REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


PUERTO RICO O LA HISTORIA AÑORADA: DE RENÉ MARQUÉS A LUIS LÓPEZ NIEVES[1]

Marisa E. Martínez Pérsico

(Universidad de Salamanca / Universidad de Buenos Aires)

 

 

Resumen: El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el desajuste que su estatus político plantea entre “identidad” y “nación”, se convierte en un caso paradigmático que confirma la tesis de que la literatura puede ser una herramienta privilegiada para la construcción del imaginario nacional, como espacio fundante para la biografía de un pueblo y la historia de sus deseos. Se analiza la construcción de la identidad anhelada en “La muerte no entrará en palacio” de René Marqués y en “Seva: historia de la primera invasión norteamericana de la isla de Puerto Rico ocurrida en mayo de 1898de Luis López Nieves.

 

Palabras clave: identidad - ficcionalización - cesarismo democrático - Historia - diálogo intertextual.

 

Abstract: The political status of the Commonwealth of Puerto Rico involves a disorder between “identity” and “nation” and becomes a representative example to confirm that the Literature is a privileged tool to build a national imaginary and the desired biography of a country. The construction of the identity will be illustrated through the analysis of  “Death will not enter the palace” of René Marques and “Seva: history of the first North American invasion to Puerto Rico, which happened in May of 1898” written by Luis Lopez Nieves.

 

Key words: identity - fictionalization - democratic Caesarism - History - intertextual dialogue.

 

 

 

Si Dios no existiera, habría que inventarlo.

Voltaire

 

 

La literatura puertorriqueña del siglo XX -tomando como corpus representativo la obra dramática de René Marqués y la narrativa de Luis López Nieves- plantea una singular preocupación, un perfil que se repite casi hasta convertirse en síntoma: el de la ficción que necesita apoderarse de la historia. Los “renglones vacantes” de la historiografía oficial son aprovechados por el arte literario, que se convierte así en espacio fundante, en margen de permiso para construir los mitos patrióticos deseados que ni la historia oficial ni la real satisfacen. Al carecer de “contratos de lectura” como los que recaen sobre otras tipologías de discurso -el relato periodístico o el histórico, por ejemplo- la literatura es capaz de vehiculizar (de hacerse cargo) de contenidos que otros discursos no pueden, apelando al recurso de la verosimilitud, es decir: a la “ilusión de verdad” que es capaz de generar, en este caso mediante la técnica de re-mitificación histórica. En el trailer de la película puertorriqueña Seva Vive, de próxima aparición, escuchamos que: “En Puerto Rico, la historia se ha escrito siempre alcahueteando a los Estados Unidos. Aquí no se ha escrito todavía la verdadera historia...”[2]

En la obra de Marqués y de López Nieves, entre otros autores que mencionaremos, la sociedad boricua es retratada como una cultura mutilada. Se cuestiona la existencia de una “identidad nacional” por tratarse de un pueblo multiétnico que vive bajo el dominio político de los Estados Unidos. En La muerte no entrará en palacio (1957), Marqués denuncia esa opresión en clave alegórica, eleva su inconformismo y pesimismo a la categoría de protesta teatral anti-imperialista -incluso los dos protagonistas son una ficcionalización de dos personajes históricos- y la última escena es una “expresión de deseo” que la Historia no pudo escribir, porque esos hechos jamás sucedieron (al menos, no todavía). Décadas después, en 1983, el cuento Seva, historia de la primera invasión norteamericana de la isla de Puerto Rico ocurrida en 1898 da otra vuelta de tuerca: de la protesta y la expresión de deseo pasa, sin medias tintas, a la polémica reescritura de la historia oficial, sin previo aviso.

 

El Estado “Libre Asociado” de Puerto Rico.

 

 

Brumas septentrionales nos llenan de tristezas,
se mueren nuestras rosas, se agostan nuestras palmas,
casi no hay ilusiones para nuestras cabezas,
y somos los mendigos de nuestras pobres almas.

 

Rubén Darío, Los cisnes.

 

La historia oficial nos informa que Estados Unidos entró en la historia puertorriqueña al invadir la isla el 25 de julio de 1898 durante la Guerra Hispano-Americana. El 25 de julio de 1898, el General Nelson Miles atracó en las playas de Guánica sin oposición. En un mes, prácticamente la isla entera había sido ocupada. El 10 de diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París, España “cede” las islas de Puerto Rico, Cuba, Filipinas y Guatemala. Ese año fue crítico y traumático en la vida de Puerto Rico. Los puertorriqueños no cuestionaron la entrada de los norteamericanos, a pesar de haber existido algunos focos aislados de resistencia. Esta falta de oposición se debió a motivos económicos y sociales: los hacendados vieron la posibilidad de expandirse económicamente y las clases bajas de la población, la posibilidad de liberarse de la opresión española. Fue como cambiar un amo por otro… Este “mito de la mansedumbre portorriqueña” será retomado por René Marqués en un ensayo que analizaremos luego, y subvertido por Luis López Nieves en el cuento mencionado.

En 1900, la Ley Foraker creó un gobierno civil que reemplazó al gobierno militar de ocupación. En 1917, la Ley Jones concedió a los puertorriqueños la ciudadanía estadounidense. En 1947 el Congreso aprobó la ley que les permite elegir a su gobernante mediante voto electoral. Hacia octubre de 1950 tuvo lugar la Insurrección Nacionalista, en respuesta al proyecto del "Estado Libre Asociado" (esta circunstancia histórica será clave en La muerte no entrará en palacio y su reelaboración ficcional). Se sucedieron combates en diferentes puntos del País. Y en 1952, Muñoz Marín -el Don José ficcionalizado por Marqués, cinco años más tarde- indujo a Puerto Rico a obtener el status de Estado Libre Asociado, bajo la Constitución del mismo, que es la situación política actual en la Isla. La moneda, la defensa, las relaciones exteriores y la mayor parte del comercio entre estados cae bajo la jurisdicción del gobierno federal: el gobierno de Puerto Rico tiene autonomía fiscal y el derecho de cobrar impuestos locales.

