Tonos Digital
REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS
Tonos DigitalTonos Digital

I S S N     1577 - 6921

NÚMERO 2 - NOVIEMBRE 2001

PORTADA | ESTUDIOS | ENTREVISTAS | PERFILES | CORPORA | PERI BIBLIÓN | RESEÑAS | RELECTURAS | TESELAS | RECORTES | HEMEROTECA


Estudios de Sociolingüística. Linguas, sociedades e culturas

María José Mondéjar Gómez

(Universidad de Murcia)

 

La revista Estudios de Sociolingüística. Linguas, sociedades e culturas vio la luz en el 2000. Se encarga de su publicación el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo. Su primer número está dedicado en exclusiva al fenómeno del bilingüismo. Los editores son X.P. Rodríguez-Yáñez, A. M. Lorenzo Suárez y M. C. Cabeza Pereiro. Estos profesores se sirven también de la dirección de internet http://www.uvigo.es/webs/ssl/ para la difusión y promoción de los estudios sociolingüísticos. Su periodicidad es semestral y está dirigida a un público lector especializado, pese a que “adopta una concepción amplia sobre los límites de la Sociolingüística”, en palabras de sus creadores.

En este primer volumen colaboran dieciséis especialistas en el ámbito de la Sociolingüística, que ofrecen, como mostramos a continuación, interesantes trabajos sobre diversos aspectos y  puntos de vista en torno al  bilingüismo.

Suzanne Romaine plantea, en su artículo “Multilingüismo, conflicto y las políticas de los movimientos de lenguas autóctonas”, que las diferentes lenguas no suponen un conflicto en sí mismas, sino que camuflan los verdaderos problemas derivados de las desigualdades. El hecho de que dos grupos enfrentados hablen distintas lenguas es pura casualidad.

Para establecer cuál es el papel de la lengua en las luchas por la autonomía política y cultural, Romaine pone como ejemplos a los pueblos vasco, galés y francés de Quebec, que por medio de atentados pretenden conseguir su autonomía. La lucha por mantener la lengua propia es sólo una parte en la lucha por conservar sus señas de identidad. Más del 80% de los conflictos mundiales se producen entre una nación y un pueblo minoritario, por ejemplo, el caso de los kurdos en Irak.

  El colonialismo supone la imposición de una lengua y una cultura, sin dejar abierta la posibilidad de negociar. Por tanto, la demanda de una educación bilingüe es la consecuencia de la opresión a un grupo.

  La autora concreta lo que propone en este artículo con la revitalización de la lengua hawaiana. Dentro de los diferentes grupos que conforman la población de Hawai, la minoría autóctona presenta la peor situación; baste decir que es el grupo con menos esperanza de vida dentro del lugar de mayor esperanza de vida de los E.E.U.U. En 1893 el inglés pasó a ser la lengua oficial, y sólo tras muchos años de casi completo olvido, la lengua hawaiana vuelve a tomar impulso; en 1978 es declarada lengua oficial junto al inglés, aunque hasta 1986 no se comenzó a introducir la lengua nativa en los programas de educación. Ahora el problema pasa a ser de los profesores que no encuentran material para llevar a cabo su labor.

  Concluye Romaine con una valoración positiva de los programas para rescatar lenguas indígenas, tanto por los alumnos que se benefician de ellos, como para su entorno y las oportunidades de empleo que suponen.

En el artículo “Identidad cultural y Heteroglosia” Joan A. Argenter realiza una reflexión sobre el concepto de identidad cultural, que lo lleva a hacer un recorrido histórico, desde la Antigüedad, para dejar constancia de la preocupación que todos los pueblos han tenido por diferenciarse de los otros. Una lengua o una modalidad lingüística está conectada con la identidad, principalmente en situaciones de contacto. La relevancia del lenguaje en la construcción de la identidad depende de la función asignada por los grupos etnolingüísticos en su interrelación recíproca. La elección de la lengua es la manifestación de la identidad del hablante o el instrumento para la construcción de su identidad.

  Establece este especialista un paralelismo entre la situación en Cataluña y en Galicia.

