REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


 

APROXIMACIÓN AL PARALENGUAJE: ANÁLISIS DE CASOS EN HARRY POTTER AND THE PHILOSOPHER´S STONE

Isabel Antúnez Pérez

(Universidad de Sevilla)

 

 

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO

1.1. EL PARALENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

1.2. CONCEPTO DE PARALENGUAJE

1.3. PARÁMETROS PARALINGÜÍSTICOS: TIPOLOGÍA

CAPÍTULO 2: EL PARALENGUAJE COMO ORIGEN DEL LENGUAJE

2.1. TEORÍAS BIOLÓGICAS

2.2. TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS

CAPÍTULO 3: APROXIMACIONES  DESDE OTRAS DISCIPLINAS

         3.1. BIOLOGÍA

         3.2. FONÉTICA

         3.3. PSICOLINGÜÍSTICA

         3.4. ANTROPOLOGÍA

         3.5. SOCIOLINGÜÍSTICA

         3.6. PRAGMÁTICA

         3.7. ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS PARALINGÜISTICO DEL CORPUS

4.1. IDEAS PRELIMINARES

4.2. DESCRIPCIONES VERBALES

4.3. TRANSCRIPCIONES PARALINGÜÍSTICAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

 

 

INTRODUCCIÓN

 

“A man sees how this world goes with no eyes. Look with thine ears.” (King Lear, Acto IV:VI)

 

Este trabajo de investigación[1] pretende abordar el nivel paralingüístico de la comunicación y dar a conocer las diversas investigaciones sobre la materia, así como profundizar en el estudio pormenorizado de los recursos empleados en la literatura.

 

El paralenguaje es un elemento imprescindible en la comunicación, ya que como dice Argyle (1978:110) “Much of the communication involved in speech goes on at a non-verbal level: how it is said rather than what is said.” Podemos decir que el paralenguaje es respecto a la comunicación lo que la música a una canción. Bolinger (1985:3) afirma: “I don´t mind what she said, but I don´t like the way she said it is a complaint we have all heard some time or other, and probably have uttered ourselves.”

 

El paralenguaje, como uno de los dos elementos básicos de la comunicación no verbal, junto con la kinésica, forma parte del proceso comunicativo. Y por este motivo, se pretende abordar en este trabajo de investigación su importancia en el panorama actual. En primer lugar, se estudia el lugar que ocupa el componente paralingüístico en la comunicación (Birdwhistell, 1972; Hayes, 1964; Mehrabian, 1972 y Poyatos, 1993). En segundo lugar, se exponen las teorías que han tratado de explicar el origen del lenguaje desde un punto de vista paralingüístico:

 

-          Teorías biológicas (Condillac, 1746; Darwin, 1872; Jespersen, 1969 y Spencer, 1892), las cuales consideraron que existía un paralelismo ontogénico y filogenético entre el lenguaje humano y el animal.

 

-          Teorías antropológicas (Leibniz, 1646-1716; Delacroix, 1930), las cuales se basaron en el propio lenguaje humano y su desarrollo a lo largo del tiempo.

 

A continuación, se hace una exposición de diversas definiciones sobre el término paralenguaje para pasar, posteriormente, a realizar un breve recorrido por las diferentes investigaciones que se han hecho en este campo.

 

Tras haber abordado el significado e implicaciones del término paralenguaje, pasaremos a explicar los distintos tipos de parámetros englobados en este concepto. En este mencionaremos las características principales de cada uno de ellos, ofreciendo ejemplos representativos de cada uno de ellos. El silencio será otro elemento incluido en esta tipología y explicaremos las dificultades encontradas para considerarlo un recurso paralingüístico.

 

La necesidad de un enfoque multidisciplinar del paralenguaje será otro aspecto a señalar en este trabajo. La psicolingüística, por ejemplo, empezó a interesarse por este elemento desde los años 70. Estudios como los de Scherer (1964) y Mahl (1968) fueron los precursores en el análisis de la competencia paralingüística de un número de pacientes para determinar su diagnóstico. Por otro lado, la sociolingüística también se ha interesado mucho por el componente paralingüístico, por ejemplo Lévi-Strauss (1954) y Gumperz (1997) afirmaron que el paralenguaje no debía estudiarse sólo como portador o transmisor de emociones, sino que también era una elemento que afectaba a la interpretación y percepción del mensaje verbal.

 

La antropología también ha analizado este elemento y encontramos a Malinowski (1922, 1923) como uno de sus máximos exponentes, cuando intentó transcribir diferentes lenguas y se dio cuenta de que no sólo era imprescindible la transcripción de los elementos verbales, sino que también era necesario un análisis de los elementos no verbales de las distintas lenguas y de las distintas culturas. Finalmente, el paralenguaje también se ha estudiado respecto al proceso de enseñanza de segundas lenguas.[2] De esta forma, el paralenguaje será considerado como un elemento multimodal en este trabajo de investigación.

 

Como ya se ha mencionado anteriormente, los parámetros paralingüísticos forman parte del discurso oral. Estos parámetros enriquecen las conversaciones y son parte esencial de la comunicación.  Sin embargo, debemos observar que el paralenguaje también está presente en el discurso escrito, aunque de una forma más limitada. Este hecho lo afirma Álvarez et alii (2003:177) así: “el primer aspecto que nos llama la atención es el dinamismo que genera el intercambio de información que encontramos en toda conversación y lo estático y permanente de la lectura de un texto escrito.”

 

Después de haber realizado una aproximación teórica al paralenguaje se hará un análisis de los recursos y elementos paralingüísticos extraídos de Harry Potter and The Philosopher´s Stone[3], no sólo para demostrar cómo estos mecanismos se reflejan y están presentes en el discurso escrito, sino además para valorar y delimitar su función dentro del escenario comunicativo. Por este motivo, se seleccionará un corpus de todos los recursos paralingüísticos hallados en esta obra y se clasificarán posteriormente en descripciones verbales y transcripciones paralingüísticas.

 

Tras el análisis de datos obtenidos del corpus, se procederá a la propuesta de un modelo que, en la medida de lo posible, facilite el estudio del paralenguaje en una obra escrita.

 

 

CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO.

 

1.1. EL PARALENGUAJE EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.

 

La comunicación no verbal siempre ha sido relegada a un segundo plano por su carácter marginal en la lingüística. Hasta hoy en día los estudios filológicos han sido puramente lingüísticos, y no se han preocupado por los elementos que se hallan fuera de la lingüística propiamente dicha. Actualmente están surgiendo muchas investigaciones sobre comunicación no verbal al considerarla intrínsecamente relacionada con la comunicación verbal. 

 

Como nos dice Cook (1989:6): “There is more to producing and understanding meaningful language – to communicating – than knowing how to make or recognize correct sentences.” Hay toda una serie de elementos implicados en el proceso comunicativo, y no son solamente elementos verbales. “El usuario del lenguaje emplea distintas habilidades en el proceso de análisis de la comunicación.” (Álvarez et alii, 2003:32) Siempre que se quiera analizar el fenómeno comunicativo, se debe recurrir necesariamente a los elementos no verbales (Birdwhistell, 1972:383-4): “Every single analysis and description of communicative conduct arises forcefully in the study of nonverbal modalities.” El componente no verbal es, junto con el componente verbal lo que constituye la COMUNICACIÓN. La comunicación tiene una estructura tripartita que Poyatos (2002a:xv) denomina “estructura triple básica” o “the audible visual triple reality of speech”, y que incluye:

 

-          lo que decimos (las palabras con sus rasgos prosódicos más básicos)

-          cómo lo decimos (paralenguaje)

-          cómo lo movemos (kinésica)

El precedente de esta “estructura triple básica” fue Smith (1953) quien, en su obra The Communication Situation, adelantó ya que el sistema comunicativo incluía el lenguaje, la kinésica y las vocalizaciones. En ese momento, el paralenguaje se reducía sólo a las vocalizaciones, aunque más adelante se verá que incluye muchos más elementos. Para Smith (1953) las vocalizaciones eran aquellos elementos que se habían incluido tradicionalmente bajo el término tono de voz. Afirmó que las vocalizaciones eran aquellas que transmitían estados de ánimo, como el placer o la ira. Este autor consideró vocalizaciones desde la risa o el llanto hasta las cualidades vocales.

 

Para Poyatos, y para muchos otros investigadores de la comunicación no verbal, nos comunicamos haciendo uso de los canales lingüísticos, paralingüísticos y kinésicos. Según Mehrabian (1972), comunicamos el 7% mediante el canal verbal, el 38% mediante el canal paralingüístico (elementos acústicos no verbales) y el 55% mediante la kinésica (elementos visuales corporales). Esto viene a demostrar la importancia de los factores paraverbales dentro de la comunicación.

 

Como ya se ha mencionado, la comunicación no verbal juega un papel muy importante respecto a la comunicación, teniendo como funciones principales: sustituir; contradecir; enfatizar o regular los mensajes verbales. Según distintos estudios (Zuckerman, DePaulo y Rosenthal, 1981) los mensajes no verbales se consideran más fiables cuando existe contradicción entre lo verbal y lo no verbal y demuestran también que todas las herramientas que utilizamos para averiguar si alguien miente o no son no verbales. Como dice un famoso refrán: ACTIONS SPEAK LOUDER THAN WORDS.

 

         La comunicación no verbal ha empezado a cobrar importancia gracias a los estudios interculturales que han ido surgiendo, donde se comparan similitudes y diferencias de los patrones kinésicos en las diferentes lenguas y culturas. Por ejemplo, Álvarez y Rodríguez Romero (2002b) hacen un estudio de la comunicación no verbal de británicos, irlandeses y americanos, y Álvarez y Rodríguez Romero (2002c) hacen un estudio contrastivo de la kinésica en inglés, español y japonés. Con todas estas investigaciones se llega a la conclusión de que no todos los gestos no son universales, dependen de la cultura de cada lengua, y deben ser enseñados.

 

Por otro lado, la comunicación no verbal también se ha empezado a estudiar debido al auge de los estudios metodológicos de la enseñanza de segundas lenguas actualmente. Así, están surgiendo muchos estudios e investigaciones metodológicas donde se hace referencia a los elementos no verbales en el aprendizaje de una segunda lengua. El enfoque comunicativo, seguido por casi todos los docentes de segundas lenguas, hace alusión al término competencia comunicativa, el máximo objetivo que intenta lograr un profesor de segundas lenguas. Y para llegar a un nivel óptimo de competencia comunicativa, es necesario el aprendizaje tanto de elementos verbales como de elementos no verbales. Como dice Álvarez (2002a:9): “una enseñanza de L2 centrada sólo en los elementos verbales traerá consigo una comunicación artificial, limitada al contexto del aula, e incompleta.”

 

Todos hemos experimentado alguna vez la sensación de que tenemos mucho conocimiento sobre una lengua, pero que al trasladarnos al país hablante de esa lengua, encontramos un bloqueo, y no llevamos a cabo comunicación desde un punto de vista efectivo. Esto ocurre, porque, entre otras cosas, no tenemos competencia en el nivel paraverbal de esa lengua. Los elementos no verbales no aparecen en los libros de texto y los alumnos sólo se preocupan por transmitir lo correctamente verbal. De esta forma, trasladan los elementos no verbales directamente de la lengua madre a la segunda lengua. Esta transferencia de elementos no verbales de una lengua a otra hace que se cometan equivocaciones que ni siquiera los alumnos aprecian. Y eso exactamente ocurre también con el paralenguaje.

 

La única solución que se encuentra para que los alumnos sean totalmente competentes en una lengua es el uso equilibrado e integrado de elementos lingüísticos y no lingüísticos, en la misma manera en que usan su lengua madre, practicando situaciones reales de comunicación, e introduciendo estos elementos. Sólo así los alumnos se comunicarán fluidamente en una segunda lengua: “para saber codificar los elementos verbales y los no verbales en armonía y de manera correcta es necesario que su adquisición se produzca de manera simultánea e interactiva.” (Álvarez, 2002a:18)

 

 

1.2. CONCEPTO DE PARALENGUAJE.

 

Básicamente, el paralenguaje es, como su propio nombre indica, aquello que está más allá de las palabras (para-lenguaje). El concepto de paralenguaje ha sido objeto de estudio de diversas disciplinas y por ello encontramos una gran variedad de definiciones. Podemos encontrarnos, en primer lugar, con el hecho de que ese término no aparece en la mayoría de enciclopedias y diccionarios a los que recurramos[4]. En segundo lugar, podemos ver cómo en los casos en los que el término aparece, su definición es muy vaga y confusa. Esto ocurre frecuentemente en internet. Como ejemplo, podemos observar las siguientes definiciones:

 

“…las vocalizaciones, ciertos sonidos no lingüísticos, como la risa, el bostezo, el gruñido, y ciertas distorsiones o imperfecciones del habla, como pausas repentinas y repeticiones.” (http://usuarios.lycos.es/doliresa/index-1.html)

 

“Todo aquello que acompaña al lenguaje, como el tono de voz, la vocalización, la entonación en el discurso, hablar pausado o deprisa según el momento.” (www.sht.com.ar/archivoManagement/nonverbal.htm )

 

         Entre todas las definiciones consultadas en internet, podemos destacar la que aparece a continuación, ya que no se ciñe exclusivamente a aspectos vocales, sino que destaca los factores afectivos, expresivos, emocionales y psicológicos. Por ello, esto sería aplicable también al paralenguaje en la Lengua de Signos.[5]

 

“Aspectos no semánticos del lenguaje, con los cuales se comunica el significado expresivo.” (http://galeon.hispavista.com/pczan/vocps_pq.htm)

 

         Respecto a las definiciones en inglés, también encontramos una gran diversidad, entre las que cabe destacar las siguientes:

 

“The use of manner of speaking to communicate particular meanings.” (www.usemod.com/cgi-bin/mb.pl?Paralanguage)

 

“Paralanguage is made of sounds that sometimes do not have a written form.” (www.es-lab.com/para.htm )

 

“Nonverbal elements which affect meaning of speech, as intonation, etc.” (www.tiscali.co.uk/reference/dictionaries/difficultwords/datad0009295.html)

 

“Features that accompany speech and contribute to communication, but are not part of the language system.” (www.colostate.edu/Dpts/Speech/rccs/theory.44.htm)

 

“Paralanguage is verbal communication that does not involve words themselves.” (www.lib.umb.edu/sara/ch4sld012.htm)

 

Como se puede observar, estas definiciones son confusas e incompletas. En ellas sigue presente la consideración de marginalidad y aislamiento del paralenguaje, como algo que se encuentra fuera de la lingüística.