A pesar de que los plebiscitos sobre la situación política de la isla informan, por amplio margen, que la mayoría de los ciudadanos desea seguir manteniendo el estatus de Estado Libre Asociado, existen grupos políticos dedicados a la lucha por la independencia, entre ellos el Movimiento Socialista de Trabajadores de Puerto Rico, el reciente Puertorriqueños por Puerto Rico (certificado como partido político el 9 de mayo de 2007), el Partido Nacionalista de Puerto Rico (que no cree en la participación en las elecciones mientras Puerto Rico sea una colonia) y el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano[3]. Dentro de estos movimientos independentistas es preciso incluir a nuestros autores.

 

La historia, según los vencedores.

 

La imaginación debe soplar dondequiera para que nada del

trabajo humano pueda perderse. Elaborar un hecho es construirlo.

Interpretar un documento es volver a escribirlo e imaginarlo.

 

Lucien Fèvre

 

 

Aristóteles, en el capítulo IX de su Poética, distingue al historiador del poeta de la siguiente manera:

 

“La tarea del poeta es describir no lo que ha acontecido, sino lo que podría haber ocurrido, esto es, tanto lo que es posible como probable o necesario. La distinción entre el historiador y el poeta no consiste en que uno escriba en prosa y el otro en verso; se podrá trasladar al verso la obra de Heródoto, y ella seguiría siendo una clase de historia. La diferencia reside en que uno relata lo que ha sucedido, y el otro lo que podría haber acontecido” (Aristóteles, 1990: 32-33).

 

Es decir: la literatura puede aliarse a la verdad, pero no tiene la obligación de hacerlo. Sin embargo, la Historia -como la ciencia- tendría un compromiso tácito con la verdad. La idea radical positivista que subyace en esta afirmación es la que ha imperado hasta el siglo XX, cuestionada durante las últimas décadas del mismo siglo por teóricos de la historiografía como Jacques Le Goff y Hayden White. En Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, White sostiene que para reconstruir la realidad se precisa la imaginación, puesto que sin ella sería imposible reconstruir en la conciencia y en el discurso un pasado compuesto por hechos, procesos y estructuras que no podemos percibir ni experimentar directamente.

La explicación histórica, entonces, aparece bajo la forma de una organización argumentativa y figurativa, ya que lo real no se presenta nunca a la experiencia como en el relato, lineal y coherentemente. Considerando las consecuencias que traen aparejadas al conocimiento histórico las recientes posturas sobre las condiciones de posibilidad de reconstruir discursivamente el pasado y la realidad fenoménica, cabe preguntarse de qué manera la literatura, afectada por las mismas mediaciones, se puede apropiar de la realidad cuando intencionalmente evidencia su interés por hacerse cargo de ella, por ejemplo, a través de la novela histórica. A esta circunstancia se suma otra: la perspectiva desde donde se narra la “historia oficial” que conocemos. No es noticia que desde Herodoto, la historia la cuentan los vencedores. Un ejemplo clásico es la información que nos ha llegado de los cartagineses: los historiadores romanos atribuyen a sus enemigos terribles crueldades que no podemos contrastar con la versión enemiga. También contamos con la versión europea de la conquista de América, pero no la de los nativos. Herodoto cuenta la versión griega de las guerras médicas, pero no ha llegado hasta nosotros la perspectiva persa del asunto.

Michel Foucault en su curso de 1976-1977 La Sociedad debe ser Defendida sostiene que los vencedores de una lucha social utilizan su predominio político para suprimir la versión de los hechos históricos de sus derrotados adversarios en favor de su propia propaganda: este mismo recurso es el que el General Nelson Miles -de acuerdo con la versión “literaria” construida por López Nieves en Seva- lleva a la práctica al erradicar sistemáticamente toda huella de la resistencia ofrecida por la valiente Seva y al fusilar a todos sus habitantes para que nadie supiera que los americanos habían sufrido tantos traspiés antes de entrar exitosamente por Guánica. En sintonía con la afirmación foucaultiana, Walter Benjamin también consideraba que los historiadores marxistas debían tomar un punto de vista radicalmente diferente del punto de vista idealista y burgués en un intento de crear una “historia desde abajo”, capaz de concebir una concepción alternativa de la historia, no basada, como en la historiografía clásica, en el discurso filosófico y jurídico de la soberanía.

Volviendo al terreno literario, Tomás Eloy Martínez (2004) piensa que las luchas entre la escritura y el poder se han librado siempre en el campo de la historia: es el poder el que escribe la historia. Pero el poder sólo puede escribir la historia cuando ejerce control sobre quien ejecuta la escritura, cuando tiene completa majestad sobre su conciencia. Según Roberto González Echevarría:

 

“A partir de la vanguardia, la novela va a asumir una forma radicalmente

crítica ante la historia y ante cómo narrarla. En vez de la postura científica de la novela del XIX, que supone un observador privilegiado que mira desde fuera el mundo que describe con un instrumental científico e ideológico neutro, más allá de todo cuestionamiento, la novela -más próxima ahora a la filosofía y al mito- pondrá en tela de juicio precisamente las vehículos de pensamiento y observación y verá la historia presente en el mismo plano que la pretérita.” (González Echevarría, 1984: 10-11).

 

 

Ya Terry Eagleton, en 1976, sostenía que ni el texto literario con su ilusión de libertad ni el texto historiográfico con su ilusión de objetividad dejan de ser gobernados por esa presión ideológica que sobre ellos ejerce cada meridiano de la realidad. Aunque en grados diferentes, historia y literatura presentan una opacidad inmanente al propio discurso y a los propios sujetos... Pero ¿qué sucede cuando existe una voluntad consciente de reemplazar el discurso historiográfico por el literario? En Marqués y en López Nieves, esta trasgresión obedece a otros factores, que analizaremos en los siguientes apartados.   

 

En 1952, la muerte entró en palacio.