Peter Hans Nelde ejemplifica el concepto de multi-identidad con la población del sur de la vieja Bélgica, hablantes de un dialecto del alemán y de francés estándar.

  Toda la población habla francés y sólo ¾ partes hablan el dialecto alemán. Lo que en este caso sorprende es que la población discriminada es aquella que sólo habla francés, ya que el resto quiere preservar, a toda costa, su lengua vernácula. Esto puede suponer un conflicto, dado que la población monolingüe no está dispuesta a asimilar la cultura de los otros. Las diferentes situaciones socioeconómicas han hecho que los hablantes se decidan por una u otra lengua. En momentos de expansión económica, han olvidado la lengua de sus antepasados, recurriendo después a ella en momentos de recesión, cuando había que volver a vivir de las tareas agrícolas.

  Los cambios ecológicos también son los responsables de los sentimientos de identidad de los hablantes multiculturales de lenguas minoritarias.

Mauro A. Fernández propone una reflexión sobre los términos usados por la Sociolingüística, prestando especial atención al de identidad. Muestra su preocupación por el hecho de que esta disciplina no está en conexión con las demás ciencias sociales; de ahí la falta de precisión a la hora de manejar sus términos.

  Identidad, como término técnico, se introduce en las ciencias sociales hacia 1950 y se define, dentro de la psicología social, como “aquellos aspectos del concepto que los individuos tenemos de nosotros mismos que derivan del conocimiento de nuestra calidad de miembros de grupo”. Hablar es efectuar actos de identidad, es tratar de acomodar la propia actuación lingüística a la de un grupo que se toma como referencia. De modo que podemos definir las lenguas como el resultado de actos de identidad social, así como la fuente de identidades sociales.

  El autor advierte de la confusión que se produce entre la identidad social y la identidad nacional o étnica. Entiende el término bilingüismo como el uso de dos lenguas, sin referencia a igualdad, equilibrio, armonía. Distingue dos tipos de multilingüismo, el de ciudades como París o Londres, que es una yuxtaposición de bilingüismos; y el de las nuevas ciudades postcoloniales, que ejemplifica con Ziguinchor. En estos casos el problema de las identidades lingüísticas y sus correspondencias culturales o étnicas es muy complejo.

Define la modernidad reflexiva, siguiendo a Giddens, como el hecho de que las prácticas sociales son examinadas y reformadas constantemente a la luz de la información que se obtiene sobre esas propias prácticas, que de este modo alteran su carácter.

   La globalización de los estados parece dar cabida, cada vez más, al multilingüismo y seguramente no será de tan difícil solución el posible problema que suponen la convivencia de diferentes lenguas y culturas.

Chiristine Deprez presenta el fenómeno del bilingüismo en Francia en su artículo “El juego de lenguas en las familias bilingües de origen extranjero”.

La inmigración en Francia se caracteriza por su antigüedad y su diversidad. Los inmigrantes no rompen con su país de origen ni con su lengua, desarrollan un movimiento pendular entre su lugar de nacimiento y Francia. Dentro de las lenguas que conviven con el francés, las lenguas africanas son de las más frágiles y la turca la más resistente. En las parejas mixtas, es el español el que mejor se mantiene.

  La familia no es el dominio en el que sólo se habla la lengua materna, sino donde convergen las dos lenguas. El uso de dos lenguas en el dominio familiar da lugar a juegos de lenguas: por ejemplo, un hijo imita al padre en su lengua materna, se usan las dos lenguas en una misma intervención, etc.

  Un ejemplo significativo de cambio de lengua, considerado por Deprez como  retórica conversacional, es el de un joven que según su buen o mal humor habla a su abuela en una lengua o en otra. Si está de buen humor se dirige a ella en español (la lengua que ella mejor entiende), y si está de mal humor, habla en francés, dejándole claro que no le apetece charlar.

El cambio de lengua es considerado como un signo para interpretar en situación.

“El acceso del niño sordo al habla. Una situación particular de bilingüismo entre una lengua gestual y una lengua vocal” es el título del artículo de Danielle Bouvet.