 

En segundo lugar, tenemos ejemplos de definiciones que intentan dar más detalle sobre lo que significa actualmente el paralenguaje, e incluso se utilizan términos más específicos:

 

“The set of nonphonemic properties of speech, such as speaking tempo, vocal pitch, and intonational contours, that can be used to communicate attitudes or other shades of meaning.”

(www.bartleby.com/61/93/Poo59350.html)

 

“Paralanguage is communication that goes beyond the specific spoken words. It includes pitch, amplitude, rate, and voice quality of speech. Paralanguage reminds us that people convey their feeling not only in what they say, but also in how they say it.”

(www.usemod.com/cgi_bin/mb.pl?Paralanguage)

 

“Vocal features that accompany speech and contribute to communication, but are not generally considered to be part of the language system, as voice quality, loudness and tempo: sometimes also including facial expressions and gestures.” (www.infoplease.com/ipd/A0577663.html)

 

Por último, se debe resaltar que en los últimos años se nos han ofrecido definiciones bastante claras y fiables, como la de Poyatos (1996), y Crystal (1994), los cuales están considerando importante el fenómeno paralingüístico, que hasta hace muy poco había sido siempre relegado a un segundo plano. Knapp (1985:24), por ejemplo, afirma que el paralenguaje “tiene que ver con el espectro de señales vocales no verbales establecido alrededor del comportamiento común del habla.”

        

Anteriormente al siglo XX, se encuentran a lingüistas que deploraban los elementos paralingüísticos, ya que eran, según ellos, era lo que asemejaba a humanos y animales. Entre ellos, está Wilkins (1668:308), el cual afirma lo siguiente: “Those (interjections) are by some denyed to be words, or any part of distinct speech, but only natural signs of our mental notions, or passions, expressed by some rude incondite sounds, several of which are common with us to Brute Creatures.“ También Murray (1795:82) rechazaría el estudio exhaustivo de los elementos paralingüísticos al definirlos simplemente como “expressions of passions”: “It is unnecessary to expatiate on such expressions of passions as scarcely worthy of being ranked among the branches of language.”

A principios del siglo XX se sigue encontrando esa misma visión sobre el paralenguaje. En esta época, los lingüistas se ocupaban de la sintaxis, morfología y semántica. Todo lo que se saliera de estos límites no estaba dentro de la lingüística. Así, Veyndres (1925:53) afirmó: “whatever may be the variations of intonation and gesture accompanying the expression of the sentence, the linguist is not concerned with them, so long as the gramatical structure of the sentence remains unchanged.”

Se puede decir que es a finales de los años cincuenta cuando el término paralenguaje se empieza a estudiar seriamente. Uno de los autores que en esta época se refiere al paralenguaje es Trager (1958:XIII,4), quien lo define como “the vocalizations and voice qualities together “. Como podemos observar, en esta fecha vemos los primeros intentos de estudio de este fenómeno. Aunque nos seguimos encontrando con autores que relegan el paralenguaje a un segundo plano, como Révész (1950:24-5):

The expressive gestures and sounds do not constitute a means of communication as such. Their only relation to the linguistic function is that to some extent they have found entry into living language after modification under influence of speech sounds. Such cases are, however, exceptional. 

En los años sesenta hay varios estudios que marcaron un antes y un después en la historia del paralenguaje. Debemos mencionar en primer lugar a Ostwald (1963), quien hace una primera aproximación al estudio del fenómeno paralingüístico, describiendo los siete elementos necesarios en el análisis paralingüístico: “rhythmicity”, “intensity”, “pitch”, “tone”, “speed” y “orderliness”. En segundo lugar, tenemos a Abercrombie, el cual afirma (1963:55): “Paralinguistic phenomena are non-linguistic elements in conversation.” Según este autor, los elementos paralingüísticos tienen que reunir dos requisitos: capacidad de comunicar algo, y formar parte de una conversación entre varios individuos.

Por otro lado, Trager (1964:27) enfatiza el carácter holístico de la comunicación, y la define como “a composite set of all the specific communicative systems as they occur in the total cultural complex.” Este autor siempre hace alusión a la interrelación e inseparabilidad del lenguaje y paralenguaje. Para él el paralenguaje está constituido por las vocalizaciones y las cualidades de la voz, que funcionan en asociación sistemática con el lenguaje.

En cuarto lugar mencionaremos a Crystal y Quirk (1964), en cuya obra ya aparece la archiconocida estructura tripartita del lenguaje: “the communicative systems which man uses are three: language, kinesics (gestures and motions) and vocalisations  (many of the events referred to and under the catch-all term “ tone of voice). Crystal y Quirk (1964) hicieron la primera clasificación de los parámetros vocales paralingüísticos. Crystal y Quirk distinguen varias categorías paralingüísticas: “laugh”, “giggle”, “tremulousness”, “sob” y “cry”. Estas categorías son analizadas según distintos parámetros, que son: “pulsation type”, “pulsation speed”, “oral aspiration”, “nasal friction”, “air pressure”, “vocal cord amplitude”, “vocal cord vibration frequency”, “volume of supraglottal cavities” y “tension of supraglottal cavities”. Consideramos muy importante esta clasificación porque es el primer intento de análisis y sistematización de los elementos y parámetros paralingüísticos.

En los años 70, es obligatorio hacer mención a Birdwhistell (1979, 1981), precursor de los estudios de comunicación no verbal. Es el primero que ofreció un sistema de anotación para interpretar los gestos. Se centró más en el estudio de la kinésica que en el del paralenguaje, refiriéndose a este fenómeno de forma muy general. No incluía sólo los elementos vocales, sino que para él la kinésica y el paralenguaje conformaban un ente unívoco e inseparable.

 

A lo largo de todos los años 70, siguen apareciendo estudios sobre el paralenguaje. Por ejemplo, Weitz (1974:94) afirmó: “Paralinguistics set great store son how something is said, not on what is said. The tone of voice, pacing of speech, extralinguistic sounds (such as sighs) make up their area of concern.” Y a finales de la década de los 70 apreciamos una reacción contra la lingüística generativo-transformacional, la cual rechazaba el estudio de este tipo de fenómenos (Verbatim, Mayo 1978:15/2): “The particular methodology called generative-transformational did not include paralanguage, kinesics or cultural differences. “

En los años 70 seguimos encontrando dos corrientes. Por un lado, detractores del fenómeno paralingüístico, como Cherry (1977:4):

 

Like animals, we too have our inborn instinctive cries of alarm, pain, etc, we say Oh! Ah!; we have smiles, groans and tears; we blush, we shiver, yawn and frown. But such reflexes do not form part of the true human language; like the cries of animals, they cannot be said to be right or wrong, though, as signs, they can be interpreted by our fellows into the emotions they express.

 

Por otro lado, siguieron apareciendo estudios e investigaciones sobre el paralenguaje. Lehiste (1970:3), por ejemplo, afirma que el paralenguaje puede ser dividido en dos áreas principales; las cualidades vocales y las vocalizaciones:

 

Paralanguage has been delineated into two main areas: voice qualities and vocalizations. Voice qualities incluye such factors as pitch range, pitch control, resonance, articulation control, and tempo; vocalizations comprise, among others, such features as overloud and oversoft intensity, overhigh and overlow pitch, drawling and clipping, and pauses and other hesitation phenomena.

 

Debemos resaltar la importante contribución de Crystal (1974:271), el cual da una definición bastante acertada del fenómeno paralingüístico:

 

Any segmental unit not having the normal phonemic structure of a language is usually included. This is an unhelpful tool, it seems to me, as it using the term paralanguage in a catch-all, negative way. (…) It would seem to be clearer, as well as more consistent, to restrict paralanguage to the non-segmental component of utterance; though even here there are differences of opinion as to how much should be included under this heading.

Desde los años 80 hasta la actualidad, encontramos diversos estudios que tratan el fenómeno paralingüístico. Podemos hacer una división entre los autores que incluyen en el paralenguaje sólo los rasgos prosódicos que no afectan al significado de la frase: vocal/no verbal, pero que revelan factores extralingüísticos, tales como Crystal y Argyle. Y por otro lado, a aquellos para los que todos aquellos sonidos o emisiones de sonido que no se ajusten a la estructura fonética de la lengua forman parte del paralenguaje, tales como Poyatos o Austin. La primera perspectiva es más reducida, y de ello se excluyen por ejemplo las interjecciones u onomatopeyas. La segunda es mucho más amplia y abarca todos los elementos vocales que se consideran fuera del lenguaje. Tenemos la definición de Key (1982:92), la cual incluye los elementos extralingüísticos:

Paralanguage is some kind of articulation of the vocal tract apparatus, or significant lack of it; i.e., hesitation segments of articulation. This includes all noises and sounds which are extra-speech units, such as hissing, shushing, whistling and imitation sounds, as well as a large variety of speech modifications, such as quality voice (sepulchral, whiney, giggling), extra-high pitched utterances, or hesitations, and speed in talking.

 

Aunque seguimos hallando posturas encontradas, como Hill (1982:16) que define la entonación como “merely icing of the fully baked cake.” En los años 80 también debemos mencionar a Bolinger (1985:3) el cual dice:

 

…running through this fabric of organized sound there is a monster thread that holds it all together and by its weavings up and down and in and out shows the design of the whole – the motifs from phrase and sentence to paragraph and discourse, the highlights and shadows, and the relevance to the speaker´s intent.

 

Finalmente, desde los años 90 hasta la actualidad, aparecen estudios que intentan dar un carácter científico y objetivo al paralenguaje. Y seguimos encontrando dos posturas: los que por un lado sólo consideran paralenguaje  “aquellos fenómenos de tipo prosódico que no tienen valor distintivo, como el tono o la velocidad”, como Fernández Cuesta (1990:157), y por otro lado, a los que incluyen una variedad de elementos, y lo definen como (Poyatos, 1993:6):

 

…the nonverbal voice qualities, voice modifiers and independent utterances produced or conditioned in the areas covered by the supraglottal cavities (from the lips and the nares to the pharynx), the laryngeal cavity and the infraglottal cavities (lungs and esophagus), down to the abdominal muscles, as well as the intervening momentary silences, which we use consciously or unconsciously supporting, or contradicting the verbal, kinesic, chemical, dermal and thermal or proxemic messages, either simultaneously to or alternating with them, in both interaction and noninteraction.

 

Debemos también resaltar a Crystal (1997:171), el cual añade una nueva característica al paralenguaje. Define el “paralenguaje vocal” de la siguiente forma: “The laryngeal, pharyngeal, oral, and nasal cavities can all be used to produce tones of voice which alter the meaning of what is said. These effects are … referred to as effects of timbre or voice quality, and studied under the heading of vocal paralanguage.Es muy importante hablar de paralenguaje vocal, como hace Crystal (1997) en la cita anterior. Aquí, Crystal distingue entre paralenguaje vocal y no vocal. En las lenguas de signos, por ejemplo, hay un paralenguaje que no es vocal. 

 

Y el silencio, ¿es paralenguaje? Según Jaworski (1993:3): “The main common link between speech and silence is that the same interpretative process apply to someone´s remaining meaningfully silent in discourse as to their speaking.” Al igual que hace Jaworski, muchos estudiosos se han preguntado si la ausencia de sonido es relevante en el fenómeno comunicativo, y si conlleva algún tipo de intención por parte de los interlocutores. Y todos ellos llegan a la conclusión de que el silencio también forma parte del lenguaje, siempre que influya en la significatividad del mensaje.

 

1.3. PARÁMETROS  PARALINGÜÍSTICOS: TIPOLOGÍA.

 

Podemos diferenciar varios tipos de parámetros paralingüísticos. En primer lugar, hablaremos de los elementos paralingüísticos referentes a la voz, los cuales se pueden clasificar de la siguiente manera:

        

         1.3.1. Cualidades Primarias.

         1.3.2. Calificadores.

         1.3.3. Diferenciadores.

         1.3.4. Alternantes.

 

En segundo lugar, estudiaremos los elementos pseudo-paralingüísticos (autoadaptadores, alteroadaptadores, somatoadaptadores, objetoadaptadores y objetoadaptadores mediados objetualmente). En tercer lugar, consideramos el silencio como elemento paralingüístico. 

 

La tipología que ofrecemos a continuación está tomada de Poyatos (2002b), y su precedente es la tipología realizada por Crystal y Quirk (1964). Podemos distinguir entre elementos segmentables y no-segmentables. Los segmentables son definidos como (Poyatos, 2002a:119): “preceding or following each other as discrete portions of a noncontinuous whole.” Los elementos no segmentables se definen como “clearly changing throughout that communicative stretch of sounds and movements and silences and still positions.”

 

Podemos observar cómo los elementos segmentables (las palabras, los silencios paralingüísticos y las posiciones estáticas) son divisibles, discontinuos y discretos. Sin embargo, los elementos no segmentables son continuos (las características vocales). Como ya hemos dicho, los elementos paralingüísticos del habla son las cualidades primarias, los calificadores, los diferenciadores y los alternantes.

1.3.1. Cualidades Primarias.

Las cualidades primarias son las que individualizan a la persona: timbre (personal, cultural, anormal), resonancia (oral, nasal, faríngea, etc), volumen (personal, cultural, actitudinal,etc) campo entonativo (monótono, melódico), duración silábica (alargamiento – acortamiento), y ritmo (suave-desigual). Crystal y Quirk (1964:44) distinguieron, dentro de las cualidades primarias, entre características prosódicas y paralingüísticas, siendo las características prosódicas: el tempo, la prominencia, y el campo entonativo “which are permanent features of speech, and while there are individual profiles in terms of them in the voice set, variations are to a considerable extent patterned and conventional.”

 

Las cualidades primarias son definidas por Poyatos (1998a:294) como “las más próximas a los elementos suprasegmentales de la estructura lingüística”. Estas cualidades fundamentales están condicionadas por diferentes factores:

 

-          Biológicos: sexo y edad.

-          Fisiológicos.

-          Psicológicos: personalidad.

-          Socioculturales.

-          Ocupacionales.

