Número Actual - Números Anteriores - TonosDigital en OJS - Acerca de Tonos
Revista de estudios filológicos
Nº23 Julio 2012 - ISSN 1577-6921
<Portada
<Volver al índice de reseñas  

reseñas

FORMAS Y FÓRMULAS DE TRATAMIENTO EN EL MUNDO HISPÁNICO

Martin Hummel, Bettina Kluge, María Eugenia Vázquez Laslop (editores)

 

por Juana Castaño Ruiz

(Universidad de Murcia)

   

 

Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico

México D. F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios; Graz, Austria: Karl-Franzens Universität Graz, 2010.

1193 páginas.  

ISBN 978-607-462-064-1.

 

Hace unos meses, el escritor Fernando Vallejo pronunciaba el discurso de recepción del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y se refería así a su infancia en Medellín:

Cada que cogíamos una moneda, mi mamá nos decía: “Vaya lávese las manos m’hijo, que tocó plata” (Allá a los niños le hablan de “usted”.)[1]

Esa frase, en cuyo contenido muchos hablantes de las variedades hispánicas nos vemos reconocidos y nos hace recordar los consejos maternos en la infancia, sería expresada oralmente de muy distintas formas dependiendo de nuestro origen geográfico.

El extenso volumen de más de 1000 páginas que aquí se reseña se dedica precisamente al estudio de las formas y fórmulas de tratamiento en el ámbito hispánico, usos complejos y múltiples en una geografía muy vasta.

Se trata de una obra de referencia y de consulta imprescindible en este campo de la filología por los ámbitos abarcados, las diversas perspectivas desde las que se enfocan los estudios que contiene, las épocas en las que se investigan los fenómenos, los campos de estudio y la bibliografía manejada.

Tras la presentación por parte de los editores, el volumen queda estructurado en cinco grandes áreas temáticas:

 

- Teoría y Metodología.

- Estado de la cuestión por región.

- Historia y diacronía.

- Diatopía y sociolingüística.

- Pragmática.

 

En realidad, y a pesar del establecimiento de esas cinco Secciones, se trata del estudio de formas y usos por países recorridos de forma transversal, estableciendo una red de conexiones con eslabones entrecruzados y con visiones desde prismas diferentes y, a la vez, convergentes, de manera que los artículos están adscritos a una sección de una forma relativa.  Pondremos un ejemplo referido a una de las formas de tratamiento más conocidas dentro del ámbito hispánico: el voseo, un fenómeno complejo que provoca que alrededor del pronombre vos pululen otras formas pronominales, como y usted, y se produzcan modificaciones en las formas verbales. El voseo se aborda en varios artículos en la Sección Estado de la Cuestión por Región al encontrarse presente en bastantes países, con usos muy particulares en Argentina y Chile, y además hay artículos sobre el voseo en la Sección Historia y Diacronía, en la Sección Diatopía y Sociolingüística y en la Sección Pragmática. Lo encontramos estudiado por países, distinguiendo entre ámbito rural y urbano, profundizando en las variantes de las formas verbales según las zonas, confrontándolo con el uso de o de usted según los casos.

 

Mencionaremos también desde el principio de nuestra reseña, la importancia de los elementos “periféricos” que ayudan a calibrar la importancia de esta obra: la bibliografía exhaustiva que acompaña a cada uno de los capítulos y los Índices finales sobre Autores (Johanna Neubauer y Glenda Zoé Lizárraga Navarro), Voces (Johanna Neubauer y Glenda Zoé Lizárraga Navarro) y Materias (Leonor Orozco), de excelente factura y  utilidad máxima al facilitar la búsqueda y la consulta de una obra de tal envergadura.

 

En Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico intervienen un grupo amplio de investigadores pertenecientes a universidades y centros de investigación tanto del ámbito hispánico como de fuera de él (46 contribuciones en total). Se trata de los investigadores participantes en el Coloquio “Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispanohablante” que tuvo lugar en el Universidad de Graz desde el 10 al 14 de mayo de 2006, aunque, tal como aclaran los Editores en la presentación, la publicación no se corresponde exactamente con las comunicaciones presentadas en dicho Encuentro.

