Programa "+Spin-Off UMU" II
Impreso solicitud Programa +Spin-Off UMU II Investigadores
Impreso solicitud Programa +Spin-Off UMU II EBTS
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Empresa, Industria yPortavocía, financia por segundo año consecutivo el "Programa +Spin-Off UMU" que pretende desarrollar un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo fomentar, apoyar e impulsar la transferencia de tecnologías y resultados de investigación con vocación disruptiva, generados por las universidades de la Región de Murcia.
El “Programa +Spin Off UMU II” se centra en la identificación de los resultados de investigación más cercanos al mercado, es decir, más fácilmente transformables en nuevos bienes o servicios de valor y su posterior validación y transferencia al mercado mediante la vía que se considere más apropiada para cada caso, y que más concretamente puede adoptar la forma de contratos de investigación, acuerdos de explotación de patentes u otras formas de protección de la propiedad industrial e intelectual o la creación de Empresas de Base Tecnológica.
La Universidad de Murcia como beneficiaria de este programa ha elaborado una propuesta de actuaciones para fomentar la valorización y acercamiento al mercado de los resultados de investigación de nuestros grupos. Quienes participen en este Programa podrán beneficiarse de los siguientes servicios.
- Análisis y validación de las tecnologías y resultados de investigación identificados.
- Estudios de mercado y búsqueda de posibles clientes.
- Validación y cuantificación del mercado al que poder dirigirse.
- Apoyo profesional externo por agentes especializados.
- Capacitación.
- Jornadas y visitas de benchmarking a empresas/instituciones.
- Realizaciones de planes de empresa y/o planes de explotaciones de resultados protegidos.
- Asesoría y Consultoría para búsqueda de acuerdos y socios comerciales.
- Puesta en marcha de EBTs.
- Difusión y publicidad de los proyectos e iniciativas.
En esta segunda edición, además de contribuir a la valorización y comercialización de los resultados de investigación de nuestros/as investigadores/as, y/o fomentar la creación de nuevas EBTs, el Programa cuenta con una partida dedicada al apoyo a las EBTs de la UMU ya constituidas.
Esta ayuda a la consolidación de EBTs se materializará, entre otras, en
- (i) Actuaciones tendentes a mejorar la comercialización de sus productos y servicios (planes de atracción de clientes, diseño de nuevas estrategias comerciales, planes de mejora de la imagen de marca, etc);
- (ii) Acciones encaminadas a realizar presentaciones ejecutivas de nuestras EBTs ante Business Angels, fondos de capital semilla, fondos de capital riesgo y demás inversores que apoyen financieramente la iniciativa emprendedora;
- (iii) Capacitación en ámbitos relacionados con la gestión empresarial y (iv) otras necesidades que se justifiquen suficientemente, siempre que el presupuesto disponible permita asumirlas.
La duración de este programa se prolongará a lo largo de todo el año 2022.