 

El timbre se determina “by the length and thickness of our vocal bands: the longer and thicker they are, the slower their vibrations or frequency, and the shorter and thinner they are, the greater their vibrations.” (Poyatos, 2002b:4)

 

Otro elemento es la resonancia, “which can be pharyngeal, oral and nasal, depending on the vibrations from the vocal bands, and find their greatest resonator according to the size and shape the pharyngeal cavity, oral cavity or nasal cavity. (Poyatos, 2002b:4)

 

Finalmente, el volumen, “loudness depends on articulatory muscular effort.” (Poyatos, 2002b:5) Según Álvarez (2003:264):

 

...el volumen puede ser reflejo de la intención que tiene el hablante de imponerse o de mostrar autoridad. Sabemos que el volumen alto suele relacionarse con personas abiertas o autoritarias, mientras que el volumen bajo se asocia a personas íntimas o introvertidas.

 

El tempo se define como ”the relative speed or slowness in the sequential delivery of words, sentences and the whole of a person´s speech, including, of course, paralinguistic alternants and pauses and silent breaks.” (Poyatos, 2002b:8). En la Enciclopedia Salvat (1998:3522) se define como “grado de rapidez en la pronunciación de un grupo fónico.” También se dice que “la modificación del tempo por parte del hablante puede llevar asociados factores significativos o afectivos.” Crystal y Quirk (1964:45) clasifican el tempo de la siguiente forma:

 

For tempo over polysyllabic stretches of utterance, the simple system has four marked terms (the unmarked term being of course the norm): allegrissimo, allegro, lento, lentissimo: the complex system has two marked terms, clipped and drawled, corresponding roughly to allegro and lento respectively. There is no complex tempo system for the single syllable.

 

Para Poyatos (2002b) son también cualidades primarias el ritmo, la duración silábica, el campo entonativo y el registro. Respecto a la entonación, debemos decir que se consideraba “the cinderella of communication” (Bolinger, 1985:3). Quiero también señalar la metáfora que utiliza Bolinger (1985:28), donde dice que la entonación es como la melodía de una canción:

 

Since intonation is synonymous with speech melody, and melody is a term borrowed from music, it is natural to wonder what connection there may be between music and intonation (…) The most obvious connection is that both song and intonation depend on the fundamental pitch of voice – the pitch that represents the melodic line, excluding the harmonics or overtones.

 

El siguiente elemento considerado como cualidad primaria es el tono o pitch. Brazil (1981:2) lo define como: “The frequency at which an object vibrates and therefore the perceived pitch of the sound it emits, is a function of both its physical composition and its length, and thus an alteration in either or both will affect the pitch.” Este mismo autor utiliza la metáfora de un piano para explicar lo que significa el tono.

 

Abercrombie (1961) afirma que el habla es inherentemente rítmica. Brazil (1981:5) define, finalmente, el ritmo como “the regular occurrence of particular items and in speech there are two posible bases – the syllable and the stressed syllable.”

 

1.3.2. Calificadores.

 

Los calificadores pueden ser también cualidades básicas, pero generalmente constituyen distintos tipos de voz: control respiratorio (espirado o ingresivo), control laríngeo (voz susurrante, áspera, estridente, ronca, etc), control esofágico (voz esofágica), control faríngeo (voz hueca, apagada, etc) control velofaríngeo (voz gimoteante, gruñona, etc), control lingual (voz retrofleja, velarizada, etc), control labial (por distensión o contracción de los labios), control mandibular (voz mascullante con la mandíbula cerrada y girando), control articulatorio (voz ultracorrecta, confusa, etc), control de tensión articulatoria (voz tensa, relajada), y control objetual (hablando y comiendo a la vez, o con una pipa en la boca).

 

1.3.3. Diferenciadores.

Los diferenciadores modifican cualitativamente las palabras y sus rasgos suprasegmentales, pero pueden también ocurrir independientemente como reacciones fisiológicas o emocionales: risa (de afiliación, agresión, tristeza, etc.), llanto (de afiliación, compasión, gozo, ansiedad, etc.), grito (de agresión, dolor, alarma), suspiro (fisiológico, de placer, nostalgia, sorpresa, alivio, etc), jadeo (por esfuerzo físico), bostezo (de fatiga, aburrimiento), tos (fisiológico, llamando la atención, de ansiedad, etc.) carraspeo (de tensión, para advertir a alguien de algo, etc.) escupir (fisiológico, casual, ritualizado, etc.) eructo (fisiológico, elogioso, actitudinal), hipo (fisiológico, social), y estornudo (con sus conductas asociadas de carácter cortés, religioso o supersticioso).

 

1.3.4. Alternantes.

 

Se pueden definir básicamente como “segmental elements of lexical (or quasi-lexical) value” (Poyatos, 2002b:141) Son también denominados “non-speech sounds” by Pike (1972).

 

Los alternantes son “cuasipalabras”, identificables y clasificables fonética y funcionalmente, y utilizados tan semánticamente como las palabras, pero la mayoría de los cuales necesitan nombres y verbos para designarlos, así como representación gráfica: clics, siseos, bisbiseos, gruñidos, imitaciones de sonidos, llamadas a animales, etc.

 

1.3.5. Elementos Pseudo - Paralingüísticos.

 

Ahora vamos a analizar los elementos pseudo-paralingüísticos, que son aquellos que no son vocales. Como dice Álvarez et alii (2003:268):

 

Además de los sonidos que hemos analizado como elementos paralingüísticos, en el acto comunicativo se pueden dar otra serie de elementos acústicos igualmente informativos pero que no se producen con la voz.

 

Poyatos (1997:28) afirma que podemos producir muchos sonidos: “The human body is a magnificently articulated apparatud provided with a great variety of muscular-skeletal possibilities for visually perceived movements which serve locomotive, interactive, noninteractive and task-performing functions.” Estos elementos se pueden clasificar en autoadaptadores, alteroadaptadores, somatoadaptadores, objetoadaptadores y objetoadaptadores mediados objetualmente.

 

         En primer lugar, los autoadaptadores se definen como los sonidos que producimos “por el contacto o choque de las partes del cuerpo de un participante” (Álvarez et alii, 2003: 268). Poyatos (1998a:285) explica que:

 

When we try to identify the strictly somatic sounds, those produced by self-adaptors activities appear as the closest, organically and anatomically, to the linguistic and paralinguistic ones, since they are truly bodily articulations. Their acoustic characteristics are those associated mainly with activities involving bodily parts.

 

En segundo lugar, los alteroadaptadores son “los sonidos que resultan del contacto, choque o colisión de una parte del cuerpo de un participante con otro” (Álvarez et alii, 2003:269). A continuación, Poyatos (1997:30) nos da una serie de ejemplos de alteroadaptadores:

 

As for alter-adaptors, they partake, of course, of similar communicative qualities and they can also qualify in an additional quasiparalinguistic fashion what is being expressed verbally and paralinguistically, or replace those two modalities as we contact the other person by batting, beating, biffing, biting, brushing, bumping, caressing, clapping, clipping, cuffing, flicking, fondling, hugging, jabbing, kicking, patting, pointing, punching, raking, rubbing, scratching, slapping, snapping, stroking, sweeping, tapping, thudding, etc.

 

         En tercer lugar, los somatoadaptadores se definen como:

 

(1) the objects and substances most immediately attached to the body because they are aimed at protecting it, nurturing it, satisfying it, modifying its appearance or assisting it in various ways, and (2) as the interactive and noninteractive movements and positions conditioned by them. (Poyatos, 1988:289)

 

         En cuarto lugar, los objetoadaptadores son “el resultado del contacto o choque de un participante, o una parte de su cuerpo, contra un objeto.” (Álvarez et alii, 2003: 269). En la siguiente cita, Poyatos (2002b:267) nos aclara en detalle lo que es un objetoadaptador:

 

Another kind of movements that can produce sound is that of our contact with our cultural artifacts (e.g., furniture, a ball) and organic and inorganic objects of the surrounding environment (e.g., the floor, the wall) performed mostly with the hands and the feet.

 

         Finalmente, los objetoadaptores mediados objetualmente son los sonidos que “produce un participante al hacer colisionar un objeto con otro. Lo que diferencia a este tipo del anterior es que el sonido no lo produce directamente el participante contra el objeto, sino que utiliza un instrumento o elemento mediador.” (Álvarez et alii, 2003:269) Podemos también señalar la siguiente explicación de Poyatos (1997:32):

The sounds of object-mediated activities depend on the material those artifacts are made of, as well as that of the objects they contact, and they function as veritable extensions of our organism, the qualifiers of movement (intensity, range, duration and speed) qualifying them with their meaningful, even intentionally communicative qualities.

 

1.3.6. El Silencio.

 

El último elemento que vamos a analizar es el silencio: “silence can mean virtually anything – anything that can be said verbally at least.” (Knapp, 1980:224) El silencio siempre ha sido un elemento bastante polémico a la hora de ser analizado. Podemos preguntarnos al igual que Jaworski (1993) “Is silence the antithesis of communication? Or is it simply another way in which humans exchange information?” Al igual que es importante la comunicación de sonido, la ausencia de este también lo es (Bruneau 1973). El silencio también se considera un elemento paralingüístico, ya que en la mayoría de situaciones comunicativas este elemento está cargado de información. Poyatos (1998b:51) define el silencio como:

 

...una de las no-actividades básicas de la existencia e interacción de los organismos y de su entorno (la otra es la quietud o ausencia de movimiento), resultante de la ausencia de sonido y que limita los segmentos audibles, comunicativos o no, marcando su comienzo, duración y conclusión y enlazando unos con otros.

 

CAPÍTULO II: EL PARALENGUAJE COMO ORIGEN DEL LENGUAJE.

En las teorías que se han ocupado por explicar el origen del lenguaje, el paralenguaje siempre ha aparecido como primera causa. Desde Epicúreo, que hizo derivar el lenguaje de las pasiones que provocan un estado de excitación tanto en los animales como en los humanos, hasta hoy día, se ha intentado demostrar el origen del lenguaje. Y muchas de estas teorías han visto en el paralenguaje la gestación del lenguaje. Vamos a clasificar[6] brevemente las teorías que han intentado dar una respuesta a este fenómeno.

Nos parece relevante explicar estas teorías porque así se observa el hecho de que el paralenguaje ha sido siempre un elemento presente en las investigaciones científicas. Aunque muchas de estas teorías han quedado ya obsoletas, es interesante el hecho de que el paralenguaje se ha estudiado para explicar el origen del lenguaje, uno de los mayores objetivos de la ciencia.

2.1. TEORÍAS BIOLÓGICAS.

Las teorías biológicas consideran el lenguaje bajo el ángulo de la evolución general. Este punto de partida da por hecho que existe un paralelismo ontogénico y filogenético de la evolución del lenguaje y que existe una relación analógica entre el lenguaje animal y el lenguaje humano, en términos de fonemas y gestos. Estas teorías estudiaron las reacciones del hombre ante el medio natural comparándolo con las reacciones animales. Los teóricos que se inspiraron en la biología trataron de explicar cómo el lenguaje humano se había desarrollado poco a poco partiendo de medios expresivos y primitivos, no lingüísticos, sino biológicos. Darwin {1872}[7](1965) fue el primero que defendió estas teorías. Otros estudiosos importantes de este tema fueron Ekman (1973) y Scherer (1979a, 1981).

Teoría de los movimientos y de los sonidos expresivos.

         No es nada sorprendente que desde el comienzo de los estudios lingüísticos se haya pensado que el lenguaje se originó a partir de los movimientos y sonidos indicadores de una vida psíquica. Se trataría de un medio de expresión de las experiencias internas, que comprendería no sólo los movimientos corporales, sino también los sonidos expresivos de las emociones. Defensores de esta teoría fueron: Condillac {1746}(1973), Darwin {1872}(1965) y Spencer (1892). Contra esta teoría pronto aparecieron detractores, como Descartes (1637:58), el cual afirmó que los sonidos naturales no tienen nada que ver con las palabras y que este hecho es el que nos diferencia de los animales:

…il ne doit pas confondre les paroles avec les mouvements naturels qui témoignent les passions, et peuvent être imitées par des machines aussi bien que par les animaux, ni penser, comme quelques anciens, que les bêtes parlent, bien que nous n´entendions pas leur langage. 

Otra de las teorías biológicas fue la que intentó buscar paralelismos entre el grito animal y el humano. “The first cry is common to mankind from the biological point of view as it depends on breathing, a basic and vital need, and it is also the beginning of a functional possibility.” (Fridman, 1992:78-9) Entre los que apoyaron esta teoría biológica también se incluye Darwin (1965:155): “Weeping seems to be the primary and natural expression, as we see in children, of suffering of any kind, whether bodily pain short of extreme agony, or mental distress.” Lester & Boukydis (1992:47) afirmaron:

The prelinguistic vocal behavior of infants, such as crying, contains the prosodic or qualitative features of speech: characteristics such as intonation patterns, inflection, melody form, and intensity. These are the features that animals use to call and signal each other – in other words, to communicate. The vocal tract of the human newborn, with the larynx in a relatively high position, is in some ways more similar to the vocal tract of a nonhuman primate than it is to that of the adult human.

Sin embargo, estos mismos autores dicen que el llanto humano se diferencia del llanto animal porque el llanto humano es un modelo biosocial, donde biología y sociedad se integran.

Jespersen (1969:103) diferencia entre el grito involuntario que se da en los primeros meses de vida del neonato y el grito voluntario que ya muestra una intencionalidad, siendo el primero común a los animales, y el segundo sólo humano. Otra de estas teorías fue la de los proto-ritmos, en la que Fridman (1992:77) encuentra en la fase prelingüística infantil un ritmo común: “Proto-rhythms is a line of investigation based on the sonorous rhythmic expressions of the cry of the newborn.”

Teorías de sonidos emitidos por animales.

         Estas teorías se llamaron “bow-wow” theory, y se pensaba que las palabras primitivas habían sido imitaciones de los sonidos de los animales. Por ejemplo, Jespersen (1969:414) afirmó que el hombre había imitado el sonido de los animales: “First, the low animals are original enough to cry and roar; and then comes man, making a language for himself by imitating his inferiors.”

Estas teorías ven en los sonidos de los animales una preforma (Revész, 1950:38) del lenguaje. Suponen que los hombres, a priori, deben su aparato fónico a los animales que vivieron en libertad alrededor de ellos. Estas teorías se vinieron abajo muy pronto ya que a pesar de los esfuerzos de algunos zoólogos por encontrar un lenguaje animal Descartes (1637) demostró la imposibilidad de que el origen del lenguaje fueran los sonidos animales.