  Los padres sordos de hijos sordos preparan a sus niños para ser bilingües, aprenden tanto la lengua gestual como la vocal.

  En los casos de padres oyentes hasta los dos años no se dan cuenta de que su hijo es sordo, porque su desarrollo ha sido exactamente igual que el de un niño oyente. El problema viene cuando los padres no se informan y no saben cómo dirigirse a su hijo; puede ser muy grave porque se paraliza el desarrollo educativo y lingüístico del niño.

  La lengua de signos se convierte en la lengua base del niño sordo. Pero el niño también desea adquirir la lengua vocal, sobre todo si sus padres son oyentes. Accederá más fácilmente a la lengua escrita que a la oral, por la barrera que supone no oír. Para combinar perfectamente estas dos lenguas, la de signos y la vocal, el niño tendrá que ser consciente de las diferencias sintácticas de estas dos lenguas, evitando así la traducción palabra por palabra.

  La conclusión de este artículo es que la lengua de signos es un bien inestimable para el niño sordo, es la lengua a la que puede acceder sin ninguna  traba, y el puente hacia el aprendizaje de la lengua vocal.

Charlotte Hofmann trata los fenómenos de bilingüismo y trilingüismo en “Competencia bilingüe y trilingüe: problemas de descripción y diferenciación”.

Hay tres caminos diferentes para llegar a ser trilingüe:

Niños educados en casa en dos lenguas, diferentes de la lengua mayoritaria de la comunidad; así como niños que viven en una comunidad bilingüe y la lengua de casa es diferente.

Niños que aprenden una tercera lengua en el colegio.

Gente joven que vive en una comunidad trilingüe o multilingüe, así como adultos bilingües, que llegan a ser trilingües a causa de la inmigración.

  Está comprobado que los niños bilingües tienen más facilidad para adquirir una tercera lengua  que los monolingües para acceder a la segunda. Ejemplifica el hecho de mezclar lenguas con dos grupos trilingües de Australia, holandeses-alemanes-ingleses e italianos-españoles-ingleses.

  El hablante trilingüe puede usar sus lenguas de 7 modos: cada una de ellas por separado (A,B,C); de dos en dos (A-B, A-C, B-C) y las tres a la vez (A-B-C). Pero la observación del comportamiento de los trilingües no respalda esta hipótesis; usa cada lengua por separado y a lo sumo dos de ellas juntas.

En su artículo Alessandro Duranti y Jennifer F. Reynolds identifican una serie de innovaciones fonológicas en el discurso de los samoanos que viven en el sur de California, así como un análisis de las implicaciones culturales de estas innovaciones.

  Lo que aquí presentan es el resultado de analizar 50 horas de grabación en vídeo de 4 familias samoanas.

  El bilingüismo es la práctica habitual para esta población. Dentro del samoano hay, a su vez, dos variedades, una buena y otra mala, que no podemos identificar con una variedad formal y otra informal, respectivamente, ya que las dos variedades presentan modalidades coloquiales. El buen samoano es el que se usa en la escuela y en la iglesia, aunque éste se está viendo desplazado por el inglés, coexistiendo entonces la variedad incorrecta del samoano y el inglés.

  La alternancia de códigos es habitual en las conversaciones familiares, tanto interoracionales como intraoracionales. Los nuevos préstamos de una lengua a otra no se adaptan a la fonología de la lengua receptora.

La introducción de términos familiares y la tendencia a preservar la pronunciación inglesa de las palabras inglesas, así como la pronunciación del buen samoano de nombres samoanos, supone importantes implicaciones culturales. Significa un mayor énfasis en el punto de vista de los niños, más que en el de los adultos.

La propia experiencia de Celso Álvarez Cáccamo le hace decir que se puede hablar español en gallego y gallego en español, se trata de coexistencia de identidades o de simultaneidad, en palabras de Woolard. Este es el tema principal de este artículo, “Para un modelo de alternancia de códigos y de alternancia de variedades como fenómenos distintos: presentes en el discurso gallego-portugués/ español en Galicia”.

