheros html a los usuarios cuando naveguen a través de la librería digital.
A continuación se enumeran los pasos necesarios para crear tu propia librería digital:
1) Crea una carpeta con el nombre que desees darle a tu librería digital y copia ahí este fichero.
2) Puedes añadir tantas subcarpetas como quieras a tu directorio raíz (paso 1) a fin de ordenar y separar las simulaciones en diferentes campos y áreas.
3) Tienes la opción de añadir, además, un fichero html (debe llamarse info.html) que sirva de presetación de la librería (si se encuentra en la carpeta raíza) o de cada área de ésta (si se encuentra en alguna subcarpeta). Sin embargo, este fichero no es estrictamente necesario. Crea una carpeta llamada “_nombreDeLaCarpeta” donde meter todas las imágenes que se usen en el fichero info.html. Debes hacer esto en cada carpeta en la que tengas un fichero info.html con alguna imagen. EJS no muestra a sus usuarios las carpetas cuyo nombre comienza por “_”. Si EJS no encuentra el fichero info.html, entonces el programa mostrará:
A) Una página de introducción con un texto plano sencillo, si no hay ninguna simulación (ficheros .zip) en la carpeta seleccionada.
B) Un texto plano con una lista de las simulaciones disponibles (los nombres de los ficheros .zip) en la carpeta seleccionada, en caso contrario.
4) Coloca los ficheros de las simulaciones (los .zip) creados con EJS en las subcarpetas del paso 3. Puedes también añadir un fichero de descripción html por cada simulación que hayas colocado en cada subcarpeta. Dichos html deben tener el mismo nombre que los ficheros .zip de las simulaciones. Recuerda añadir “_” al comienzo de cualquier carpeta que no desees que sea visible (por ejemplo, las carpetas que contengan imágenes para los ficheros html de descripción).