 

 

Escribe, Guzmán, escribe, lo escrito permanece, lo escrito

es verdad en sí porque no se le puede someter a la prueba

de la verdad ni a comprobación alguna [...] ¿en qué se funda

un gobierno sino en la unidad del poder?, y semejante poder

unitario, ¿en qué se funda sino en el privilegio de poseer

el texto único, escrito, norma incambiable que supera y se

impone a la confusa proliferación de la costumbre?

 

Carlos Fuentes, Terra nostra: Felipe II habla a su secretario.

 

 

La muerte no entrará en palacio (1957) es una pieza teatral en la que René Marqués hace patente su vocación nacionalista -era miembro del citado Partido Nacionalista Puertorriqueño- y la aguda crítica que ejerce sobre los mecanismos de dominación colonial. Integrante del grupo conocido como la Generación del ´40, cuyo líder fue Lorenzo Homar, trabajó en el área de educación y tuvo polémicos conflictos con el gobierno de Luis Muñoz Marín. Como indicamos en el segundo apartado, fue durante el gobierno de este político que se firmó el documento que convirtió a Puerto Rico de “colonia” a “protectorado”. Por ello, es evidente que el gobernador Don José -caracterizado en La muerte no entrará en palacio como un auténtico “vendepatrias” que adopta el discurso imperialista bajo la promesa de pan, tierra y libertad- es una ficcionalización de Muñoz Marín. Cabe mencionar que el padre de éste, Luis Muñoz Rivera, fue otro célebre político puertorriqueño que en el cuento de López Nieves aparece ficcionalizado como Luis M. Rivera. Es el traidor que explica al general yanqui Nelson Miles cómo entrar por Guánica para tomar la isla sin sufrir la resistencia de los lugareños, a cambio de la primera gobernación civil.

Marqués publica en 1960 un ensayo llamado “El puertorriqueño dócil”, donde caracteriza la personalidad de la sociedad boricua afirmando que ésta obedece sin chillar la voluntad de quien le manda. Le adjudica calificativos como mansa, sumisa, subordinada, y sintagmas como que “carece de fuerza”, que “es ignorante y padece de complejo de inferioridad”. Esto mismo se ha señalado en las crónicas de la colonización acerca de la reacción de los indígenas nativos cuando llegaron los conquistadores españoles: los taínos constituían una cultura pacífica y hospitalaria que entregaron a los españoles regalos de oro y collares de caracoles. Existe la teoría de que ese comportamiento se debía a la creencia de que los conquistadores eran dioses. En el 1508, el español Juan Ponce de León fundó el poblado de Caparra luego de ser bienvenido por el Cacique Agüeybaná.

Volviendo a los ensayos de Marqués, éste afirma que la psicología puertorriqueña es el Estadolibrismo, porque elevar su docilidad a categoría de dogma político era precisamente lo que el puertorriqueño necesitaba para vivir espiritual y moralmente su tradicional “ñangotamiento sicológico” sin remordimientos ni escrúpulos de conciencia (Marqués, 1960). Cita a Antonio S. Pedreira, quien en su libro Insularismo (1934) afirma que el puertorriqueño es aplatanao, es decir: que no tiene carácter ni voluntad. Marqués afirma que se elogia al puertorriqueño como democrático, cuando éste tolera, con asnal docilidad, lo que cualquier hombre civilizado no soñaría tolerar en ninguna democracia del mundo contemporáneo.

Uno de los más importantes críticos sobre la identidad en el teatro puertorriqueño, Francisco Arriví, afirma que “la identidad es tan consustancial al teatro nacional como lo era el destino en el antiguo teatro griego” (Arriví, 1998: 6). En este sentido, no es casual que la obra que analizaremos adopte elementos del teatro clásico ni los episodios desencadenantes estén enmarcados por los parlamentos de una sacerdotisa y de un adivino: Teresias y Casandra.

Para los dramaturgos de los años ´50 y ´60 la identidad fue una “búsqueda constante”, precisamente porque el contexto socio-político de esas décadas fue el gobierno muñocista y sus enfrentamientos con los grupos nacionalistas, cuyo carismático líder fue Pedro Albizu Campos[4] (ficcionalizado en La muerte no entrará en palacio como Don Rodrigo, la amenaza permanente al gobierno de Don José).

Como antecedente de la obra de Marqués, encontramos el drama Tiempo Muerto (1940) de Méndez Ballester. Allí los boricuas son retratados como seres explotados por las grandes corporaciones azucareras norteamericanas. Como vemos, el teatro fue escenario de lucha de opiniones: también encontramos la contracara de ese antagonismo encarnado en Gustavo Jiménez Sicardó, quien publica La Razón Ciega en 1943, una obra elogiosa y esperanzada sobre el progreso que significaría el gobierno muñocista para el país.

La muerte no entrará en palacio es un texto enmarcado: comienza con una profecía de Tiresias y se cierra con el cumplimiento de su pronóstico. Desde el principio, Casandra se anuncia como un personaje que ejecutará un “gesto histórico” -si hiciéramos un relevamiento de la frecuencia con que la palabra Historia aparece en el texto, notaríamos que su insistencia es demasiado significativa como para ser obviada-. Dice Tiresias, en la primera escena:

 

“Así veo el cuadro. Así veo yo a Casandra (Pausa) No ha sucedido. Pero sucederá (…) ¡Es el tiempo que fluye para convertirse en historia! (…) Para que la realidad se convierta en esto, es preciso que alguien, consciente o inconscientemente, infrinja el orden moral del universo. Para que Casandra se convierta en mármol, es preciso que el equilibrio moral se haya roto mucho antes de que ella realice el acto histórico” (Marqués, 1957: 313-315).

