Cambios Recientes - Buscar:

Información

Instalación

Documentación

Sugerencias de usuarios

 

Preámbulo

Las simulaciones juegan un papel cada vez más importante en la forma en que enseñamos o hacemos ciencia. Esto es especialmente cierto en la Educación, campo en el que los computadores se usan frecuentemente con el fin de hacer las clases más atractivas a los estudiantes y para facilitar una comprensión más profunda de aquello que se enseña.

 

Sin embargo, no puede afirmarse todavía que las simulaciones por computador sean usadas por la mayoría de nuestros docentes. En muchos casos, esto es debido a que los profesores se resisten a utilizar una tecnología que no comprenden o controlan con seguridad. En muchos otros, a que no encuentran un producto que satisfaga completamente sus necesidades educacionales.

 

Una buena solución a ambos problemas es ayudar a que los profesores creen sus propias simulaciones. Nuestra experiencia muestra que, al crear una simulación, muchos profesores obtienen una nueva perspectiva del fenómeno que están tratando de explicar, lo que casi siempre incrementa su entusiasmo por el uso de esta tecnología con sus estudiantes.

 

Una aproximación alternativa, muy prometedora, es pedir a los estudiantes que creen sus propias simulaciones, involucrándose así en lo que se denomina por algunos investigadores educacionales modelado constructivo. Este enfoque presenta la ventaja de que los estudiantes hagan ciencia de una manera exploratoria y constructiva, cumpliéndose así varias de las prácticas recomendadas para el trabajo en clase.

 

Crear una simulación por uno mismo requiere un esfuerzo adicional, ésta es la verdad. El punto de partida, y ésta es la parte importante, es una comprensión correcta del fenómeno a simular. Pero, además, es preciso poseer ciertos conocimientos técnicos para poder expresar el comportamiento del fenómeno en forma de programa de computador.

 

Easy Java Simulations se dirige, precisamente, a resolver este problema. EJS ha sido diseñado específicamente para enseñar a una amplia audiencia cómo crear simulaciones científicas en Java, de una forma sencilla y rápida.

 

El sector de audiencia de EJS está formado por estudiantes, profesores e investigadores de ciencias que poseen un conocimiento básico de programación de computadores, pero que no pueden permitirse la gran cantidad de tiempo necesaria para crear una simulación gráfica completa. Son capaces de describir los modelos de los fenómenos de sus respectivas disciplinas en términos de ecuaciones y algoritmos de un lenguaje de programación, pero aún necesitan un esfuerzo adicional para crear un sofisticado interfaz de usuario gráfico e interactivo, al estilo de las simulaciones y programas educativos que uno encuentra habitualmente en Internet.

 

Con esta situación de partida, EJS ha sido diseñado para permitir a una persona que quiere crear una simulación, concentrar la mayor parte de su tiempo en escribir y refinar los algoritmos del modelo científico de interés (que es en lo que realmente es experto/a) y dedicar el menor tiempo posible a las técnicas de programación. Y, aún así, obtener un producto final independiente, de altas prestaciones y preparado para su uso en Internet.

 

La elección de Java como lenguaje de desarrollo se justifica por su gran aceptación por la comunidad internacional de Internet y por el hecho de que está soportado por prácticamente todas las plataformas de software. Esto significa que EJS, y las simulaciones creadas con él, pueden usarse como programas independientes en virtualmente todos los sistemas operativos, o ser distribuidas por Internet y ejecutadas en páginas Web por los navegadores más conocidos (siempre que tengan instalado Java).

 

 



Editar - Historia - Imprimir - Cambios Recientes - Buscar
Última modificación de la página el 28 noviembre 2009 a las 23h54