Entre estas teorías encontramos también la que afirma que el canto humano se originó del canto de los pájaros. No se consideró que el canto de los pájaros no es el producto de una larga evolución como la música, sino un medio expresivo hereditario que no se modifica. Darwin (1871) y Spencer (1876) fueron defensores de esta teoría. Toda la filosofía griega ha penetrado en la idea de que el canto fue la primera forma del lenguaje. Darwin (1966) sostiene esta idea apoyándose en el canto de los pájaros, en el que encuentra muchas analogías con el lenguaje humano, tales como la expresión de emociones. Otros autores fueron Spencer (1887-1891, 1892) y Jespersen (1969:345). Este último afirmaba lo siguiente:

If the development of language took the same course in prehistoric as in historic times – and there is no reason to doubt it – then we must imagine primitive language as consisting (chiefly at least) of very long words, containing many difficult words, and sung rather than spoken.

 

2.2. TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS.

Las teorías antropológicas se basan en el propio lenguaje humano. Estas teorías se apoyan en los documentos lingüísticos conservados desde las épocas antiguas.

2.2.1. Teoría de la imitación.

Según estas teorías, el hombre primitivo no habría creado ni desarrollado su lenguaje con el material fónico a su disposición, sino que habría observado los sonidos naturales y habría adquirido su vocabulario inicial y los rasgos particulares de los tonos de esos sonidos. Leibniz {1646-1716}(1981) fue uno de los defensores de estas teorías, el cual afirmaba que existió una única lengua primitiva cuyas palabras relacionaban sus elementos fonéticos con los objetos que designaban, o sea, veía la onomatopeya como origen del lenguaje. Saussure {1916}(1965) señalaría más tarde el carácter accidental de la onomatopeya. Muchos estudios han intentado ver en la onomatopeya el origen del lenguaje. Es muy interesante la tesis doctoral de Fernández Cuesta (1990), donde hace todo un estudio de las interjecciones en la lengua inglesa.

         Por otro lado, se buscó el origen del lenguaje en las interjecciones, llamada pooh-pooh theory. Darwin (1965:414) dijo:”language is derived from instinctive ejaculations called forth by pain or other intense sensations or feelings.” Giambattista Vico (1725) en su obra Principi di una scienza nuova expuso su teoría de que las interjecciones y sonidos expresivos representaban la forma primera del lenguaje.

Teorías Ontogénicas.

Las teorías ontogénicas son aquellas teorías biológicas que estudian los fenómenos de crecimiento y desarrollo de un individuo.

El balbuceo.

Según Jespersen (1969:103) “a child´s linguistic development covers three periods – the screaming time, the crowing time, or babbling time, and the talking time.” Se ha intentado investigar el balbuceo como un estado anterior al lenguaje oral. Delacroix (1930) admitió que el balbuceo es el aprendizaje de la palabra, y que en el balbuceo espontáneo está la base articulatoria hereditaria del lenguaje que el niño desarrollará posteriormente. Esta teoría no presenta consistencia, ya que las palabras balbuceadas no son consideradas vocablos, sólo tienen un valor emotivo. Así, no podemos admitir que las primeras expresiones humanas lingüísticas sean las que aparecen en el balbuceo. Sin embargo, algunos consideraron que estos primeros sonidos eran los antecesores del lenguaje:

The literature is in general agreement that the first sounds of the newborn infant are the overt elements from which speech develops, that vocalizations are used as a means of communication before words proper are used: that comprehension appears before the use of words. (Dewey, 1935:251)

Jespersen (1969:105) explica que el balbuceo es la primera fase del lenguaje hablado, y le da mucha importancia al hecho de que mediante el balbuceo, el neonato empieza a oír sus propios sonidos, y a apreciar las reacciones que se producen en los que los escuchan.

La teoría del lenguaje infantil.

Esta teoría quiere explicar que el origen del lenguaje se encuentra en el lenguaje infantil. En efecto, el lenguaje infantil constituye la primera fase del habla. Según algunos científicos, intervienen factores tanto internos como externos en el desarrollo del habla infantil como tendencias inmanentes de la evolución y que estos mismos factores condicionan el desarrollo general de la lengua. Así, admitirían que existen líneas paralelas en la evolución del lenguaje humano y en el infantil.

Teoría de la prioridad del lenguaje gestual.

Esta teoría defiende el hecho de que los gestos fueron empleados anteriormente al lenguaje, y sobreentiende que las indicaciones relativas a los sentimientos y a los objetos o sucesos exteriores se daban a conocer mediante gestos. También afirma la idea de que en el curso de la evolución humana la función motriz indicativa habría sido reemplazada por la función fónica. De esta forma, el valor de los gestos naturales y convencionales habrían sido transferidos a símbolos fónicos. Ginneken (1939:123-4) afirmaba que el lenguaje gestual existió antes que la palabra afirmando que la escritura jeroglífica se basó en gestos. Apoyándose en las escrituras chinas, sumerias y egipcíacas, intentó demostrar que los signos pictográficos fueron tomando poco a poco un valor sonoro.

Darwin (1877) afirmó que su hijo entendía los gestos y la entonación antes de cumplir un año. Según este autor, los niños confían en los gestos y la entonación durante el período prelingüístico. Una hipótesis central a este modelo es que los niños entienden la entonación antes de entender el lenguaje. En diversos estudios que se han realizado, se ha demostrado que los niños perciben significativamente la entonación de sus progenitores. Por ejemplo, Wolff (1987) hizo un experimento de neonatos y afirmó que “infants smiled consistently to the voice when presented alone, but not to the face alone, in the first month of birth, and that a high-pitched voice was considerably more effective than a low-pitched voice in eliciting infant smiling.” (Fernald, 1992:280) Fernald (1992:270-1) afirmó que es muy importante el paralenguaje utilizado por los progenitores: “the characteristic melodies of mother´s speech increasingly take an affective meaning and convey to the preverbal infant important information about communicative intentions.”

 

CAPÍTULO 3: APROXIMACIONES AL PARALENGUAJE DESDE OTRAS DISCIPLINAS

El término paralenguaje ha sido estudiado desde diversas disciplinas, por lo que se trata de un enfoque multidisciplinar. Así, debemos hacer un breve repaso a las aportaciones que se han hecho desde otras disciplinas para el avance del estudio paralingüístico.

3.1. BIOLOGÍA.

En el campo de la biología encontramos diversos estudios (Negus, 1949; Winter, Ploog y Latta, 1966; Capranica, 1968; Ploog, 1969 y Lieberman, 1984) de las vocalizaciones en animales. Posteriormente, estos estudios servirían como base comparativa para estudiar las vocalizaciones en los humanos.

La biología, y más específicamente, la biología comparativa, se ha interesado por el desarrollo de las vocalizaciones en los primates y en los humanos, desde un punto de vista filogenético: “the highly evolved larynx of nonhuman primates corresponds with a rich repertoire used not only for the purpose of procreation but for differentiated vocal communication in complex social interactions.” (Ploog, 1992:8) Este estudio de la función social de las vocalizaciones emitidas por los primates se compararía luego con la de los humanos.

Por otro lado, estos estudios querían llegar a la conclusión de si los gestos fueron el origen del lenguaje o las vocalizaciones (Harnard, Steklis y Lancaster 1976) Por otro lado, existieron estudios biológicos sobre el funcionamiento del cerebro de los animales, para después compararlo con el de los humanos y también otros estudios se basaron en el comportamiento vocal de los animales (Armstrong, 1986; Müller-Preuss,  1986; Müller-Preuss y Jürgens, 1976; Ploog, 1979; Pandya, Hoesen y Mesulan, 1981; Ploog, 1981) Por ejemplo, Bolinger (1985:195) afirmó que la entonación “is part of a gestural complex and still surviving function in the signaling of emotion. Its ties to human physiology can be seen in the evidence coming from neurolinguistics and allied research.”. Y Kent (1984) conectó los desórdenes en la entonación con el daño al hemisferio derecho del cerebro. Para él, los procesos afectivos y prosódicos tienen lugar en las mismas áreas.

 

Con estos estudios se demostró que el paralenguaje se produce mediante un proceso cerebral, al igual que ocurre con el lenguaje. Por un lado tenemos un mecanismo innato paralingüístico, y por otro lado, tenemos un mecanismo que se activará en el desarrollo. Después de varias investigaciones (Eibl-Eibesfeldt, 1973), se llegó a la conclusión de que los humanos cuentan con un mecanismo innato para producir vocalizaciones paralingüísticas (Innate Vocal Releasing).

 

Todos estos estudios llegaron a la conclusión de que ontogénicamente lo vocal fue anterior a lo gestual, jugando un papel muy importante en el desarrollo del habla y que los gestos fueron, desde el principio, secundarios en la comunicación:

Evolutionary and ontogenetic development points clearly to vocal rather than to gestural behaviour as man´s primordial language. The selection pressure on vocal communication, accompanied by amazing morphological and functional changes in the sound-producing apparatus and in the central nervous system, has lasted over many millions of years. The temporal pattern in the ontogeny of human vocal behaviour supports the idea that the phonatory gestures of speech were the first to appear in the evolution of language, whereas body gestures from the beginning, had a secondary, supportive function. (Ploog, 1992:17)

3.2. FONÉTICA.

La fonética es otra de las ciencias que ha estudiado el elemento paralingüístico. Pike (1972:5) empezó distinguiendo entre “marginal sounds” y nonspeech sounds (1972:33). Él definió los sonidos marginales como “sounds occurring infrequently as phonemic norms, or appearing but rarely in certain set types of speech.” (5). Para Pike, los sonidos no verbales o nonspeech sounds son “sighing, panting, fluttering, shuddering, sobbing.” (33) Para él, los sonidos no verbales se diferencian de los sonidos verbales por el hecho de que los sonidos verbales son voluntarios e intencionales. Sin embargo, Pike (1972:36) concluye con la idea de que es difícil distinguir los sonidos verbales de los no verbales: “Yet what if the phonetician, or a boy in fun, voluntarily and intentionally produces a snore or some other nonspeech type such as a belch, or a cough, or a sigh – does that make it a speech sound when it does not occur in speech?”

Otro fonetista que reconoce la dificultad de analizar el paralenguaje es O´Connor (1973:103-4):

Differences of voice quality may be very great and we are well aware of them – we can all recognize some hundreds of individuals by the sound of their voice – yet very little work has been done to relate such differences to articulatory or acoustic facts (…) we really know very little about the causes of the differences, and the reason no doubt is that so much effort has been put into elucidating the basic differences of sound which we rely upon to distinguish one word from another that little has been left over for those aspects which we disregard when we speak of two people pronouncing the same word.

Es en los años 60 cuando encontramos los primeros estudios de elementos paralingüísticos. Delattre (1965) dedica todo un artículo a las características prosódicas del inglés, alemán, español y francés, y distingue entre la entonación declarativa y la no declarativa en las distintas lenguas. En Jones (1967) no aparece ninguna mención explícita al paralenguaje, aunque sí encontramos algunas referencias a elementos como el ritmo y la entonación. Crystal y Quirk (1964:10) distinguieron las características prosódicas de las características paralingüísticas e incluye los dos tipos dentro de la “fonología no-verbal”.

Lo suprasegmental siempre ha interesado a los fonetistas. En la quinta edición de Pronunciation of English, Gimson {1962}(1994) distingue entre características prosódicas, paralingüísticas y extralingüísticas. En primer lugar, describe las características prosódicas: “the features of pitch, length and loudness.” (1994:52) Muchos fonetistas hablan de lo suprasegmental y lo prosódico para describir lo mismo. También Gimson incluye en las características prosódicas “intonation, rhythm and voice quality.” (1994:52) Dentro de las características paralingüísticas están las pausas y las vocalizaciones. Para Gimson (1994) las características prosódicas y paralingüísticas son usadas por el hablante intencionadamente para transmitir un determinado significado. Sin embargo, las características extralingúísticas pueden indicar factores físicos como la edad y el sexo, o ser típicas de un determinado dialecto. Daniel Jones en 1918 ya empezó a hablar de lo prosódico o suprasegmental en su obra An Outline of English Phonetics. Jones (1967:2-10) considera lo suprasegmental una “dificultad” para pronunciar correctamente una lengua extranjera, y da como solución (1967:8) la enseñanza de estos factores en clase.

Poco a poco, los fonetistas han intentado incluir el estudio de elementos como los no verbales en esta ciencia, por ejemplo Pike (1972:41):

The value to the practical phonetician of the study of nonspeech sounds, apart from its specific contribution to the investigation of the demarcation of speech and nonspeech types, is similar to that of the study of marginal sounds: a broader classification is provided for pedagogy, and for the elimination of phonemic influence in phonetics, while a surer foundation is provided for researches into the differing functions of various parts of the mechanims, for the postulation of nonphonemic segmentation of continuums, and so on.

En esta misma línea apunta también O´Connor (1973:287):

Where every worker on intonation is particularly unhappy at the present time is in the domain of meaning. This is not strictly a phonetic problem, and the phonetician may be satisfied simply to say that a rise and a fall in pitch on No do mean something different (without saying what), and therefore they are distinct terms in the system, and leave it at that. But one cannot help feeling dissatisfaction at being unable to define such differences of meaning in a coherent way, and one of the great advances in this field in the future will be the elucidation of meaning as carried by intonation. It may have to await the appearance of a new general theory of meaning, which is in any case badly needed, but we must have it before we can for instance teach the intonation of a foreign language in anything but a rather vague and unsatisfactory way.

En los actuales enfoques dados a la fonética sí tienen cabida los elementos paralingüísticos, ya que para ellos el objeto de estudio de la fonética debe ser el habla y todos sus elementos, tanto verbales como no verbales. Así, Lindblom (1995:462) nos dice: “Phoneticians seek facts and insights about how speech is produced, perceived and acquired. And about how the world´s sound patterns are related to the on-line phenomena of speaking, listening and learning.”

