Resumen de prensa
Titulares de la prensa del día 18 de Noviembre de 2020
Titulares de la prensa regional
- Cenar tarde y usar pantallas antes de dormir influye en la salud, según varios estudios de la UMU Comer y cenar tarde y el uso de pantallas antes de dormir
inciden directamente sobre los Ãndices de grasa corporal y
marcan el ritmo de pérdida de grasa en un proceso de
adelgazamiento, además de aumentar los riesgos de sufrir
enfermedades cardiovasculares.
Referencia en prensa: La vanguardia, miercoles, 18 de noviembre de 2020 - Las noticias sobre las vacunas abren un cierto horizonte de salida Carlos Thiebaut, filósofo, invitado por la Facultad de FilosofÃa de la UMU ofrecerá hoy la conferencia "Viejas y nuevas intolerancias"
Referencia en prensa: La verdad, Miercoles 18 de Noviembre de 2020, página 46
Titulares de la prensa digital y nacional
- Carlos Thiebaut imparte en la UMU la conferencia ‘Viejas y nuevas intolerancias’ para celebrar el DÃa Mundial de la FilosofÃa Carlos Thiebaut imparte en la UMU la conferencia ‘Viejas y nuevas
intolerancias’ para celebrar el DÃa Mundial de la FilosofÃa
La Facultad de FilosofÃa de la Universidad de Murcia celebra mañana, miércoles
18, el DÃa Mundial de la FilosofÃa con una conferencia de Carlos Thiebaut,
profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, titulada ‘Viejas y nuevas
intolerancias’.
La conferencia será a las 17.00 horas y podrá seguirse por vÃa telemática en el
siguiente enlace de zoom:
Referencia en prensa: Cartagena actualidad miercoles, 18 de noviembre de 2020 - Carlos Thiebaut imparte en la UMU la charla 'Viejas y nuevas intolerancias' con motivo del DÃa Mundial de la FilosofÃa La Facultad de FilosofÃa de la Universidad de Murcia celebra
este miércoles el DÃa Mundial de la FilosofÃa con una conferencia
de Carlos Thiebaut, profesor de la Universidad Carlos III de
Madrid, titulada 'Viejas y nuevas intolerancias'.
Referencia en prensa: Web La vanguardia, miercoles, 18 de noviembre de 2020 - La desaparición de las charcas naturales pondrÃa en riesgo la mitad de la biodiversidad acuática de la Región Las 40 charcas y abrevaderos estudiados en la Región acogen el 90% de
las especies de anfibios que habitan en esta comunidad. Los cuerpos de agua más pequeños, tanto artificiales como
naturales -como pueden ser estanques urbanos, charcas ganaderas y abrevaderos,
entre otras tipologÃas-, que representan una proporción significativa del total de agua
dulce existente en la Tierra, presentan un alto potencial para aumentar la
biodiversidad y actúan como hábitats clave para la vida silvestre.
Referencia en prensa: Murciaplaza