 

La profetisa Casandra, en la mitología griega, recibe una maldición del dios Apolo: nadie creerá en su don ni en sus pronósticos. Por eso, ante su anuncio de la inminente caída de Troya, ningún ciudadano da crédito a sus vaticinios. En la obra de Marqués, estos atributos son trasladados a la hija de Don José: al principio vaticina la felicidad del pueblo y la esperanza de su amor con Alberto. Pero es esta chica “insignificante” (como la califican las mujeres de alta alcurnia que asisten a la firma de la nueva constitución del protectorado), crédula y optimista quien, tras la anagnórisis del cuadro final, reconoce su papel en la tragedia, infringe el “orden moral del universo” -la moira griega- y efectúa el gesto histórico: matar a su padre, el gobernador Don José, la ficcionalización del Muñoz histórico, el tirano imperialista enmascarado bajo el ropaje del liberador de Puerto Rico que encarna lo que podríamos llamar un sistema de “cesarismo democrático”. El momento desencadenante -y esperanzador para el futuro de Puerto Rico- se hace evidente en la respuesta que Casandra ofrece al discurso de su padre, ante el Comisionado del Norte:

 

“Don José: Nos hemos reunido aquí esta noche en un acto que ha de ser de importancia trascendental en la historia de nuestro pueblo (…) Resulta conmovedor, hondamente conmovedor, que el gran país del Norte, en el instante mismo de demostrar su máxima generosidad, su grandeza espiritual, la realización en esta Isla de sus más entrañables principios de libertad, igualdad y fraternidad humanas, desee hacerlo sin aparatosidad ni protocolo (…) Con el advenimiento del Protectorado no sólo desmiente la nación del Norte las injustas acusaciones de imperialista que viciosamente le lanzan sus enemigos, sino que el pueblo de esta Isla, ese pueblo noble y bueno, ese pueblo que yo tanto admiro porque ha sido… digno, sí, tan digno siempre a lo largo de su historia, realiza al fin sus más caras aspiraciones” (Marqués, 1957: 410-411).

 

Luego de la firma -que representaría la muerte de los ideales independentistas y la patria traicionada en el palacio, una metáfora de Puerto Rico- aparece Casandra en escena, con la ropa manchada con la sangre de Alberto, ya consciente de su rol en el argumento de la historia/Historia:

 

“Casandra: He venido a tu celebración, padre. He venido a lucir tu capa negra en la noche más negra de mi vida (…) ¡La muerte ya entró en palacio, padre! 

(…)

Casandra: ¡ésa es mi voz! ¡La voz de mi mundo arrasado por ti! La voz de tus ideales muertos, de nuestra patria entregada, de mi amor asesinado” (Marqués, 1957: 414-415)

 

Suenan tres disparos y el rostro de don José se crispa de dolor. Con intervenciones del coro femenino y masculino, comentarista de la acción y de los pasajes más emotivos, a la manera de coro griego, Tiresias confirma su pronóstico: “Y sucedió. La Historia de los hombres perpetuó lo implacable de Tu fallo. ¡Por amor y por dolor Casandra es ya inmortal!” (Marqués, 1957: 370).

Cabe mencionar que, a pesar de la presencia y el rescate que René Marqués hace de referencias clásicas, en su drama existe una cosmovisión no teñida del determinismo griego. Hay esperanza de cambio; la muerte del tirano a manos de su propia sangre es una señal. Tiresias defiende el libre albedrío de los ciudadanos y se transforma en portador de la ilusión colectiva. Doña Isabel dice “Ay padrino, padrino nuestro. Dios me castiga por haber aceptado un destino que no era el mío”.

Porque conoce el poder absoluto de la divinidad -la sophrosyne- Doña Isabel teme haber cometido hybris (es decir, un acto que merece castigo y condena de la justicia divina) por haberse alejado de la moira predestinada, luego de casarse con Don José. Lo dice porque, con su matrimonio, desdeñó su condición campesina para pasar a vivir en el “palacio”. Sin embargo Tiresias le responde “nada ni nadie puede imponernos un destino: lo escogemos nosotros mismos” (Marqués, 1967: 350). 

Aquí, el viraje del determinismo al libre albedrío es crucial si lo pensamos en términos del mensaje nacionalista que Marqués intenta transmitir a través de su obra. Tampoco es casual que los momentos decisivos del drama se encuentren enmarcados, además, por el croar del coquí. El Coquí es una pequeña rana de árbol, de color castaño-rosáceo, perteneciente a una de las dos especies cuyos machos cantan "¡Co-quí!...  ¡Co-quí!... Y en la obra funciona como un símbolo telúrico porque esta especie, llamada científicamente Eleuterodactylus coqui, canta de una manera distinta a la de cualquier otra rana americana. Todos los esfuerzos por introducir el coquí en otros lugares han resultado infructuosos ya que no sobreviven fuera de Puerto Rico...

La naturaleza que se solidariza con los sentimientos de los personajes es un recurso sumamente utilizado por la literatura, desde las églogas garcilasianas, las soledades gongorinas hasta el realismo mágico. El croar del coquí cumple la misma función que el chajá borgiano de la “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, cuando en este intertexto del Martín Fierro hernandiano el narrador introduce el canto del chajá -ave zancuda del sur de Sudamérica, en especial de Argentina, de color gris plomizo- para señalar los dos encuentros decisivos que Cruz mantiene con el desertor Martín Fierro, antes y después de “cruzarse al bando del marginal”. Por eso mismo, el canto del coquí funciona como una anticipación y como un trasfondo sonoro que recuerda, a lo largo de la obra, que se están jugando las cartas de un destino nacional. Y que ese destino no está escrito.

Otro símbolo que condensa la naturaleza puertorriqueña es el de la piedra blancuzca recientemente descubierta en una estancia. Así, coquí y piedra son emblemas portadores de la puertorriqueñidad:

 

“Mozo: …no podemos depender eternamente del Norte si queremos ser libres (…) no podemos pretender vivir como vive el Norte. Ellos tienen los medios y pueden hacerlo. Nosotros no. Quiero decir… que nos hace falta saber sacrificarnos. Sacrificarnos para ser… nosotros mismos (…) La realidad nuestra puede ser dura como una roca. Y no por eso vamos a decir: Hay que traer una realidad del Norte porque la nuestra es dura y nos destroza las manos (…) ¡Yo me destrocé las manos arrancándole esa piedra a la roca de mi campito! (…) Mi canción de cuna fue el lema de su partido: agro, pan, emancipación. Pero he visto cómo se ha olvidado la emancipación, la emancipación de esa sombra de siglos que es el Norte (…) Un pueblo puede morirse de hambre. Pero… (Con acento apasionado.) ¡Pero también puede morirse de pan!” (Marqués, 1957: 334-336).