 

La obra cuenta, entre sus máximos valores, con el del gran nivel de estructuración y la coherencia interna tanto del conjunto del volumen como de cada uno de sus capítulos y artículos. Estos se estructuran de una forma parecida según el esquema siguiente: una introducción/estado de la cuestión, la referencia a los estudios previos, la presentación de la cuestión tratada, las conclusiones y el capítulo bibliográfico. Todos cuentan, además, con un muy interesante aparato crítico. Por otra parte los trabajos ponen al alcance de los interesados en este tema corpus tanto literarios como lingüísticos pertenecientes a distintas épocas y países. Los estudios se hacen desde todos los ángulos y parcelas posibles, profundizando en determinadas áreas geográficas, realizados desde el punto de vista teórico, sentando las bases metodológicas, y práctico. El resultado final es un excelente trabajo de los especialistas en la materia que se completa con un impresionante capítulo bibliográfico que proporciona cientos de referencias tanto generalistas, sobre un tema, como localistas, sobre las áreas objeto de estudio concreto.

 

Teniendo siempre como fondo las formas y fórmulas de tratamiento, los temas tratados son muchos y muy diversos, abordados desde una triple óptica: lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que queda por hacer, dejando así propuestas de futuro para nuevas investigaciones. Hay testimonios pertenecientes a la lengua hablada y a la lengua escrita, desde documentación jurídica a cartas o textos literarios. Se distingue entre situaciones formales e informales, formas pertenecientes al habla culta y otras, coloquiales y afectivas. Se presentan ejemplos de la vida cotidiana y también de la vida legislativa y se manejan variables en los usos como son la procedencia geográfica, el sexo, la edad, la pertenencia a una generación, el estatus económico y social, el nivel de instrucción, la diferencia entre núcleos urbanos y ámbitos rurales, la influencia de las lenguas indígenas y la incidencia de las migraciones recientes y lejanas en el desarrollo de determinados fenómenos, todo ello desde un punto de vista diacrónico, sincrónico o desde la doble perspectiva.

 

Desde el punto de vista gramatical, se tienen en cuenta formas nominales y pronominales con las consiguientes modificaciones que arrastran muchas veces en las formas verbales (cambio en la acentuación, diversidad de personas).

 

En cuanto al manejo de materiales, estos son muy numerosos, con encuestas y sus resultados, referencias a corpus orales y escritos, estadísticas y frecuencias de uso, confección de gráficos.

 

Se tratan temas como las formas para el trato conflictivo, la cultura del cambio del trato, el trato asimétrico en las jerarquías profesional y social, el usted de cariño o el de enojo, el tuteo militar y el tuteo civil, el habla juvenil y sus formas de tratamiento.

 

Entre las formas simples y complejas, recogidas todas en el Índice de Voces, encontramos, entre otras muchas: , vos, usted y su merced (sumercé); m’hijo (a), negro (a), mono (a), niña; papacito, mamacita; patrón, patrona; don + nombre de pila (Don Luis), misia + nombre (misia Carmen); taita, mama; ñaño (a); ño, ña, etc.

 

A continuación presentamos unas breves notas sobre cada una de las Secciones temáticas que constituyen esta obra. Seguiremos la siguiente sistemática en nuestra presentación con el fin de dar cuenta de todos los trabajos de una forma ágil: denominación de cada uno de los artículos acompañado de su autor e institución a la que pertenece y breve resumen de los aspectos abarcados dentro de la Sección. La inclusión de las denominaciones de los artículos nos parece fundamental pues son lo suficientemente explícitos como para informar acerca de su contenido. 

 

SECCIÓN TEORÍA Y METODOLOGÍA (5 artículos): 

“La Metodología en los estudios sobre formas y fórmulas de tratamiento en español” (Francisca Medina Morales, Universidad de Granada).

“La integración de la teoría y la metodología como desencadenante de un nuevo modelo de formas y fórmulas de tratamiento” (Sandi Michele de Oliveira, Universidad de Copenhague).

“Identidad social a través del tratamiento a lo largo de la historia del español: propuestas metodológicas” (Mª Cristobalina Moreno, Georgetown University).