Durand y Laks (2004) defienden la idea de que la fonética debe ampliar sus límites, incluyendo más factores, por ejemplo los psicológicos. De esta forma, siguen las teorías expuestas por Baudoin de Courtenay (1963:i.354, trad. De J. D. y B. L.), para el que el fonema es lo siguiente:

Phoneme is a linguistic term: a living psychological phonetic unit. So long as we are dealing with speech or hearing, which are fleeting actions, the term sound is sufficient as it refers to the most simple phonatory or pronunciation unit which creates a single acoustico-phonetic impression. But if we move to the level of real language, a level which only exists in a continuous way in the mind, only as a world of representations, the notion of sound is not sufficient and we need another term in phonetics, while a surer foundation is provided for researches into the differing functions of various parts of the mechanism, for the postulation of nonphonemic segmentation, and so on.

Durand y Laks (2004:50) nos ofrecen la nueva visión de la fonética, donde se intenta avanzar hacia un estudio integrado del sonido, donde se analicen todo tipo de elementos:

...we believe that the knowledge accumulated by phonologists of the interaction of sound systems with the morphology, syntax, semantics, and pragmatics of natural languages will continue to pose a challenge to purely substance-based accounts if they restrict themselves to the biological hardware.

3.3. PSICOLINGÜÍSTICA.

El paralenguaje ha sido objeto de la metalingüística o exolingüística (Osgood y Sebeok, 1974:13), que abarcaba todos los aspectos del lenguaje referidos a las relaciones entre las características de los individuos que producen y reciben mensajes lingüísticos, incluyendo tanto su conducta como su cultura. La exolingüística pasaría a ser lo que hoy conocemos como Psicolingüística, la cual:

       …en un sentido más estricto, estudia procesos a través de los cuales las intenciones de los hablantes se transforman en señales según un código aceptado culturalmente y aquellos otros por los que estas señales se transforman en interpretaciones de los oyentes. En otras palabras, la Psicolingüística trata directamente de los procesos de codificación y descodificación en cuanto que relacionan estados de mensajes con estados de comunicantes. (Osgood y Sebeok, 1974:13)

La psicolingüística surgiría como una ciencia que se ocuparía de resolver los temas que quedaban fuera de la lingüística, “creció en la periferia de la lingüística” (Diebold, 1974:288). Esta rama de la lingüística se ocupó de analizar las relaciones entre los individuos y su respectiva competencia paralingüística:

       Existen muchos ejemplos de la competencia paralingüística del hablante que demuestran claramente su independencia funcional y realidad psicológica: la capacidad que tiene el niño de interpretar vocalizaciones de adultos antes de que pueda reconocer o producir él mismo las unidades lingüísticas implicadas en semejante situación; la capacidad que tiene el actor de experimentado de transmitir emociones imitando los aspectos distintivos del paralenguaje que están asociados con diversos estados emocionales de la vida real; la capacidad que tiene el psiquiatra de identificar determinados estados emocionales o actitudes por la manera de hablar del paciente; todos estos ejemplos de competencia y actuación paralingüística subrayan la importancia comunicativa de las vocalizaciones no verbales que se dan simultáneamente con la conducta verbal. (Diebold, 1974:365)

Ya en la anterior cita observamos que la psicolingüística empieza a darse cuenta en los años 70 de la importancia que tiene el estudio del paralenguaje para el diagnóstico de los estados psicológicos de los individuos. Diebold subraya la importancia comunicativa de las vocalizaciones no verbales que se dan simultáneamente con la conducta verbal. Los psicólogos fueron los primeros en darse cuenta que el paralenguaje formaba parte de la comunicación, y de que jugaba un papel muy importante tanto en el desarrollo individual como en la interacción interpersonal. De hecho, son muy importantes los estudios de entrevistas psiquiátricas realizadas por Mahl (1968) y Scheflen (1964) para diagnosticar a sus pacientes.

La psicolingüística tiene otra rama llamada “psicología discursiva” la cual “tiene como objeto de análisis la construcción de la realidad psicológica de un individuo a partir de sus intercambios conversacionales.” (Álvarez et alii, 2003:219) De esta forma, se justifica la idea de que identificamos un determinado tipo de comportamiento psicológica con una determinada forma de hablar.

3.4. ANTROPOLOGÍA.

Otra ciencia que se ha interesado mucho por este fenómeno ha sido la antropología. “La cuestión central de cualquier investigación antropológica ha sido siempre la misma: ¿qué es lo que nos hace humanos?”. (Duranti, 2000:443) Este autor contesta a esta pregunta de la siguiente forma:

Una manera de responder a esta pregunta ha sido la de observar la evolución de la especie humana, una tarea que realizan los antropólogos biológicos y los paleontropólogos. Otra manera ha sido observar las distintas formas en que los seres humanos alteran su entorno, organizan sus vidas y las representan simbólicamente (...) Una tercera manera ha sido examinar qué entraña el hecho de que una especie humana haya desarrollado un sistema de comunicación tan elaborado, al cual nos referimos con el nombre de lenguaje. (2000:444)

El primero que relacionó antropología y lingüística fue Lévi-Strauss (1954). Gumperz (2000:231), otro antropólogo lingüista, afirmó que el paralenguaje no sólo debe ser estudiado básicamente como la comunicación de emociones o actitudes, sino que también afecta a la percepción y a la interpretación del lenguaje:

Although prosodic and paralinguistic signs have received extensive treatment in the recent literature, analysis has for the most part concentrated on clause-level phenomena and has dealt with meaning primarily at the level of expression, that is, the communication of emotion and generalized attitudes. What I want to argue here is that these signs also play an important role in affecting participant´s perception of discourse-level coherence, thus influencing interpretation as such.

La antropología se interesó por el paralenguaje porque le significaba una llave muy importante en el estudio de otras culturas. El antropólogo británico de origen polaco Malinowski (1884-1942) fue el primer investigador que, además de combinar sus métodos con los que habían utilizado previamente otros antropólogos, llegó a conocer la lengua del pueblo objeto de su estudio de tal forma que podía escuchar sus conversaciones cotidianas y participar en ellas. Para él el conocimiento de la lengua era una herramienta para conseguir lo que, a su juicio, era la gran meta de la antropología, “captar el punto de vista de un nativo, de sus relaciones con la vida, tomar conciencia de su visión de su mundo.” {1922} (1974:25) Malinowski sentía gran curiosidad por los problemas de la traducción. Pronto se dio cuenta de que el análisis gramatical tradicional no permitía capturar el significado total de los enunciados. Concluyó que en algunos casos una transcripción literal no revelaba el sentido total. Para Malinowski {1923}(1984:301) se necesitaba “información sobre la situación en la que se pronunciaban ciertas palabras, con el fin de poder ubicarlas en su auténtico entorno cultural.” Con el fin de tratar estos casos, acuñó el término de contexto de situación, que “indica por un lado que la concepción de contexto ha de ampliarse y, por otro, que la situación en la que se enuncian las palabras no puede considerarse irrelevante para la expresión lingüística.” {1923}(1984:306). Este antropólogo llegó a la conclusión de que “la principal función de la lengua no es expresar pensamientos ni duplicar los procesos mentales, sino desempeñar un papel activo en el lado pragmático de la conducta humana.” {1935} (1978, vol.2:7) Los escritos de Malinowski sobre la visión etnográfica del lenguaje anticipan muchas de las ideas que más tarde se convertirían en los pilares fundamentales de los que surgiría la pragmática.

Otra antropóloga que se interesa por el fenómeno de la contextualización es  Basso (2000:255), que lo ve relevante tanto para los estudios lingüísticos como para los antropológicos:

Understanding the phenomenon called contextualization is therefore of great importance to our ethnographic understanding of the role of language use in experiencing and representing human connection: to our understanding of explanations, interpretations, assessments, and evaluations: of creativity in verbal art; and of the dialogical, interactive, transactive voicing phenomena of speech-centered events.  

Para esta autora, el contexto debe contar con los elementos no verbales para la interpretación efectiva de un mensaje. Gumperz (2000:230) incluye este tipo de elementos dentro de lo que él llamó contextualization:

…speaker´s and listener´s use of verbal and nonverbal signs to relate what is said at any one time and in any one place to knowledge acquired through past experience, in order to retrieve the presuppositions they must rely on to maintain conversational involvement and assess what is intended.[8]

Para Gumperz (2000:231), la contextualización “relies on cues which operate primarily at the following levels of speech production”. Los niveles descritos por Gumperz serían los siguientes:

1.- Prosody:  intonation, stress or accenting and pitch register shifts.

 

2.- Paralinguistic signs: of tempo, pausing and hesitation, conversational synchrony, including latching or overlapping of speaking turns, and other “tone of voice” expressive cues.

 

    3.- Code choice from among the potions within a linguistic repertoire, as for example in code of style switching or selection among phonetic, phonological or morphosyntactic options.

 

   4.- Choice of lexical forms or formulaic expressions, as for example opening or closing routines or metaphoric expressions, such as are now being studied in the area of lexical semantics.

 

Finalmente, la antropología también se dio cuenta de que las culturas utilizaban signos no verbales para crear distinciones entre los miembros de la comunidad:

 

Choice of vocabulary and of gestures and other paralinguistic elements tend towards the ideal set by the aristocratic superior, but realization of the ideal varies, expectably, with the background, training, and social and personal characteristics of the petitioner. Humble peasant women are often capable of a very good approximation to the ideal, their speech flowing gracefully and smoothly, their gestures fitting the words, and compliments framed in poetic figures of speech. (Albert, 1972:78)

 

Esto conforma una gran parte del estudio de la antropología: los elementos no verbales que indican las relaciones sociales dentro de cada cultura, y las consecuentes diferencias entre una cultura y otra.

 

3.5. SOCIOLINGÜÍSTICA.

La Sociolingüística empezó a considerar la voz como un fenómeno social. Como dijo Sapir {1927} (1949:537):

...the voice is as social as web as an individual phenomenon. If one were to make a profound enough analysis, one might, at least in theory, carve out the social part of the voice and discard it – a difficult thing. One finds people, for example, who have a very pleasant voice, but it is society that has made them pleasant.  

La Sociolingüística nació como una forma de sistematizar los buenos modales de las clases sociales elitistas. Sin embargo, poco a poco, sus estudiosos se dieron cuenta de que esta ciencia demandaba otro enfoque muy diferente:

In traditional linguistics, therefore, we seem to have a conceptualization of sociolinguistics that is unidimensional – a space in which the elite groups set the tone in language, dress and other cultural matters, and in which lower groups strive to imitate their lead. (Milroy, 1992:147)

 Así, podemos observar que la sociolingüística nació en un marco unidimensional, en el cual se proponían modelos de comportamiento para las clases sociales altas. Un buen ejemplo de este tipo de comportamiento sociolingüístico se nos ofrece en las novelas de Austen {1814}(1994:272-3):

“She does not think evil, but she speaks it, speaks it in playfulness; and though I know it to be playfulness, it grieves me to the soul.”

“The effect of education “, said Fanny gently.

Edmund could not but agree to it. “Yes, that uncle and aunt !. They have injured the finest mind; for sometimes, Fanny, I own to you, it does appear more than manner; it appears as if the mind itself was tainted.

En este fragmento de Austen, podemos observar que el uso de un determinado uso de voz (playful) se asocia a malos modales e incluso a valores morales. Este texto es el epítome que se hacía en aquella época, la victoriana, de un apropiado uso del voz, con los modales y con un comportamiento adecuado.

La visión unidimensional del lenguaje se dio a principios del siglo XX. Sturtevant (1917) fue uno de los que defendió esto. El nuevo enfoque sociolingüístico demandaba un marco multidimensional (Le Page y Tabouret-Keller 1985), en el que se considerara el lenguaje como un “instrumento de comunicación” (Labov, 1972:187).

En los estudios más actuales, se defiende la idea de que para que la sociolingüística sea una disciplina unificada y coherente, debe orientarse hacia el hablante, hacia el individuo, y no centrarse en el sistema: “It seems clear that to make progress towards a unified sociolinguistic theory, we must shift the emphasis away from system-oriented to speaker-oriented approaches”. (Milroy, 1992:357) Los sociólogos lingüistas afirmaban que el lenguaje es esencialmente social:

Human communication is strictly society talk: wherever two or more people congregate in the name of conversation, society is the unseen, but by no means silent or sleeping partner. Descriptions of linguistic phenomena, therefore, whether contemporary or historical, cannot afford to abstract from the societal connections of language in use. (Mey, 1985:336)

Para los sociólogos lingüistas, sociedad y lenguaje evolucionan de la misma forma. De esta forma, los cambios en la sociedad se reflejarán en los cambios en el lenguaje, y viceversa. Mey (1985:166-7) habla de “wording”[9] para definir el proceso lingüístico. El precente de lo que dijo Mey, lo encontramos en  Hymes (1974:4), que creó lo que se llamó la Etnografía de la Comunicación.

El concepto de contexto es muy importante también en la Sociolingüística, y más concretamente en la etnografía de la comunicación:

Debemos considerar el hecho de que un niño normal adquiere el conocimiento de las oraciones, no solo por medio de la gramática, sino también por medio de su inserción en un contexto. Él o ella adquiere la competencia sobre cuándo hablar, cuándo no, de qué hablar, y con quién, dónde y de qué manera. En suma, un niño puede llegar a dominar un repertorio de actos de habla, tomar parte en eventos comunicativos y evaluar la conducta comunicativa de otros. Además, esta competencia se integra con sus actitudes, valores y motivaciones en relación con los rasgos y uso del lenguaje, y con su competencia y actitudes para entender la interrelación del lenguaje con el otro código de conducta comunicativa. (Hymes, 1972:277-8)

Hymes creó la etnografía de la comunicación porque percibió muchos fallos en los estudios sociológicos que se estaban realizando:

He leído elaborados análisis de interacción verbal que pasaban por alto otros aspectos basados en la interacción de unos con otros, y que atribuían a las complejidades de las palabras lo que podía haber dependido del contacto visual; o que imputaban a las intenciones y la construcción dejando a un lado la entonación (como muchos gramáticos seguramente) y sin considerar o consultar las interpretaciones de los propios participantes. (1974:81)

Este fragmento nos explica las razones que muchos etnógrafos han dado para explicar los fallos del análisis conversacional: (I) desinterés por el contexto situacional; y (II) noción muy limitada de lo que constituye el habla, sin tener en cuenta por ejemplo los parámetros paralingüísticos. La contextualización es muy importante en la conversación, y según Goffman (1981:32) no se pueden producir los “pecados de la no-contextualización”, es decir, estudiar un fragmento conversacional aislado del contexto.