 

El contraste entre dos imaginarios -el del imperialismo primermundista con sus joyas de relumbrón, el maquillaje a lo “estrella de cine”, la fe en el progreso adquirido a través del crecimiento económico- y el de la esencia latinoamericana, más parecida a la piedra en bruto que al diamante cincelado, se refleja claramente en el diálogo que mantienen Don José (portador de un discurso impostado/importado) y Doña Isabel (nacida en la rural Altamira):

 

“Don José: el sentimentalismo ha mantenido a nuestro pueblo en la más abyecta miseria. Lo sabes bien. Nuestra historia ha sido una pueril sucesión de estallidos emocionales que no han conducido a parte alguna. Era ya hora de que la razón dominara a la emoción. Nos ha tocado vivir en la hora del progreso” (Marqués, 1957: 328).

 

Y su esposa le responde:

 

“Doña Isabel: Dale a mi pueblo toda la ciencia y todo el progreso que él pueda asimilar. Pero no pases del límite (…) Porque si el pueblo llega a darse cuenta de que se le está muriendo algo muy dentro de su entraña, sería capaz…” (Marqués, 1957: 329).

 

 

Pero el contraste más feroz ocurre en el siguiente parlamento, donde se evidencia más crudamente el distanciamiento -la alienación- de Don José, que se ha convertido en el otro, como en una cúspide de antropofagia cultural:

 

“Don José: Hablas del pueblo como si fuese un individuo. El pueblo es una masa y como tal sólo siente las necesidades primarias. Su felicidad consiste en la seguridad económica (…) Háblales del alma del pueblo, de lo que se les está muriendo en la entraña, y se burlarán de ti. Háblales en cambio del salario alto, de las nuevas industrias, del plan de viviendas, del seguro social, y te llamarán líder. No se puede hacer metafísica con el pueblo, hay que hacer política” (Marqués, 1957: 329).

 

 

El campo semántico de la “farsa”, la “máscara”, la “mentira”, el “simulacro” y los modelos foráneos que no calzan en la realidad puertorriqueña son imágenes permanentes en la obra de Marqués. Algunos pasajes que lo demuestran son:  

 

“Alberto: ¿Qué sentido puede tener un Ayudante Militar en un país sin ejército propio?” (Marqués, 1957: 317).

 

O en el siguiente diálogo:

 

“Don José: Porque vivimos en un país con libertades puedes expresarte como lo has hecho (…) Ahora dime, ¿de qué libertad te ves privado tú?

(…)

Mozo: Sé bien, don José, que no vivo en una dictadura. Pero las libertades de que gozo no son para mí la libertad. A lo mejor es verdad que gozamos de muchas libertades. Pero me parece que no gozamos de la libertad fundamental… de ser nosotros mismos” (Marqués, 1957: 337).

 

 

Para Tiresias, se trata de un “país de farsas”, gobernado por un farsante que implanta un sistema ajeno a la esencia nacional. El siguiente pasaje, retomando la estructura de la tragedia clásica, podría ser considerado el agón:

 

“Tiresias: Cuando se borra el límite entre la farsa y la vida, se tiende a vivir sólo la farsa. Pero no basta entonces vivir la farsa. Se pretende, además, que otros también la vivan (…). Yo no puedo compartir tu farsa, José (…) Tiene que alzarse una voz. Ua voz siquiera tiene que alzarse por encima de la adulación y el servilismo, por encima del temor y la cobardía, para decirte: ¡gobernador de esta Isla, eres un farsante!” (…)

Tiresías: El protectorado será tu más grande farsa.

 

Don José: Dejaremos de ser colonia.

 

Tiresias: sólo en apariencia.

 

Don José: tendremos una constitución propia.

 

Tiresias: limitada por el poder del norte.

 

Don José: garantizaremos la democracia y el bienestar económico del pueblo.

 

Tiresias: garantizarás tu personal continuación en el poder. 

(…)
Tiresias: Oh, no, José. Duerme tranquilo. Tu nombre aparecerá en los textos escolares de Historia. A donde no llegará nunca es al libro que escriben los dioses para la inmortalidad”
(Marqués, 1957: 372).

 

 

Por último, haremos alusión al discurso mesiánico de Don Rodrigo. El tono premonitorio no deja de atravesar el texto -recordemos la presencia de Casandra y Tiresias-. Puede atribuirse el mismo don a este personaje, que apenas toma partido en la acción (excepto en la escena del aeropuerto). Es siempre una presencia invocada, una figura amenazante que no se materializa sino en el miedo de “los del palacio” o se traduce en una voz en off. El discurso mesiánico irrumpe, por ejemplo, en los siguientes pasajes:

 

“Don Rodrigo: “Traigo una semilla. La misma que llevé conmigo hace veinte años. Traigo de nuevo a mi Isla… ¡la semilla de la libertad!”

(…)

Don Rodrigo: “Y Cayeron las lluvias, y los ríos salieron de madre, y soplaron los vientos y dieron con ímpetu sobre la casa, mas no fue destruida porque estaba fundada sobre piedra (con apasionamiento profético) ¡Pero la casa no es ya de piedra! Porque los fariseos despreciaron la piedra nuestra y edificaron su ostentoso edificio sobre cimientos falsos. Por eso yo os digo: Cuando lleguen las lluvias, cuando soplen los vientos y den con ímpetu sobre la casa ¡la casa será derribada! [5]

(…)

Don Rodrigo: ¡Oh, qué angosta es la puerta y cuán estrecha la senda que conduce a la vida escogida! (Profético y apasionado). Ríos de sangre cruzó el pueblo de Dios para alcanzar su libertad. Y la espada de los libertadores se tiñó de sangre hermana. Y su verbo tuvo también sabor a sangre. ¿Sangre de amor como bautismo de libertad para los pueblos!” (Marqués, 1957: 316).