“Reflexiones metodológicas y teóricas sobre el estudios de las formas de tratamiento en el mundo hispanohablante, a partir de una investigación en Santiago de Chile” (Martin Hummel, Karl-Franzens-Universität Graz).

“¿Es factible un cuestionario estándar para el estudio del tratamiento? La experiencia del proyecto PRESEEA en Madrid y Alcalá de Henares” (Florentino Paredes, Universidad de Alcalá).

 

En esta Sección se realiza una revisión exhaustiva de las investigaciones y estudios de los tratamientos en español desde sus inicios hasta llegar a los estudios más recientes sobre sociolingüística histórica o corpus electrónicos; se presentan los modelos utilizados con más frecuencia para analizar las fórmulas de tratamiento; se realizan nuevas propuestas metodológicas, derivadas de proyectos de investigación en marcha que incluyen, desde el análisis de resultados, a través de la perspectiva diacrónica, partiendo del Siglo de Oro para llegar a nuestros días, hasta la recogida de  datos a través de cuestionarios, análisis de textos literarios y  entrevistas.

 

Sección Estado de la cuestión por región (14 artículos): 

“Historia y situación actual de los pronombres de tratamiento en el español peninsular” (Miguel Calderón Campos y Francisca Medina Morales, Universidad de Granada).

“Panorama sobre el estudio de las formas de tratamiento en el español de Canarias” (Javier Medina López, Instituto Universitario de Lingüística “Andrés Bello”, Universidad de La Laguna, Tenerife).

“Formas de tratamiento del español en México” (Mª Eugenia Vázquez Laslop, El Colegio de México; Leonor Orozco, Escuela Nacional de Antropología e Historia).

“Las formas de tratamiento verbales-pronominales en Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica): hacia una nueva sistematización en la periferia centroamericana” (Karolin Moser, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).

“El estudio de las formas de tratamiento en las Antillas hispanohablantes” (Martin Hummel, Karl-Franzens-Universität Graz).

“Los estudios sobre pronombres de segunda persona en Venezuela” (Alexandra Álvarez Muro y Francisco Freites Barros, Universidad de los Andes, Venezuela).

“El estudio de las formas de tratamiento en Colombia y Ecuador” (Mª Elena Placencia, Birkbeck, Universidad de Londres).

“El estudio de las formas de tratamiento en Perú” (Martin Hummel, Karl-Franzens-Universität Graz).

“Las formas y fórmulas de tratamiento en Bolivia”, (Martin Hummel, Karl-Franzens-Universität Graz).

“El voseo en Chile: una aproximación diacrónica” (Alfredo Torrejón, Auburn University, Alabama, Estados Unidos).

“El tratamiento en Paraguay” (Martina Steffen, Universidad de Kiel).

“El tratamiento en el Uruguay” (Joachim Steffen, Universidad Nacional Autónoma de México).

“Estudios fundantes del voseo en la Argentina. Contextualización sociohistórica y pragmalingüística” (Norma Carricaburo, Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Católica Argentina).

“La investigación del uso de las formas y fórmulas de tratamiento en la diversidad sociolingüística del español en Estados Unidos: una tarea pendiente” (Martin Hummel, Karl-Franzens-Universität Graz).

 

Esta Sección, la más amplia por el número de artículos, se construye como  un mosaico compuesto de teselas-muestrario de las formas de tratamiento por ámbitos nacionales, partiendo de Europa para llegar hasta el Norte de América y de allí bajar hasta su extremo más meridional: el español peninsular, las Islas Canarias, Estados Unidos México, Guatemala, El Salvador, Panamá (y Costa Rica), Antillas hispanohablantes, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina, con una pequeña incursión en Nápoles.

Se trata de un exhaustivo repaso de formas y usos, incluyendo, en la mayoría de los casos, las principales aportaciones que se han hecho hasta ahora en este campo, un repaso de los estudios diacrónicos, dialectológicos, sociolingüísticos y situacionales, con indicación de las zonas en las que los trabajos de este tipo son escasos y haciendo hincapié en la necesidad de abordarlos en el futuro (por ejemplo, en el caso de las Antillas hispanohablantes y de los Estados Unidos, único país con el inglés como lengua mayoritaria pero con un número extraordinario de hispanohablantes de muy distinto origen geográfico).