 Otro autor que desarrolló la etnografía de la comunicación fue Gumperz, el cual identificó una serie de índices contextuales a los que llamó indicios contextualizadores “a través de los cuales los hablantes señalan y los oyentes interpretan de qué actividad se trata, cómo debe entenderse el contenido semántico y de qué manera cada oración se relaciona con lo que la precede y lo que la sigue...” (1982:131) Estos indicios contextualizadores son muy importantes en la comunicación. De hecho, Gumperz afirma que cuando estos indicios no se captan o son malinterpretados, la comunicación se haya en peligro, y se puede producir un malentendido o crosstalk. Según Gumperz (1982), los indicios contextualizadores operan a varios niveles del lenguaje, incluidos los aspectos de la gramática (fonología, morfología, léxico, sintaxis), así como los rasgos paralingüísticos (tono, ritmo, etc). Dado el énfasis que la lingüística teórica ha puesto en la sintaxis y en la fonología y la dificultad para representar la información prosódica o la paralingüística con la escritura tradicional, la mayoría de estos rasgos del habla quedan fuera del análisis lingüístico. El estudio de Gumperz sobre los éxitos y los fallos en la comunicación interétnica ha contribuido a poner de relieve estas características del lenguaje en interacción que estaban tan descuidadas.

La Sociolingüística defiende la idea de que el lenguaje no es sólo un medio de comunicación, sino que es también un medio de establecer y mantener relaciones en la sociedad. Gracias a la función social del paralenguaje los participantes en las conversaciones inferirán datos de sus interlocutores: “vocal affect expressions are extensively used in social communication to infer speaker status such as moods, emotions, and attitudes.” (Scherer, 1992:46) Una de las funciones más importantes del lenguaje es social. Y esto es precisamente de lo que se ha ocupado la Sociolingüística: “language performs an essentially social function; it helps us to get along together, to communicate and to achieve a great measure of concerted action. “ (Cherry, 1977:69) Trudgill (1995:2) nos pone el ejemplo de dos personas inglesas que se encuentran en un tren y no se conocen de nada:

The first person is then likely to find out certain things about the other person quite easily. These things will be learnt not so much from what the other person says as from how it is said, for whenever we speak we cannot avoid giving our listeners clues about our origins and the sort of person we are.

Así, resaltamos finalmente la definición de sociolingüística que ofrece Crystal (1991:319):

A branch of linguistics which studies all aspects of the relationship between language and society. Sociolinguistics study such matters as the linguistic identity of social groups, social attitudes to language, standard and non-standard forms of language, the patterns and needs of national language use, social varieties and levels of language, the basis of multilingualism, and so on.

 3.6. PRAGMÁTICA

La pragmática fue hasta hace poco “the waste-basket of linguistics.” (Mey, 1993:5) Este mismo autor la ha definido como “the study of the conditions of human language uses as they are determined by the context of society.” (1993:42) o como “language seen in relation to its users” (1993:5). Levinson (1983:9) nos ofrece otra definición, donde aparece ya el término contexto: “Pragmatics is the study of those relations between language and context that are grammatizalized or encoded in the structure of a language.” La pragmática nació cuando los estudiosos del lenguaje empezaron a analizar los problemas de los límites de la lingüística:

Linguists think of their tasks as being within certain limits, more or less agreed upon as the boundaries of the science of language. Inside these boundaries, the linguists go about their business, devoting themselves to the limited set of officially recognized and accepted formulations. On the other side of the fence, we have the so-called extralinguistic problems. These are not only outside of linguistics – as – a – science, but out of bounds for the linguists as well. (Mey, 1985:335)

La pragmática nació como una reacción a la gramática de Chomsky (1965:3):

Linguistic theory is concerned primarily with an ideal speaker-listener in a completely homogeneous speech-community, who knows its language perfectly, and is unaffected by such grammatically irrelevant conditions as memory limitations, distractions, shifts of attention and interest, and errors (random or characteristic) in applying his knowledge of the language in actual performance.

Un trabajo pionero en el campo y de referencia obligatoria es el de Leech, aparecido en 1980, Explorations in Semantics and Pragmatics, y que precederá a su conocido Principles and Parameters de 1983. En este mismo año también aparece otro clásico en la disciplina, Pragmatics, de Levinson. Todos ellos definen la pragmática como “meaning in use” o “meaning in context”. Leech (1983:1) define la pragmática como “how language is used in communication.”. Por otro lado, Givón (1989:5) nos dice: “Pragmatics is a context-dependent approach to analysis – of behaviour, of tasks, of systems, of meaning.”

Incluso los gramáticos en los años 80 (Huddleston, 1984:380-1) comenzaron a darse cuenta de que existía otra forma de estudiar el lenguaje:

In a case like They had a miserable holiday: it rained every day I am here taking the view that, grammatically, we have a sequence of two sentences, not a single compound sentence, but others (particularly those who give greater weight to the non-verbal component of the signal, to prosodic properties and punctuattion) will take the contrary view.

Podemos señalar la definición de pragmática que nos da Escandell (1993:47):

La pragmática se ocupará del estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, entendido como el estudio de todos aquellos aspectos del significado que, por depender de factores situacionales, quedan fuera del ámbito de la teoría semántica (es decir, de los significados convencionales).  

La pragmática es la disciplina lingüística que más atención ha prestado a todo tipo de elementos comunicativos, apelando a la visión integradora del lenguaje. Los pragmáticos harán la clara distinción entre el contenido proposicional, la fuerza ilocutiva, y el efecto perlocutivo. Para ellos, los tres elementos son igual de relevantes en la comunicación. Así, consideran relevante tanto el paralenguaje como la kinésica, ya que ellos son importantes para la fuerza ilocutiva y para el efecto perlocutivo.  De esta forma nos lo explica Fleisher (1974:151):

…sentences may reflect a speaker´s epistemic or affective attitudes as well as contain explicit propositional meaning. Such attitudinal meaning is as important oral communication as the objective meaning conveyed by the proposition. Modern linguistics, however, has been almost exclusively preoccupied with propositional meaning.

Fleisher (1974:154) continúa haciendo una distinción entre el significado semántico y el significado pragmático. Para él, el significado semántico aísla el sentido invariable de un elemento. Pero para él, esto es inviable, ya que el sentido explícito no aparece en la mayoría de los casos:

Semantic analyses always isolate the abstract meaning of an element, that core of meaning which is presumed to be invariant across contexts. They treat word meaning as if it functioned to pick out a thing, or aspect, or set, or a bundle of features found in the real world. This correspondence view of meaning is rarely made explicit, but characterizes the models of generative semantics as well as the interpretevist position.

On the other hand, expressions that I want to call pragmatic actually convey, in a compressed form, a whole propositional meaning. The (often unexpressed) logical subject of this condensed proposition is the speaker. The (often unexpressed) verb is always semantically involved with human attitudes (in the most inclusive sense of this term rather than the stricter psychological sense). The pragmatic expression works like a function on an argument, where the variable argument is the explicit propositional content of the sentence.

 

En los años 90 nos encontramos con unos claros propósitos de delimitar los conceptos de la pragmática:

 

What makes communication posible is the possession of a common language (...) However, given human intelligence, you don´t need to encode all your meaning, or to encode it exactly, in order to be understood. You can trust your audience to infer your full meaning from their knowledge of the situation, taken together with what you actually said. Why indeed say, The plane on which your mother is coming is late, so late that we cannot wait for any longer. I told you, we should have stayed at home, when saying it´s late! with the right tone of voice can convey all this and more. (Berge, 1998:2)

 

La pragmática llegó a la conclusión de que la comunicación se producía mediante “meta-representaciones” o “inferences of other people´s beliefs from their behaviour” (Berge, 1998:3), es decir, hay más información implícita que explícita, la cual inferimos mentalmente en nuestra comunicación diaria. Berge (1998:4) define la comunicación como “a by-product of human representational capacities. The ability to perform sophisticated inferences about each other´s states of mind evolved in our ancestors as a means of understanding and predicting each others´ behavior.”

 

3.7. ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA.

Uno de los primeros defensores de la Antropología Lingüística fue Hymes (1963:277), el cual la definió como “el estudio del habla y el lenguaje dentro del contexto de la antropología.” Para los antropólogos lingüistas el lenguaje es una herramienta mediante la cual conocemos el mundo:

SER HUMANO -------------- HERRAMIENTA ---------------ENTORNO

Esta relación entre el individuo y su entorno puede ser, según Vigotsky (1978) mediada o directa. Mediada, por ejemplo, es cuando llueve y utilizamos un objeto como el paraguas para defendernos de ella. Estas herramientas son objetos materiales. Si nos mojamos directamente con la lluvia, la relación es directa. Por otro lado, podemos utilizar herramientas ideacionales, como el lenguaje o las creencias.

La Antropología Lingüística, defendida por Duranti, intenta aunar actualmente las ciencias que ya han sido mencionadas anteriormente: Biología, Fonética, Psicolingüística, Sociolingüística y Antropología. Y éstas tienen en común al individuo como objeto de estudio y sus relaciones con otros individuos, en la sociedad: “Anthropological linguistics could no longer be content with analyzing language as an encapsulated formal system that could be isolated from the rest of a society´s culture and social organization.” (Duranti, 1997:1). El contexto es fundamental para la Antropología Lingüística, lo que refuerza la idea del lenguaje como proceso dinámico. Duranti (2000:21) nos sigue explicando que:

…los antropólogos lingüísticos ven a los sujetos de su estudio, esto es, a los hablantes, en primer lugar y sobre todo, como actores sociales, es decir, como miembros de comunidades, singulares y atractivamente complejas, cada una de las cuales está articulada como un conjunto de instituciones sociales, y a través de una red de expectativas, creencias y valores morales no necesariamente superpuestos, sino entrecruzados.

 

Para los lingüistas antropólogos “Hablar con fluidez una lengua significa ser capaz de entrar en cualquier conversación sin alterar la misma y hacerlo de modo apropiado.” (Duranti, 1997:39) Y consideran el lenguaje es una herramienta más que comunica al hombre con su entorno. Entre ellos Rossi-Landi (1970:521) afirma que “el uso común de un lenguaje tiene lugar al mismo nivel que el uso común de todos los objetos que nos rodean en la sociedad en la que hemos nacido y en la que vivimos.” El precedente de esta teoría fue Marx {1906}(1946:131-2):

 

El medio de trabajo es aquel objeto o conjunto de objetos que el obrero interpone entre él y el objeto que trabaja, y que le sirve para encauzar su actividad sobre dicho objeto. El hombre se sirve de las cualidades mecánicas, físicas y químicas de las cosas para utilizarlas, conforme al fin perseguido, como instrumentos de actuación sobre otras cosas… Y la propia tierra es un medio de trabajo, aunque exija para ser cultivada, para poder ser utilizada como instrumento de trabajo, toda otra serie de instrumentos y un desarrollo de la fuerza de trabajo relativamente grande.

 

Los antropólogos lingüistas han sido también objeto de críticas por su intento de amplificar la noción de lenguaje: “Lo que solía pensarse antes como fuera del lenguaje se ve ahora como más o menos parte del mismo, constitutivo de su organización y, por tanto, de su significado.” (Duranti, 2000:453)

 

         Duranti (2000:454) finalmente llega a la conclusión de que “el lenguaje como condición humana es demasiado valioso para dejarlo escapar.” También piensa que “los antropólogos lingüistas deben, pues, enfrentarse al riesgo de tener un objeto de investigación en expansión, que al igual que el universo, el lenguaje y los hablantes, pugnan por controlar.”

 

         Tras haber explicado en qué consiste la antropología lingüística, podemos determinar que ésta también necesita de los elementos paralingüísticos para analizar su objeto de estudio.  

 

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS PARALINGÜÍSTICO DEL CORPUS

 

4.1. IDEAS PRELIMINARES.

 

Tras haber dado una perspectiva teórica del fenómeno paralingüístico, vamos a pasar a la parte práctica de este trabajo de investigación, con un análisis de todos los elementos paralingüísticos que aparecen en Harry Potter and the Philosopher´s Stone.

 

Como ya hemos dicho anteriormente, la Comunicación (C) está compuesta por tres elementos: Lenguaje (L) + Paralenguaje (P) + Kinésica (K). Sin alguno de estos elementos, no existiría comunicación. Los factores paralingüísticos son necesarios para una efectiva comunicación en el lenguaje oral.

 

Como dice Scherer, encontramos dos sistemas superpuestos: el sistema verbal y el sistema no verbal. Podemos observar muchas diferencias entre los dos sistemas: el sistema verbal utiliza unidades segmentales y discretas, mientras que el sistema no verbal utiliza elementos no segmentales y continuos. Estos dos sistemas aparecen integrados y son inseparables para que se lleve a cabo una comunicación efectiva. Kimbrough Oller & Eilers (1992:175-6) nos explican de la siguiente forma las diferencias entre los sistemas verbal y no verbal:

 

The human system, does not, of course, utilize discrete units exclusively. It also employs continuous parameters wherein small changes in acoustic value result in corresponding small changes in transmission value: for example, as one raises one´s voice gradually, one may sound increasingly angry or upset. Such continuous variations correspond to paralinguistic signalling and do not play a role in differentiating lexical items. The human vocal system maintains a fundamental distinction between certain dimensions that are manipulated continuously to paralinguistic effect and the segmental phonetic features that are interpreted categorically to lexical effect.

 

El paralenguaje tiene también una función social y psicológica. Por la forma de hablar de los interlocutores conocemos su estado anímico. Por ejemplo, desde el principio de Harry Potter and the Philosopher´s Stone podemos ver que Mr. Dursley utiliza muy malas formas para hablar a Harry Potter, mostrando desprecio y rechazo hacia él. Los verbos roar o cry son muy  frecuentes en las alocuciones de Mr. Dursley. Los parámetros paralingüísticos son esenciales en una obra escrita. Esto lo refleja la autora (Antúnez 2004b) en un estudio de los parámetros paralingüísticos de San Manuel Bueno, Mártir. Brown (1977:125) nos explica la función de los parámetros vocales en el discurso escrito:

 

When an author wishes to show that a character is speaking in a certain way, he assumes that his description of the manner in which the character is speaking can be interpreted by his readers. The fact that authors do this – and that readers do interpret these descriptions, and that readers reading aloud often adopt the same sort of paralinguistic features to characterize a given emotion or attitude – suggests that there must be some regular paralinguistic features that are involved.