 

 

En estos parlamentos se alude a las reflexiones bíblicas del Éxodo 7, 8,9 y 10. Don Rodrigo es la personificación de Moisés, el Elegido, a quien Yavé le indicó que condujera a los israelitas desde Egipto hasta la “tierra prometida”, contraviniendo los designios del Faraón. Resemantizado el discurso bíblico en boca de Don Rodrigo, los nortemericanos ocuparían el lugar de los egipcios, los puertorriqueños el rol de los judíos y Don Rodrigo sería Moisés, bajo cuya guía podrían ser conducidos a un “estado” ideal: el de la independencia.

El discurso de Don Rodrigo también alude a la “parábola del prudente y el insensato”, presente en Mateo 7:24-27. Aquí también adquieren sentido la piedra, los fariseos, la casa destruida, los cimientos falsos: la piedra rechazada es la esencia del pueblo, la casa destruida es la patria entregada -que se consuma con la firma del protectorado-, los fariseos son los norteamericanos, los cimientos falsos aluden a la imposición de una forma de vida que no condice con la esencia telúrica… El tono profético y el derrumbe final, en La muerte no entrará en palacio, funcionan como un exemplum moralizante, didáctico, de lo que pasará si nadie asume el papel de ejecutar “el gesto histórico” que asume Casandra.

Para finalizar este apartado, un paralelo. Pedro Albizu Campos, en uno de sus discursos políticos, sostuvo que “Las intervenciones extrajeras se hacen para beneficio exclusivo del imperio y en perjuicio de las naciones intervenidas”. Y Tiresias le responde a Don José, en una de sus discusiones: ¡Encara tú este hecho, hombre de acción: los “protectores” jamás protegen a los débiles! ¡Se los tragan!”

Como decíamos al principio de este trabajo, además de la protesta y la denuncia, Marqués vehiculiza a través del teatro una “expresión de deseo” que será llevada a su máxima expresión en Seva, analizada a continuación.

 

Reescribir la Historia: un acto de necesidad.

 

Escribir no significa convertir lo real en palabras

sino hacer que la palabra sea real.
Lo irreal sólo está en el mal uso de la palabra,

en el mal uso de la escritura

 

Roa Bastos, Yo, el Supremo.

Gaspar Rodríguez de Francia habla con su secretario, Patiño.

 

 

Seva, historia de la primera invasión norteamericana de la isla de Puerto Rico ocurrida en 1898, fue publicada el 23 de diciembre de 1983 en la sección En Rojo del semanario Claridad. El texto comienza con una carta dirigida al director del periódico, Luis Fernando Coss, sin rótulos que indiquen que se trata de un “cuento”.

Cabe mencionar que Claridad, fundado en 1959, es un semanario de circulación nacional cuyo objetivo es ser un instrumento eficaz en la lucha por la independencia de Puerto Rico, al que consideran una nación utilizada como “botín de guerra”. A través de un periodismo combativo, de denuncia, intenta ser pivote en el proceso de consolidación de la conciencia nacional puertorriqueña, proveyendo criterios de análisis, información sobre la realidad nacional y coordinación de las luchas que conduzcan al proceso de conquista de la soberanía nacional.

Fue en este semanario donde Luis López Nieves, firmando con su nombre real, manifiesta su intención de revelar los resultados de una investigación que su amigo desaparecido, el historiador Víctor Cabañas, realizó durante dos años en torno a la primera invasión norteamericana de Puerto Rico. La consecuencia de esta investigación es que la primera invasión ocurrió el 5 de mayo de 1898 por el pueblo de Seva -que es un pueblo ficticio, inventado por el propio López Nieves a la manera de un Macondo soñado- y no el 25 de julio por el pueblo de Guánica, como afirma la historia oficial de su país. Víctor Cabañas, en una epístola a su amigo, le confiesa que “En una semana he aprendido lo suficiente como para reescribir la historia de Puerto Rico” (López Nieves, 1984: 22).

Como si se tratara de una investigación histórica seria, Claridad publica la parafernalia documental -falsa, pero verosímil- con que el impostor López Nieves acompaña al relato: cartas de Víctor Cabañas, fragmentos del diario de campaña del General Miles, declaraciones juradas del único sobreviviente de Seva, fotos y mapas de Puerto Rico del año 1896, además de prometer dieciocho cassettes con las confidencias del único sobreviviente, donde ofrece testimonio del heroísmo de los habitantes de Seva, la larga resistencia frente a los invasores, los casi tres meses de bombardeo, el fervor patriótico que los mantuvo vivos, el cerco sorpresivo de los invasores y la sangrienta masacre final. Dado que Claridad -a pedido del autor- no aclaró que se trataba de un cuento, el efecto que causó entre los puertorriqueños fue similar al provocado por la adaptación radial de La guerra de los mundos de Herbert George Welles en Estados Unidos. Este malentendido “inducido” despertó reflexiones acerca de la importancia de que los medios de comunicación diferencien lo que es ficción de lo que es información, de la necesidad que los portorriqueños tienen de “creer” en este mito literario para deconstruir unos orígenes poco heroicos y una naturaleza degradada como la que René Marqués caracterizó en su ensayo El Puertorriqueño dócil, ya analizado. En la carta dirigida al director editorial, López Nieves indica que:

 

“Víctor, como también podrá ver, ha pagado un precio muy alto para probar que cuando los norteamericanos entraron a Puerto Rico el 25 de julio de 1898, por el pueblo de Guánica, no lo hicieron en la forma en que oficialmente suele describirse. ¡La invasión de Guánica fue la segunda invasión norteamericana! La primera, varios meses antes, fue por la costa este de la Isla y fracasó” (López Nieves, 1984: 12).

 

 

Desmentir el mito de la mansedumbre desató, paradójicamente, una reacción colectiva que puso sobre el tapete la credulidad de los portorriqueños. El periodista Josean Ramos publicó, en 1984, una crónica de los efectos de Seva que desde entonces se incluyó al final del cuento. No exenta de ironía, Ramos realizaba la siguiente apreciación:

 

“Es obvio que los puertorriqueños ya no nos creemos lo que nos han dicho oficialmente toda la vida. Ahora sabemos que no somos dóciles e impotentes… Lo que Luis López Nieves nunca previó fue que miles de lectores de su cuento iban a tomarlo al pie de la letra”. (López Nieves, 1984: 84).