Se presentan trabajos y proyectos en curso de realización; la incidencia en el uso de las formas de tratamiento dependiendo, a veces, de la influencia de lenguas indígenas, como ocurre en Bolivia, y la discriminación en los comportamientos lingüísticos hacia los indios, frente al trato cortés que reciben los mestizos blancos; la incidencia de factores externos en la lengua, como la que concurre en el español paraguayo, dado el aislamiento de Paraguay, durante y después de la época colonial, y la inexistencia de metales preciosos en su territorio; el uso del voseo argentino y la política lingüística aplicada en Argentina tras la llegada de inmigrantes en los siglos XIX-XX y cómo, frente a la población inmigrantes, la extensión del criollismo contribuyó al asentamiento del voseo como signo de prestigio social (ser argentino/ser inmigrante); o la presencia de población hispana en Estados Unidos, unos 35’3 millones de personas en el año 2000, aproximadamente un 12’5% de la población total, procedentes de países y variedades lingüísticas muy distintas, con tendencia hacia el tuteo quizás influidos por el inglés circundante.

 

Sección Historia y diacronía (8 artículos): 

“Evolución de las formas de tratamiento del español medieval hasta el siglo XVI” (Gunther Hammermüller, Universidad de Kiel).

“Ceremonia y cortesía en la literatura del Siglo de Oro: un estudio de las formas de tratamiento del español” (Jeremy King, Louisiana State University).

“Los elementos nominales en el sistema de tratamiento del español de Andalucía durante la Restauración (1875-1931)” (Miguel Calderón Campos, Universidad de Granada).

“Algunas fórmulas de tratamiento de ámbito familiar en los repertorios lexicográficos” (María Á. López Vallejo, Universidad de Granada).

“El tratamiento de los progenitores en el español peninsular (siglo XIX). Contraste de dos variedades geográficas” (María Teresa García Godoy, Universidad de Granada).

“Formas de tratamiento parlamentario entre el poder legislativo y el poder ejecutivo en México (1862-2005)” (Mª Eugenia Vázquez Laslop, El Colegio de México).

“Formas de tratamiento en Costa Rica y su evolución (1561-2000)” (Miguel Ángel Quesada Pacheco, Universitetet i Bergen / Universidad de Costa Rica).

“San José (Costa Rica): desde los significados pragmáticos del ustedeo en el registro coloquial actual hacia sus primeras manifestaciones en el valle central (siglo XVIII)” (Karolin Moser, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina).

 

En la presente Sección se parte de los orígenes latinos para abordar el estado de las formas de tratamiento desde la Edad Media hasta el siglo XVI; las fórmulas de ceremonia y cortesía en el Siglo de Oro observando cómo los patrones de tratamiento en los textos literarios se encuentran también en  cartas personales; el sistema de tratamiento en Andalucía durante la Restauración (1875-1931); el análisis de evolución de las fórmulas de tratamiento en el español del ochocientos a través de las obras lexicográficas haciendo especial hincapié en el ámbito familiar y en el vínculo materno-filial/paterno-filial; el uso, a partir del siglo XIX, de papá/mamá con tuteo sustituyendo al padre/madre con usted del siglo XVIII dependiendo de la clase social y la procedencia geográfica; las formas de tratamiento en el Congreso mexicano entre el Presidente de la República y los parlamentarios en su evolución desde finales del XIX hasta los inicios del XXI; las formas de tratamiento en Costa Rica desde el siglo XVI al XX; o el ustedeo en Costa Rica en situaciones comunicativas informales.

Es preciso destacar en esta Sección Historia y Diacronía la riqueza de las fuentes de información. Entre otros, se encuentran referencias a los siguientes textos: Poema del Mío Cid, Libro del Buen Amor, pasos de Lope de Rueda, entremeses de Cervantes, comedias de Lope de Vega, Tirso de Molina y Juan Ruiz de Alarcón, corpus costumbrista teatral, cartas personales de emigrantes a las Indias dirigidas a sus familiares en la Península, o textos andaluces del siglo XIX en comparación con textos madrileños de la misma época.