  Álvarez define la alternancia de códigos como fenómeno comunicativo. Los códigos comunicativos son considerados como principios generales que ligan las intenciones con los conjuntos de signos y a éstos con interpretaciones; y las variedades lingüísticas como conjuntos coherentes de elementos lingüísticos que son activados selectivamente por los códigos comunicativos. Un solo código comunicativo puede activar material sígnico de dos o más variedades diferentes en el discurso del mismo hablante.

  Se pueden identificar códigos operando simultáneamente a tres niveles de organización del discurso como proceso interactivo:

Códigos situacionales.

Códigos de actividad.

Códigos ilocucionarios.

Se pueden dar cuatro tipos de situaciones en el discurso oral:

Alternancia de códigos con alternancia lingüística.

Alternancia lingüística sin alternancia de códigos.

Alternancia de códigos sin alternancia lingüística.

Ni alternancia lingüística ni alternancia de códigos.

Concluye con la afirmación de que cada cambio de actividad conlleva potencialmente un cambio de código, entendido como principio general para la comunicación de contenidos intencionales.

El artículo de Peter Auer versa sobre los límites de los analistas a la hora de determinar cuál es la “lengua base” en el discurso de un sujeto bilingüe. Se plantean algunas de las teorías que existen para determinar cuál es la lengua madre; lo que pone de manifiesto lo difícil que es en realidad acertar.

  Un criterio para determinar la lengua base puede ser el cuantitativo, aunque éste por sí solo no nos proporcionará buenos resultados; necesita una interpretación de las elecciones de lenguaje hechas por el hablante. Auer propone dos ejemplos de bilingüismo, en el primero, italiano-alemán, se produce una alternancia de códigos; mientras que en el segundo se produce una mezcla entre español e inglés. En este caso la mezcla de lenguas supone un nuevo código.

“Los fenómenos de lenguas en contacto en comunidades sordas” es el artículo que ofrece Ceil Lucas. Dentro del fenómeno de contacto de lenguas en comunidades sordas, hay que distinguir entre dos modalidades, el contacto entre dos lenguas de signos y entre una lengua de signos y una lengua hablada, cuyas estructuras son bien distintas.       

  El único fenómeno que resulta del contacto entre una lengua hablada y otra signada es el alfabeto manual. No se puede hablar de préstamo léxico, ya que esto se refiere a una relación entre la fonología de dos lenguas, ya sean habladas o de signos. Pero en este caso es una relación entre el sistema escrito de una lengua hablada y la fonología de una lengua de signos.

El acercamiento a los fenómenos que resultan del contacto entre lenguas signadas ofrece muchísimas posibilidades de análisis, lo que le hace decir a Ceil Lucas que hay mucho trabajo por hacer en este ámbito.

Los restos de catalanismos en el murciano llevan a Jordi Colomina al estudio de este aspecto en “El dialecto murciano como resultado del contacto lingüístico medieval castellano-catalán”. Queda constatada la presencia del catalán, con numerosos documentos, en Orihuela y en Cartagena, sobre todo. Las interferencias lingüísticas del catalán en el dialecto murciano son de distinta naturaleza: fónica, léxica, morfológica, sintáctica y léxico-semántica.

  Un ejemplo de interferencia fónica es el seseo castellano de Orihuela y de las comarcas del Bajo Segura y del Vinalopó Medio, de la comarca de Cartagena y del seseo en posición implosiva de la Huerta de Murcia (crus, infelís, jues,…).

  Un ejemplo de la adaptación de las interferencias léxicas del catalán a la estructura fonética castellana sería la epéntesis de la e final: canute á canut; cerriche á serreig; rebuche á rebuig, etc.

  La interferencia morfológica en el murciano moderno podemos apreciarla, por ejemplo, en la adaptación de sufijos catalanes: companaje, noviaje surdidor, cordeta, floreta, ensoñiscarse, blancor, pegaloso, etc.

  Un ejemplo de interferencia sintáctica en el murciano medieval lo tenemos en el uso de “como a” con valor predicativo, equivalente a “en cualidad de”.