 

Historiadores como José Luis Méndez explicaron que el “efecto Seva” se debió a que:

 

“Este pueblo está acostumbrado a descubrir mentiras oficiales. Es decir, casos como el del Cerro Maravilla, la corrupción gubernamental, etc. Como parte de su proceso de resistencia cultural, se ha dado cuenta de que nos engañan con los acontecimientos históricos!” (López Nieves, 1984: 78).

 

 

¿De qué manera el cuento Seva subvierte la historia de mansedumbre que la escasa resistencia en Guánica confirmó una vez más? Parte del cuento incluye fragmentos del diario de Nelson Miles, quien fue -en la historia real- el general norteamericano que capitaneó la conquista de la isla, durante la guerra Hispano-Americana. El día 5 de mayo, Miles escribe varias veces al día, retratando el encuentro con los sevaenses:

 

“Nos sorprendió una formidable fuerza enemiga (…) la unidad enemiga se había atrincherado con la evidente intención de emboscarnos. Mis 2.000 tropas se redujeron a la mitad en menos de una hora (…) No tengo informes de bajas enemigas. En estos momentos estamos, al fin, atrincherados. El fuego enemigo imposibilita nuestro regreso a los barcos” (López Nieves, 1984: 24).

 

“Seguimos sufriendo bajas (…) Es imposible alcanzar al enemigo. Estamos totalmente atrapados, impotentes por completo. A muchas tropas le sangran las manos debido a la rapidez con que debieron cavar las trincheras (…) Intentamos abastecer a las tropas con los botes pero el enemigo se dio cuenta y nos ha imposibilitado todo movimiento. Es asombrosa la puntería de estos hijos de puta. Malditos sean”. (López Nieves, 1984: 25).

 

“Tácticamente hablando, la situación no ha cambiado en el último mes. La moral de las tropas, como es de esperarse, está muy deteriorada (…) Durante el último mes nos hemos dedicado a bombardear el pueblo diariamente. Ya no queda en pie ni la iglesia” (López Nieves, 1984: 26).

 

Como indicábamos en el apartado donde analizamos La muerte no entrará en palacio, aquí también aparece la figura del “traidor vendepatrias”:

 

“Un político de cierta importancia, Luis M. Rivera, está dispuesto a cooperar. Durante la negociación le prometimos la gobernación de la Isla bajo nuestra bandera, lo cual no tengo intención alguna de cumplir, por supuesto. Nos ha informado, en cambio, que el pueblo más vulnerable en el momento es uno llamado Guánica, al oeste de la isla. No tiene guarnición armada y posee una excelente bahía (…) Dios perdone a este Benedict Arnold[6] portorriqueño (sic) que tanto bien está dispuesto a hacernos” (López Nieves, 1984: 27-29).

 

Luis (Muñoz) Rivera entrega la llave de la ciudad, da un discurso en inglés y les explica a los americanos cómo sorprender al enemigo, en Seva, para exterminar al pueblo. Nelson Miles, en su diario, explica que debe “admitir que opusieron una resistencia feroz, organizada y heroica, digna de nuestra guerra de independencia contra los británicos y a la altura de un Cid o un Wellington” (López Nieves, 1984: 30).

En consonancia con la tesis foucaultiana, aquí también los vencedores “suprimen la versión de los hechos históricos de sus derrotados adversarios en favor de su propia propaganda”: los yanquis deciden borrar todo rastro de la oposición, fusilan a los ciudadanos, queman lo que queda del pueblo y eliminan toda mención a Seva en los mapas. Para terminar de borrar cualquier rastro de su existencia, se construye una base militar (la Roosevelt Roads real) sobre los escombros del pueblo y se bautiza un pueblo cercano con el nombre “Ceiba”. La labor erradicadora resultó exitosa durante casi un siglo hasta que Víctor Cabañas, dejándose llevar por la intuición que despertó una copla popular cuya letra decía “los americanos vinieron en mayo” se animó a más. Y lo pagó con su vida…

En la crónica de Josean Ramos -titulada significativamente Un sueño que hizo historia- podemos leer las reacciones que la verosimilitud literaria es capaz de provocar:

 

“La reacción era fuerte pero confusa. Una mezcla angustiosa de alegría, ira y dolor. Alegría, porque al fin se destruía el viejo y odiado mito de nuestra presunta docilidad, de nuestra supuesta entrega abúlica a los conquistadores. Al fin, luego de muchos años de ignorancia histórica, comenzábamos a enterarnos de algunos episodios de nuestra epopeya verdadera y heroica (…) Esta reacción por parte de lectores y de patriota es admirable, pero había un problema: Seva es un cuento, el resultado de una profunda insatisfacción de Luis López Nieves con la historia de Puerto Rico” (López Nieves, 1984: 61).

 

Cuando días después del  23 de diciembre de 1983 el director de Claridad explicó, en el artículo editorial, que Seva era un cuento, algunos lectores llegaron incluso a sostener que “Seva era la realidad y el Editorial la ficción”. También aparecieron graffitis urbanos que rezaban “Seva vive” o “¿Dónde está Víctor Cabañas?”.

El autor, Luis López Nieves, opina que la necesidad de tener héroes llevó a muchos lectores a creerse los acontecimientos de Seva, pero que la literatura necesita siempre una dosis de provocación… Si Cervantes alegó que el Quijote era la traducción de unos manuscritos árabes, él se propuso inventar una leyenda, un mito, una celebración de la puertorriqueñidad viva e indócil: “Había decidido que en adelante reescribiría la historia de Puerto Rico como debió ser, como pudo ser o como yo quiero que sea” (López Nieves, 1984: 84).