 

Los autores hacen uso, como ya hemos explicado anteriormente, de ciertos recursos para reflejar los parámetros vocales paralingüísticos en la escritura. He elegido Harry Potter and the Philosopher´s Stone porque es una obra con un preeminente estilo conversacional, en la que, por tanto, se reflejan algunos de los recursos y parámetros paralingüísticos. Está llena de diálogos, que reproducen lo que se conoce como “Feasible Orality of Writing” (Poyatos, 2002a:108)

 

As for the written word – which we utter mentally as we see it graphically represented – it is farther removed from the reality of the verbal-nonverbal construct. For this reason the narrative writer refuses to just let his characters speak in a printed language without once in a while commenting on that language himself and describing its paralinguistic features, and, in fact, its inherent kinesic elements. Written words are not just printed symbols on a piece of paper.

 

Lo que voy a hacer en este apartado es analizar una serie de ejemplos extraídos de Harry Potter and the Philosopher´s Stone centrándome en cómo los parámetros vocales paralingüísticos son reproducidos en la escritura en esta obra de ficción.

 

We can refer to the orality of writing as a tendency in many of us while writing, but also as what we might favor as a norm, namely, a mimesis of speaking which will enrich the expressive capacity of our text and lend a greater realism to the visually represented words when we actually seek such realism. (Poyatos, 2002a:109)

 

Por ejemplo, vamos a analizar cómo el uso de las mayúsculas refleja un incremento en el volumen de la voz:

 

When it finally shouted “GRYFFINDOR” Neville ran off still wearing off. (Rowling, 1997:90)

 

“UP”, everyone shouted. (109)[10]

 

 O cómo la cursiva refleja un cambio del núcleo tonal:

 

“Ah, yes,” he said softly, “Harry Potter. Our new – celebrity.” (101)

 

“Don´t you care about Gryffindor, do you only care about yourselves. (116)

 

Vamos a realizar el análisis subdividiendo las categorías en descripciones verbales y transcripciones paralingüísticas. Las descripciones verbales son aquellas que utilizan parámetros verbales para describir el paralenguaje: partes del discurso. Dentro de las descripciones verbales, vamos a mencionar los verbos; nombres; adjetivos y adverbios. Respecto a las transcripciones paralingüísticas, mencionaremos aquellos recursos que sirven para transcribir los parámetros vocales, como los signos de puntuación o el tipo de letra.

 

4.2. DESCRIPCIONES VERBALES.

Vamos a analizar las descripciones verbales de los parámetros paralingüísticos realizadas por las siguientes partes del discurso:

 

-          Verbos.

-          Nombres.

-          Adverbios.

-          Adjetivos.

 

 Todos los ejemplos se han extraído de Harry Potter and the Philosopher´s Stone.

 

4.2.1. Verbos.

 

Los verbos llevan a cabo una descripción verbal de los parámetros paralingüísticos. Tras seleccionar y analizar todos los que aparecen en Harry Potter and the Philosopher´s Stone hemos llegado a las siguientes ideas: en primer lugar, nos llama la atención que es una parte del discurso muy frecuente en el texto. Encontramos una gran cantidad de verbos con alusiones paralingüísticas. En segundo lugar, hemos clasificado los verbos en dos grandes grupos: verbos de discurso y verbos objetuales.

 

Los verbos de discurso son aquellos que hacen referencia a la forma de hablar. A continuación, vamos a enumerarlos por orden alfabético:

 

bark, bawl, bellow, blurt, choke, chortle, chuckle, croak, falter, flush, growl, grunt, hiss, moan, mumble, murmur, mutter, pipe, plead, puff, roar, rumble, scowl, scream, screech, shout, sigh, snap, snarl, sneer, sob, spot, squawk, squeak, squeal, stammer, wheedle, wheeze, whin, yell.

 

Suelen aparecer en estilo directo, incluidos en la llamada “quoting part”. Halliday (1985, 1994) los definió como “verbos de proyección”. Por ejemplo:

 

“Heads down!” yelled Hagrid as the first boats reached the cliff. (83)

 

“This is it!” Ron moaned, as they pushed helplessly at the door. (118)

 

Todos estos verbos aparecen repetidos muchas veces en estilo directo y pueden preceder a la cita, también llamada “the quoted part”, por ejemplo: He chuckled and muttered: “I should have known” (12).

 Y también pueden aparecer siguiéndola. Observamos que en la mayoría de los casos el verbo de discurso aparece después de la alocución, y de esta forma se produce una inversión verbo - sujeto muy usual en estilo indirecto:

 

“So?” snapped Mr. Dursley. (11)

“It´s  - it´s true?” faltered Professor McGonagall. (15)

 

También nos los encontramos en orden normal, es decir, siguiendo al sujeto:

 

“Up!” she screeched. (19)

 

Estos verbos realizan usualmente la función de calificadores[11], es decir, nos ofrecen matices sobre el tipo de voz usado en las alocuciones. Esta información ofrecerá al lector datos muy importantes para entender el texto escrito. También encontramos verbos de este tipo que realizan la función de diferenciadores, como “laugh” y “yawn”. Estos diferenciadores no suelen aparecer en estilo directo. Podemos observarlos en las siguientes citas:

 

Dudley had laughed himself silly at Harry. (23)

 

Hagrid yawned loudly, sat up and stretched. (50)

 

La tercera función que realizan algunos de estos verbos es la de alternantes, como el verbo “sob”.

 

Harry didn’t´sleep all night. He could hear Neville sobbing into his pillow for what seemed like hours. (178)

 

El segundo grupo que encontramos son los verbos objetuales, que son aquellos que hacen referencia al sonido producido por un objeto. A continuación, vamos a enumerar por orden alfabético los que aparecen en Harry Potter and the Philosopher´s Stone:

 

bang, bump, buzz, chew, clamp, clap, clip, cram, crash, creep, crumble, drop, drum, grip, knock, lurch, pat, paw, pin, pop, punch, push, raffle, rap, rattle, ring, ripe, ruffle, rumble, shake, shuffle, shut, splatter, scratch, screw, sip, slam, smash, snap, snatch, splutter, tuck, wail, wheeze, wrap, zig-zag, y zoom.   

 

También se repiten a lo largo de todo el libro. Tienen dos tipos de sujetos: animado o inanimado:

 

-          Sujeto Animado:

 

o        He drummed his fingers. (8)

o        He flicked it open. (12)

o        And clicked it. (12)

o        He raffled Dudley´s hair. (21)

 

-          Sujeto Inanimado:

 

o        A breeze raffled the neat hedges. (18)

o        Spray from the high waves splattered the walls and a fierce      wind rattled the filthy windows. (37)

o        His heart hammered. (33)

 

-          También encontramos casos de incoatividad:

 

o        A car door slammed. (12)

o        The telephone rang. (21)

 

Todos estos verbos objetuales que acaban de ser mencionados suelen ser elementos pseudo-paralingüísticos[12], y pueden ser autoadaptadores, alteroadaptadores, somatoadaptadores, objetoadaptadores, u objetoadaptadores mediados objetualmente. Algunos ejemplos son los siguientes:

Autoadaptadores                                       Alteroadaptadores

 

thudding hand /fist-to-surface                          whacking hand-to-body

punching fist-to-surface                                  kicking foot-to-body

clapping hand-to-hand                                    clipping hand-to-head

slapping hand-to-surface                        batting hand-to-body

patting hand-to-surface                                  slapping hand-to-body

bushing hand-to-hair                             swapping hand-to-body

chattering teeth-to-teeth                                 raking fingers-to-hair

chopping hand-to-any surface                          sucking mouth-to-body

 

Somatoadaptadores                                             Objetoadaptadores

 

biting teeth-to-object (bread, apple)                  drumming fingers

crunching teeth-to-object (food)                       patting hand

rubbing hand-to-object (clothes)             knocking knuckles

sliding hand-to-object                                     tramping feet

stroking hand-to-object (fruit, clothes)              wiping fingers

chewing teeth                                      rapping knuckles

slaping hand-to-object                                    flapping hand

brushing hand-to-object                                  whisking hand

 

Objetoadaptadores mediados objetualmente

 

clattering

slamming

smacking

tapping

tinkling

jingling

scraping

screeching                      

 

 

 

 

 

4.2.2. Sustantivos.

El segundo tipo de descripciones verbales son las descripciones verbales realizadas por nombres.  Tras haber analizado estos ejemplos, observamos que existen dos grandes grupos, respecto al punto de vista morfológico: los nombres propiamente dichos y los verbos nominalizados.

 

En el primer grupo, los nombres propiamente dichos, encontramos nombres o sustantivos como:

 

blast, cough, crash, echo, growl, knack, roar, shout, sniff, snore, sob, splash, stub, whisper, whistle.

 

En el segundo grupo encontramos verbos nominalizados como los siguientes:

 

cluttering, rummaging, smuffling, shouting, rustling, clinking, whispering.

 

Con los sustantivos podríamos hacer la misma clasificación que con los verbos, ya que muchos de ellos coinciden. Por ejemplo, nombres de discurso serían “shout”, o “whisper”, los cuales hacen referencia a parámetros vocales. Todos estos casos son diferenciadores. Podemos observar las siguientes citas:

A deafening shout behind Harry made both of them jump. (26)

 

Dudley´s snores were drowned by the low rolls of thunder that started near midnight. (37)

 

Por otro lado, tenemos los nombres objetuales, que hacen referencia a sonidos producidos por objetos. Algunos ejemplos serían “clutter”, “crash”, o “splash”:

 

“In the car crash when your parents died,” she had said. (20)

 

A soft rustling and clinking seemed to be coming from up ahead. (202)

 

En muchas ocasiones, los sustantivos que hacen referencia al paralenguaje están acompañados de adjetivos que intensifican su significado. Por ejemplo:

 

A great cluttering. (76)

A slight cough. (81)

A terrible jolt. (86).

A hoarse whisper. (199)

A great sigh. (207)

 

         Los sustantivos que aparecen en Harry Potter and the Philosopher´s Stone son menos numerosos que otras descripciones verbales como pueden ser los Verbos.

 

4.2.3. Adjetivos.

Otro tipo de descripciones verbales son aquellas realizadas por adjetivos. Todos acompañan a sustantivos como “noise”, “voice” o “sound”. Por ejemplo:

 

A low rumbling sound. (16)

A very muffled voice. (17)

A choking noise. (31)

A quivering noise. (31)

A crunching noise. (38)

Rasping noise. (40)

A sniffy voice. (82)

Sharp voice. (87)

Hushed voice. (148)

Shifty voice. (168).

 

También aparecen premodificando a nombres que hacen alusión a sujetos animados, por ejemplo “the drawling boy” (61).

 

Encontramos tres tipos de adjetivos, desde el punto de vista morfológico: adjetivos propiamente dichos, adjetivos acabados en –ing, y adjetivos acabados en –ed.

 

En primer lugar, tenemos los adjetivos propiamente dichos:

 

cold, deep, hoarse, icy, loud, low, scratchy, sharp, shifty, shrill, sniffy, sorrowful.

 

En segundo lugar, tenemos los adjetivos acabados en –ing:

 

bulding, bustling, choking, cratching, crunching, drawling, flickering, grunting, hissing, lurking,  prowling,  quivering, rasping, rattling, roaring, rumbling, scraping, screaming, shiffling, shrieking, tinkling, tottering, ripping, wheezing.

 

En tercer lugar, tenemos los adjetivos acabados en –ed:

 

crumpled, hushed, muffled, smudged.

 

Podemos observar que los adjetivos más numerosos son los del tipo 2, los acabados en –ing. Pensamos que esto ocurre debido al carácter dinámico y conversacional del libro.

 

         Todos estos adjetivos funcionan como indicadores de parámetros paralingüísticos.

 

         4.2.4. Adverbios.

        

Los adverbios son el último tipo de descripciones verbales que vamos a analizar. Generalmente aparecen con el verbo “say”. Son muy numerosos:

 

airily, angrily, bitterly, blissfully, breathlessly, cheerfully, coldly, coolly, darkly, eagerly, excitedly, faintly, flatly, frantically, gleefully, gloomily, griffly, grudginly, gruffly, pompously, quickly, ruefully, sharply, shortly, slowly, stiffly, uncertainly, wildly.

 

Pueden aparecer o bien precediendo a la alocución o la parte entre comillas, o bien siguiéndola. Por ejemplo, en la siguiente cita, lo encontramos siguiendo la cita, y en el orden normal Sujeto-Verbo-Adverbial:

 

 “Now what am I going to do?” she asked shrilly. (116)

 

 También encontramos ejemplos como el siguiente, donde el orden de elementos es Verbo-Sujeto-Adverbial:

 

 “now, don´t ask me any more,” said Hagrid gruffly. (141)

 

“Storm forecast for tonight!” said Uncle Vernon gleefully. (37)

 

En cuanto a las funciones, encontramos algunos adverbios que intensifican verbos diferenciadores en ejemplos como:

 

Professor McGonagall sniffled angrily. (13)

 

Dumbledore sighed very deeply. (216) 

 

         Finalmente, podemos decir que estos adverbios pueden realizar dos funciones: son por un lado indicadores del estado psicológico del hablante, o indicadores del tipo de voz del hablante:

 

         Indicadores del estado psicológico del hablante:

         excitedly, cheerfully, eagerly, cheerfully, nervously, anxiously.

 

         Indicadores de matices de la voz del hablante:

 

         loudly, low, quietly, quickly, sharply, breathlessly, wildly, shortly.

 

        

4.3.TRANSCRIPCIONES PARALINGÜÍSTICAS.

En este apartado vamos a analizar las transcripciones paralingüísticas que aparecen en Harry Potter and the Philosopher´s Stone:

 

-          Los signos de puntuación: puntos suspensivos.

-          Los tipos de letra:

o        Cursiva.

o        Mayúscula.

-          Repeticiones de Letras.

-          Partículas Paralingüísticas: Interjecciones.

         4.3.1. Signos de Puntuación: Puntos Suspensivos.

         El primer tipo de transcripciones paralingüísticas que encontramos son los signos de puntuación. Como dice Poyatos (1997:21): “As for punctuation itself, we must recognize also the correlation between our visual perception of written words and their simultaneous or almost simultaneous features evoked by punctuation symbols.” Los signos de puntuación más convencionalizados son los signos de interrogación y de exclamación. Algunos ejemplos son:

                   “Harry was talking to it, weren´t you, Harry?” (26)

“Dad!” said Dudley suddenly. (30)

“Ah, music,” he said, wiping his eyes. “A magic beyond all we do here! And now, bedtime. Off you trot!” (95)

“Look!” said Malfoy, darting forward and snatching something out of the grass. (110)

En Harry Potter and the Philosopher´s Stone encontramos muchos ejemplos con signos de interrogación y de exclamación, debido al carácter conversacional del libro.