 

Sección Diatopía y sociolingüística  (11 artículos): 

“Variación y cambio en el sistema pronominal de trato: el caso del español canario” (Adela Morín, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Manuel Almeida, Universidad de La Laguna; Juana Rodríguez, Universidad de La Laguna).

“El uso de y usted en los jóvenes de Cádiz” (Begoña Sanromán Vilas,  Universidad de Helsinki).

“Nuevas observaciones sobre el voseo en el español de Chile” (Alfredo Torrejón, Auburn University, Alabama, Estados Unidos).

“La extensión del tuteo en la ciudad de Guadalajara (México)” (Leonor Orozco, Escuela Nacional de Antropología e Historia).

“Sobre los motivos del empleo de y usted de estudiantes universitarios en Guadalajara (Jalisco, México) desde la perspectiva de los enfoques socio y etológico-lingüísticos” (Wiaczesław Nowikow, Universidad de Łódź, Polonia).

“Una aproximación variacionista a la diferenciación social y semántico-pragmática de la variable tratamiento informal en el habla bateneca” (José Esteban Hernández, University of Texas-Pan American).

¿Cómo te hablé, de vos o de tú? Uso y acomodación de la forma de tratamiento por emigrantes y turistas argentinos en España y Alemania” (Carsten Sinner, Universität Leipzig).

“Inmigración latinoamericana en Madrid: actitudes lingüísticas y convergencia pronominal” (Isabel Molina, Universidad de Alcalá, Madrid).

“El ustedeo, un fenómeno que avanza en la Argentina” (Norma Carricaburo, Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Católica de Argentina).

“De la preferencia de usted sobre en el habla andina venezolana” (Francisco Freites Barros, Universidad de los Andes, Venezuela; Wílmer Zambrano Castro, Universidad Nacional Experimental de Táchira, Venezuela).

“Vigencia del sistema de tratamiento tripartito napolitano: orígenes romances y alternancia pronominal” (Christian Timm, Universität Konstanz).

 

Se parte en esta Sección de las transformaciones sociales y su influencia en el sistema de tratamiento tomando como referencia la ciudad de Las Palmas, para seguir con un estudio realizado entre dos generaciones de jóvenes de Cádiz teniendo en cuenta situaciones formales e informales; la evolución del voseo en Chile en el último cuarto del siglo XX a través de 20 horas de grabación del Canal Internacional de la Televisión Nacional; la extensión del tuteo en la ciudad de Guadalajara (México), rastreado a través de entrevistas realizadas entre noviembre y diciembre de 2005; el uso preferente en México de con mayor frecuencia debido a tendencias como el igualitarismo social, la influencia del tuteo en la publicidad o la del doblaje de películas al español; el análisis de las variantes de tratamiento informal en un corpus del año 2000 de habla salvadoreña (San Sebastián, Departamento de San Vicente); el estudio de la adaptación lingüística de los argentinos residentes en España o viajando por ella, donde no existe el voseo, y en Alemania, país no hispanohablante; Madrid como escenario de confluencia de hablantes y difusión de innovaciones lingüísticas, a través de encuestas a población de origen latinoamericano sobre sus actitudes ante el habla madrileña y las formas de tratamiento en Madrid; el ustedeo en Buenos Aires, en el sentido del uso de usted para la suma confianza, alternativa al vos como rasgo de distinción de la población autóctona frente a los inmigrantes cuando estos adoptan el voseo; el tratamiento en los Andes de Venezuela con los usos de ustedeo, tuteo y voseo; para finalizar con una referencia al paso del sistema pronominal del latín al castellano con formas que no llegaron ni al español de Río de Plata ni a Nápoles, atestiguado a través de un estudio de las formas de tratamiento en algunos comercios tradicionales de ciertos barrios de la ciudad italiana.

 

Sección Pragmática (8 artículos):  

“La construcción de la identidad del hablante en el uso pronominal” (Alexandra Álvarez, Universidad de los Andes; Irma Chumaceiro, Universidad Central de Venezuela).

¿Qué dice Flaco? Algunos aspectos de la práctica social de apodar en Quito” (María Elena Placencia, Birkbeck, Universidad de Londres).

“Voseo, ustedeo y cortesía verbal en folletos de propaganda argentinos” (Silvia Kaul de Marlangeon, Universidad Nacional de Río Cuarto).