En relación a los procedimientos que buscan causar el “efecto de lectura” de un texto histórico, podemos mencionar los siguientes procedimientos, algunos de ellos paratextuales, mencionados por Clara Mengolini (2000):

1) El autor/narrador se posiciona en el lugar de testigo de los hechos. Su función es divulgar la investigación de su amigo, pero su nivel de desconocimiento es idéntico al de los receptores.

2) Omisión del pacto de lectura: en el diario no se dice que el relato publicado es un cuento. Se lo presenta como discurso histórico bajo la forma de crónica de una investigación histórica científica.

3) Manejo del suspenso: la carta que Nieves envía al director del diario dice: “Después de mucho titubeo y de tomar varias precauciones que garanticen mi seguridad personal, he decidido hacerle entrega de este sobre...”

4) Presencia de elementos icónicos eficaces dentro del texto: la foto del general Miles, el afidávit con la declarción jurada del testigo, los mapas…

En 1999, en una entrevista realizada por la Revista Víspera, Nieves opina que a los puertorriqueños se les ofrece un mensaje constante de que no valen, de que son una minoría ignorante, que sin los norteamericanos no son nada. Por eso, el puertorriqueño necesita un héroe propio a quien admirar: todos los países necesitan un mito, una historia épica, una historia heroica. Inglaterra tiene al rey Arturo, Estados Unidos tiene a George Washington y a Lincoln, España al Mio Cid, Sudamérica a Simón Bolívar. “¿Y qué sucede aquí?”, se pregunta Nieves.

Esta laguna heroica fue, precisamente, uno de los “renglones vacantes” de la historia oficial que López Nieves aprovechó para reelaborar a través del artificio literario.

De esta manera, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por el desajuste que su estatus político plantea entre “identidad” y “nación”, se convierte en un caso paradigmático que confirma la tesis de que la literatura puede ser una herramienta privilegiada para la construcción del imaginario nacional, como espacio fundante de la biografía de un pueblo y de la historia de sus deseos convertidos -aunque sea a través del papel- en realidad.

 

Bibliografía

 

ARISTÓTELES, 1990, Poética, Buenos Aires, El Aleph.

 

EAGLETON, Terry, 1976, Criticism and Ideology, Londres, NLB.

 

ELOY MARTÍNEZ, Tomás, 2004, “Ficción, historia, periodismo: límites y márgenes” en Revista Telar, Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Año 1.

 

GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, Roberto, 1984, Historia y ficción en la narrativa hispanoamericana, Caracas, Monte Avila Editores.

 

FOUCAULT, Michel, 2003, Society Must Be Defended: Lectures at the College de France, 1975-76, Nueva York, Picador.

 

IRIZARRY, Estelle, “Nuevos mitos por viejos: Técnicas de re-mitificación histórica  en Seva, de Luis López Nieves”. Georgetown University, Washington. Disponible en:

 http://www.ciudadseva.com/obra/pre2000/ei02.htm [consultado en junio de 2007]

 

LÓPEZ NIEVES, Luis, 1984, Seva: historia de la primera invasión norteamericana de la isla de Puerto Rico ocurrida en mayo de 1898, San Juan, Editorial Cordillera.

 

MARQUÉS, René, 1970, La muerte no entrará en palacio, Río Pedras, Editorial Cultural.

 

----------------------, 1967, El puertorriqueño dócil: literatura y realidad psicológica, Puerto Rico, Antillana.

 

MENGOLINI, Clara, 2000, “Seva, la historia privada de Puerto Rico” en Contratiempo, revista de pensamiento y cultura Nº 2, Buenos Aires.

 

PEDREIRA, Antonio, 1934, Insularismo, Río Piedras, Editorial Edil.

 

RAMOS-PEREA, Roberto, 1998, “Negociando la identidad: expediente a la dramaturgia colonial” en Actas del congreso Literatura e Identidad ante el 98, Ateneo Puertorriqueño.

 

SIERRA, Ana, “Amores difíciles: Historia y literatura”, Seton Hall University, New Jersey. Disponible en:

 http://www.ciudadseva.com/obra/pre2000/as01.htm [consultado en junio de 2007]

 

WHITE, Hayden, 1992,  Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo. XIX, México, FCE.



[1] Trabajo realizado para el curso de doctorado “Teatro Hispanoamericano del siglo XX”, dictado por la Prof. María de los Ángeles Pérez López. Programa Vanguardia y posvanguardia en España e Hispanoamérica: tradición y rupturas en la literatura hispánica. Bienio 2006-2008, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca.

 

[2] Seva Vive Tease Trailer disponible en http://www.youtube.com/watch?v=QaftBolk4Tc  [consultada en junio de 2007]

[3] Este partido recibe su nombre de Eugenio María de Hostos y Bonilla, educador y escritor puertorriqueño nacido en 1839 y fallecido en 1903, llamado “Ciudadano de América” por haber luchado incansablemente por la emancipación de su patria, la unidad de las Antillas y de América Latina. Volvió a los Estados Unidos en 1898 y participó activamente en los movimientos independentistas de Cuba y Puerto Rico, pero su esperanza de un Puerto Rico independiente se esfumó después de la Guerra Hispano-Americana.

[4] Pedro Albizu Campos fue un abogado, político y revolucionario independentista  puertorriqueño nacido en 1893 y muerto en San Juan en 1965. Fue miembro del Partido Nacionalista de Puerto Rico, que tenía como objetivo irrenunciable la plena independencia respecto de la tutela estadounidense. Fue condenado en 1936 por conspirar para derrocar el gobierno de Estados Unidos en la isla y trasladado a una prisión de Atlanta. En 1947 regresó a Puerto Rico; en 1950 participó en la revuelta nacionalista y volvió a ser encarcelado. En 1953, Muñoz Marín lo indulta pero en 1954 ocurre un atentado a la Cámara de los Representantes de Estados Unidos y el indulto es revocado. Todos estos elementos históricos son aprovechados y ficcionalizados por René Marqués en la obra analizada.

 

[5] Nótese la alusión bíblica a Mateo 7:24-27: Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. 25 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. 26 Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. 27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.

[6] General estadounidense que se “vendió” al bando británico durante la Guerra de la Independencia de Estados Unidos.