También se dan interferencias léxico-semánticas en el murciano moderno, pongamos como ejemplo calcos de unidades fraseológicas proverbiales:

Dios le da habas a quien no tiene quijales.

En juliol, ni mujer ni caracol.

En la Virgen de Agosto, a las siete ya está fosco.

Concluye Jordi Colomina señalando que todavía queda mucho trabajo pendiente, como es el estudio de la influencia del catalán en la Mancha y en Andalucía oriental.

“De lo impredecible de los efectos del contacto” es el artículo de Sarah G. Thomason.

Tres fundamentos de las lingüísticas históricas son:

Todas las lenguas vivas cambian constantemente.

Los cambios son impredecibles.

El discurso de dos subgrupos separados, de una misma lengua puede divergir en dialectos, y, en consecuencia, en lenguas diferentes.

  El contacto de lenguas es fundamental a la hora de producirse el cambio de éstas. Thomason presenta tres modos diferentes en los que una lengua puede desaparecer. También expone algunos ejemplos en los que los hablantes cambian, conscientemente, su lengua para diferenciarse de los pueblos vecinos.

Louis-Jean Calvet muestra un ejemplo de oposición entre la política lingüística “in vitro” y las ideas lingüísticas “in vivo” en el caso de Guinea, donde se puso en marcha una reforma educativa para enseñar las lenguas nacionales, mientras se dejaba de lado el francés, la lengua de los blancos, que es realmente la lengua de prestigio y de promoción social.

  Analiza Calvet la noción de “inseguridad lingüística”, introducida por Labov, que considera que la pequeña burguesía es la que presenta la mayor inseguridad lingüística, por sus continuas vacilaciones.

  La conclusión a la que llega, con respecto a las políticas lingüísticas es que éstas no pueden imponer a un pueblo una lengua que ellos consideran un dialecto. Es casi imposible ir en contra de la opinión mayoritaria.

Robert Chaudenson plantea que las políticas y planificaciones lingüísticas conducen a la exclusión de la mayoría de las lenguas en su artículo “Planificación lingüística, derecho a la lengua y al desarrollo”.

Una política lingüística debería integrar tres elementos:

La evolución natural de las situaciones lingüísticas donde ésta se pone en marcha.

El respeto a los derechos y a las identidades de esos pueblos.

Los objetivos de desarrollo económico y social.

Chaudenson toma como ejemplo los estados del África subsahariana francófona. Los dirigentes de estos estados eligen normalmente la lengua europea, la lengua de los conquistadores, como la oficial. Los motivos de esta elección pueden ser: la formación occidental de esos dirigentes; el factor político, es decir, la cohesión que proporciona una misma lengua para todos o el factor económico.

En algunos de estos estados no se respeta la Convención universal de los derechos humanos, no teniendo su población pleno acceso a la educación, la información, el trabajo, la salud, etc. La difusión de la lengua a través del colegio presenta serias dificultades, y, en consecuencia, también se obstaculiza el derecho al desarrollo.

  En la zona francófona del sur se han puesto en marcha una serie de programas experimentales educativos que consiste en comenzar educando en la  lengua nacional, para pasar de forma progresiva a la lengua europea. Pero sólo han resultado positivos estos experimentos en las Seychelles.

  Chaudenson propone como solución el uso de medios audiovisuales que cubrirían así las demandas de las distintas lenguas. Los diferentes programas de televisión y radio podrían satisfacer las necesidades de cada ciudadano, supondrían la posibilidad de acceso de toda la población a la lengua oficial (europea) y así mismo a la lengua nacional que ellos hablen. Las objeciones técnicas que se pudieran poner a esta solución no son fundadas; según los expertos, en el próximo decenio esto podría ser una realidad.

Estudios de Sociolingüística afronta en la actualidad su segundo año de vida, siendo ya una referencia imprescindible para el estudio sociolingüístico de parcelas claves en el estudio del lenguaje humano.


I S S N     1577 - 6921

NÚMERO 2 - NOVIEMBRE 2001