“Acerca del voseo en los manuales escolares argentinos (1970-2004)” (María Marta García Negroni, CONICET-Universidad de Buenos Aires; Silvia Ramírez Gelbes, Universidad de Buenos Aires).

“Alternancia de formas de tratamiento como estrategia discursiva en conversaciones colombianas” (Pilar Mestre Moreno, Dynalang-Laboratorio de Sociolingüística, Universidad de París Descartes-Sorbona).

“Formas y fórmulas de trato en situaciones laborales en Santiago de Chile y Buenos Aires” (Diane R. Uber, The College of Wooster).

“¿Con o frente al interlocutor? La referencia a los interlocutores en la interacción oral en L1 y LE. Un análisis desde la perspectiva de la cortesía lingüística” (Marta Fernández-Villanueva Jané, Universidad de Barcelona).

“El uso de formas de tratamiento en las estrategias de generalización” (Bettina Kluge, Universität Bielefeld).

 

En esta última Sección, se suceden el estudio de la identidad de los sujetos de la enunciación en Venezuela a través de dos corpus (el de Mérida y el de Caracas) para delimitar el reparto del uso de , vos y usted; el estudio de los apodos en el contexto ecuatoriano andino obtenidos a través de entrevistas y grabaciones informales en Quito, para profundizar en su  significado social y funcional; la observación de la alternancia vos/usted en folletos de propaganda en Argentina en un mismo texto dirigido al mismo receptor, empleando el emisor las dos formas a la vez asegurando así el código de pertenencia al grupo al que se dirige; el rastreo del voseo en un corpus de 65 manuales escolares de distintas disciplinas, editados en Argentina entre 1970 y 2004, para lectores de 9 a 17 años, con escasa representación del voseo, considerado una variedad inadecuada para el registro académico escrito; la coexistencia y alternancia de usted, y vos en situaciones cotidianas familiares y otras difundidas a través de los medios de comunicación de Bogotá; los resultados de un estudio realizado con muestras recogidas entre 1995 y 2000 en Santiago de Chile y Buenos Aires sobre las formas de tratamiento en el ámbito laboral; la reflexión sobre la cortesía lingüística desde una perspectiva intercultural a través de setenta horas de grabación en vídeo de estudiantes entre 19 y 26 años hablantes de español o alemán como lengua materna y de bilingües catalán/español; y, por fin, el empleo de tú, no para designar al interlocutor frente al hablante sino como designación de cualquier persona que pudiera encontrarse en esa situación, como demostración de cercanía y empatía entre los interlocutores.

 

Finalizamos esta reseña volviendo a las palabras de los Editores en la presentación de libro: “Dentro del conjunto de los signos lingüísticos, las formas y fórmulas de tratamiento pertenecen a los que más estrechamente se vinculan a la cultura del comportamiento de una sociedad y a las actitudes de los hablantes hacia los interlocutores en las respectivas situaciones comunicativas. De ahí que tiendan a variar en todas las dimensiones de la lengua. En consecuencia, el estudio del trato verbal en una comunidad lingüística constituye un desafío considerable, pues si el lingüista o el antropólogo se propone conocer todos los comportamientos existentes, sean públicos o íntimos, antiguos o actuales, le resulta casi imposible identificar  todos los factores que determinan la elección de una forma de tratamiento determinada en cada situación comunicativa” (p. 15).

Los editores y los autores se enfrentan al desafío y cumplen en su totalidad el amplio programa enunciado en esas primeras líneas del volumen. Los textos escritos por los distintos especialistas tejen un trabajo filológico en el sentido más profundo del término: el estudio de las formas y fórmulas de tratamiento en el ámbito hispánico, acudiendo a todas las variedades de lengua, con ejemplos extraídos de textos literarios y no literarios, en su marco histórico-social, desde un enfoque sincrónico/diacrónico según corresponda y con el apoyo de las fuentes bibliográficas. 



[1] "La muerte ha de ser como un sueño sin sueños". Discurso íntegro de Fernando Vallejo al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, EL PAÍS, 26-11-2011:

http://cultura.elpais.com/cultura/2011/11/26/actualidad