Los puntos suspensivos reflejan en el discurso escrito el elemento paralingüístico del silencio. Como dice Poyatos (1997:36-7):

Since personal interaction does not occur in a vacuum, but in a given environment, at times silence can become more conspicuous when accompanied by certain specific sounds (…) Other times silence seems to fill the atmosphere even if it is not explicitly mentioned. (...) Still other times, it is the ceasing of sound or sounds that lends the present silence a value it would not have not had otherwise. (36-7)

El silencio puede aparecer de dos formas en el discurso escrito, o bien mediante puntos suspensivos, o bien de una forma explícita, como en el siguiente ejemplo, tomado de Harry Potter and the Philosopher´s Stone:

It was a tiny place, empty except for a single spindly chair which Hagrid sat on to wait. Harry felt strangely as though he had entered a very strict library; he swallowed a lot of new questions which had just occurred to him and looked instead at the thousands of narrow boxes piled neatly right up to the ceiling. For some reason, the back of his neck prickled. The very dust and silence in here seemed to tingle with some secret magic. (63)

Como ya hemos visto, los puntos suspensivos representan el silencio en el discurso escrito. En textos con un estilo principalmente conversacional, los puntos suspensivos pueden o bien reflejar el estilo conversacional, reflejando el ritmo de la conversación y las pausas producidas por los hablantes. Por otro lado, esta transcripción paralingüística podría transmitir el sentido implícito y sobreentendido de lo que se está diciendo. De esta forma, cumpliría una de las tres funciones siguientes:

1.- Silencio como signo cero, cuando el silencio tiene significado “por su ausencia misma, y es intencionado.” (Poyatos, 1998b:56) El silencio también puede funcionar como signo cero y significar precisamente “por su ausencia misma”. (Sebeok, 1977:118) Por ejemplo, cuando alguien responde a un saludo con un silencio, es decir, da la callada por respuesta. Este tipo de silencio se puede explicar mediante el refrán tan conocido el que calla, otorga.

2.- Silencio como signo propiamente dicho, cuando “el silencio, el verdadero mensaje, no viene dado por la carencia de los signos esperados, sino por el silencio mismo, sin referencia a nada más.” (Poyatos,1998b:55) Este tipo de silencio no se entiende como la ausencia de sonido, porque el silencio por sí mismo tiene significado. Por ejemplo, esto ocurre si decimos su silencio encerraba toda la angustia de la tragedia.

3.- Silencio como portador de la actividad precedente. Si a un rotundo ¡Mentira! o ¡Te quiero! sigue una larga pausa, esas palabras se prolongan más intensamente en nuestra mente.

 Tras analizar los ejemplos que aparecen en este libro, podemos decir que tenemos varios tipos:

- en enumeraciones:

         “bunches of keys, slug pellets, balls of string, mint humbugs, tea-bags…” (49)

         “quills and rolls of parchment, potion bottles, globes of the moon…” (56)

“Moon”…”Nott”…”Parkinson”…then a pair of twin girls, “Patil” and “Patil”…Then “Peras, Rally-Anne”…and then, at last.” (90)

-  Reflejando el estilo conversacional: (hesitations, verbal fillers)

“No, we´ll ignore it. If they don´t get an answer… yes, that´s best…we won´t do anything…” (31)

“Er – yes -, Harry – about this cupboard. Your aunt and I have been thinking... you´re really getting a bit big for it… we think it might be nice if you moved into Dudley´s second bedroom.” (32)

- También encontramos los puntos suspensivos en medio de las alocuciones, o al final del texto, apelando a un significado implícito y siendo intencional por parte del autor:

“I suppose we could take him to the zoo” said Aunt Petunia slowly,”...and leave him in the car… (22).

“That car´s new, he´s not sitting in it alone…” (22)

“I don´t expect you will really understand the beauty of the softly shimmering fumes, the delicate power of liquids that creep through human veins, betwitching the mind, esnaring the senses…” (102)

Como podemos ver, aparecen muchos ejemplos de este tipo de transcripción paralingüística en este libro, debido al carácter coloquial que tiene, y al número de diálogos que aparecen en él.

4.3.2. Tipo de Letra.

Este es otro recurso utilizado por los autores para reflejar los parámetros vocales paralingüísticos en la escritura. La tipografía en una obra escrita es muy importante. Una palabra en cursiva puede tener un significado diferente, y se leerá también de forma distinta. Dentro de este apartado, vamos a analizar las palabras en cursiva y en mayúscula.

3.3.2.1. Cursiva.

La cursiva en una determinada palabra enfatiza y cambia el tono. Como podemos observar en el corpus cualquier parte del discurso puede ir en cursiva. Algunos ejemplos son:

         “But he seemed to really hate me.” (105)

“How do you know about Fluffy?” he said. “Fluffy?” (141)

“A stone that makes gold and stops you ever dying!” said Harry. “No wonder Snape´s after it! Anyone would want it.” (161)

Las palabras en cursiva están destinadas a cambiar la entonación y a ser el nuevo núcleo tonal, de tal forma que cuando leemos en voz alta, sabemos dónde tenemos que cambiar la entonación.

Encontramos dos tipos de cursiva: por un lado, hay palabras en cursiva dentro de la alocución, o incluidas en una cita, es decir, están en estilo directo. Por ejemplo:

         “I´m a what?” gasped Harry. (42)

Por otro lado, encontramos palabras en cursiva dentro de fragmentos narrativos. Podríamos decir que estas palabras están en cursiva, porque hay una intención por parte del narrador de resaltar estas palabras específicas. Algunos ejemplos son los siguientes:

There was a pop and a little man with wicked dark eyes and a wide mouth appeared, floating across – legged in the air, clutching the walking sticks. (96)

4.3.2.2. Mayúsculas.

Las mayúsculas reproducen un aumento del volumen de la voz. Si pedimos a alguien que lea en alto, subirá el volumen de su voz al encontrarse con letras en mayúsculas. En la mayoría de los casos, aparecen en estilo directo y acompañados por un verbo que refuerza más su carácter:

         I WANT MY LETTER! He shouted. (31)

SILENCE! yelled Uncle Vernon. (32)

         ALL WHAT?” Hagrid thundered. (41)

DURSLEY!” he boomed. (41)

También se dan repeticiones, apareciendo en mayúscula la repetición de la palabra o expresión anterior:

         “Out! OUT!” (35)

                   “All what?”, asked Harry.

                   “ALL WHAT?” Hagrid thundered . (41)

Harry had gone very white. As soon as he found his voice he said, “Blown up? You told me they died in a car crash!”                                                          CAR CRASH!” roared Hagrid, jumping up so angrily so that the Dursleys scuttled back to their corner.” (44)        

Poyatos (2002b:154-5) habla de “capitalized soundgraphs” para referirse a los sonidos que aparecen en mayúscula, generalmente en comics o periódicos:

Comic books and daily papers´ comic strips have been offering us for many years now a great number of written alternants, vividly evoking those sounds and often inciting us to be creative in our own writing. (…) Visual perception of capitalized soundgraphs trigger their mental audible perception as true paralinguistic utterances, while even lexical identifiers acquire the same paralinguistic qualities through their being qualified by capital letters of varying sizes, indicating increasing or decreasing sound intensity and volume, direction lines suggesting movement and speed. Etc.

Podemos hacer la siguiente clasificación, tomada de Poyatos (2002b:155-7):

-          Lexical Soundgraphs: “they are mostly onomatopoeic dictionary items ... to evoke all sorts of organismic or nonorganismic sounds: BOO HOO HOO; CRACK; CHOMP; GULP.

-          Paralinguistic Soundgraphs: “they include the strictly paralinguistic alternants vocally uttered by speakers as paralanguage: OUCH! (pain); ZZZZZZ (snoring).

-          Self-adaptors Soundgraphs: “are sometimes represented by their lexical references, thus belonging also in the first group above, for instance CLAP!, SMACK!, o SNAP!.

-          Body-adaptors Soundgraphs: “typically associated with eating and drinking and often associated with their onomatopoeic soundgraphs: CRUNCH, GLUG.”

-          Alter-adaptors Soundgraphs: “the category that best represents the increased exposure to violence in children´s literature, bristling with the quasiphonetic and quasiparalinguistic blows of kung-fu. Besides promoting aggresiveness among youngsters, these stories add to their repertoires of utterances with which they accompany the description or imitation of aggressive actions in their games. BLUD (foot-to-mandible), BRAP (hand-to-hand),…

-          Object-adaptors Soundgraphs: “movements in which the body contacts objects: BAM BAM BAM (kicking door), CRUNCH (crumpling paper into ball)”.

-          Object-mediated Soundgraphs: “are produced by what constituted extensions of the body as we manipulate them: TAP TIK TAP (typing), WHAP (tennis racket hitting ball)”.

-          Animal Soundgraphs: “depict animal utterances beyond the few established lexical echoics: SQUAK SQUAK (parrot).”

Tras analizar los ejemplos del corpus concluimos que podemos distinguir dos tipos de palabras en mayúsculas: el primer tipo incluiría aquellas que acabamos de describir, es decir, “capitalized soundgraphs”, las cuales hacen alusión a algún tipo de sonido. Por ejemplo:

One minute to go and he´d be eleven. Thiry seconds…twenty…ten – nine – maybe he´d wake Dudley up, just to annoy him – three – two – one -

BOOM.

The whole shack shivered and Harry sat bolt upright, staring at the door. (38)

 

BOOM. They knocked again. Dudley jerked away. (39)

 

There was a pause. Then -

SMASH! The door was hit with such force that it swung clean off its hinges and with a deafening crash landed flat on the door. (39)

 

WHAM – a thud and a nasty crack and Neville lay, face down,” (109)

WHAM!” A roar of rage echoed from the Gryffindors below – Marcus Flint had blocked Harry on purpose and Harry´s broom span off course, Harry holding on for dear life. (138)

And Harry let go. Cold, damp air rushed past him as he fell down, down and-FLUMP. With a funny, muffled sort of thump he landed on something soft. He sat up and felt around, his eyes not used in the gloom. (201)

 

         De la clasificación que hemos detallado anteriormente no hemos encontrado ejemplos de todos los tipos, aunque vamos a señalar los ejemplos que hemos encontrado en Harry Potter and the Philosopher´s Stone:

 

-          Lexical Soundgraphs:

One minute to go and he´d be eleven. Thirty seconds…twenty…ten – nine – maybe he´d wake Dudley up, just to annoy him – three – two – one –

BOOM. (38)

 

There was a pause. Then –

SMASH! The door was hit with such force that it swung clean off its hinges and with a deafening crash landed flat on the door. (39)

 

-          Paralinguistic Soundgraphs:

 

“AAAAARRRGH!” (33)

 

“SHHHH!” said Hagrid again. (168)

 

“AAAAAAAAAAAHGH!”

Malfoy let out a terrible scream and botted – so did Fang. (187)

 

Por otro lado, tenemos palabras o frases en mayúsculas que aparecen de esta forma para indicar énfasis, y para reflejar un aumento de volumen de la voz de los interlocutores:

        

         Ron dived at Malfoy just as Snape came up the stairs.

                   WEASLEY!” (144)

 

“You all right, Hermione?” Hagrid whispered. “Don´t worry, it can´t have gone far if it´s this badly hurt an´ then we´ll be able ter – GET BEHIND THAT TREE!”. (184)

 

“You can´t!” said Hermione. “After what McGonagall and Snape have said? You´ll be expelled!”

SO WHAT!” Harry shouted. Don´t you understand? If Snape gets hold of the Stone, Voldemort´s coming back! (196)

“It´s OK!” he called up to the light the size of a postage stamp which was the open trapdoor. “It´s a soft landing, you can jump!” (201)

4.3.3. Repeticiones de Letra.

Este tipo de transcripción paralingüística consiste en la repetición de una determinada letra separada por guiones. Por ejemplo, “S-s-sorry” (17). Esta imitación de los parámetros vocales enfatiza la recepción del lector, haciendo la alocución más fiel a la realidad. Estas transcripciones paralingüísticas son muy frecuentes en los cómics y también en las obras de teatro escritas.

Si observamos los ejemplos de repeticiones de letra aparecen en el podemos ver que la repetición de letras se usa para enfatizar el sonido que se repite:

         S-s-sorry”, sobbed Hagrid. (17)

 

As the snake slid swiftly past him, Harry could have sworn a low, hissing voice said, “Brazil, here I come…Thanksss, amigo.” (26)

 

         La segunda función que se encuentra es mostrar el tartamudeo del Profesor Quirrell:

 

                   P-P-Potter.” (55)

 

 

4.3.4. Partículas Paralingüísticas: Interjecciones.

Las interjecciones son la partícula paralingüística más común en los libros. En Harry Potter and the Philosopher´s Stone hay varios ejemplos. Este es el último tipo de transcripción paralingüística que analizaremos, ya que nos parece importante la función de las interjecciones como transcripciones paralingüísticas, ya que no son convencionalizadas, sino que varían de lengua a lengua, al igual que ocurre con todos los elementos no verbales. Podemos resaltar los siguientes ejemplos, como ilustrativos de este tipo de transcripción paralingüística:

“Wow,” said Ron. (74)

Oy, you there! Is this your toad? Said Hagrid, who was checking the boats as people climbed out of them. (84)

Ouch!” Harry clapped a hand to his head. (94)

Wow,” Ron sighed, as the broomstick rolled on to Harry´s bedspread. (123)

Oy, pea-brain!” yelled Ron from the other side of the chamber, and he threw a metal pipe at it. (129)

He bent down and pulled his wand out of the troll´s nose. It was covered in what looked like lumpy grey glue. Urgh – troll baggies.” (130)

CONCLUSIONES

El objetivo que ha centrado este trabajo de investigación ha sido realizar una aproximación científica a los elementos paralingüísticos, tan olvidados en la mayoría de los estudios que se centran en la comunicación. Para ello, he analizado los ejemplos que reproducen los parámetros paralingüísticos en el discurso escrito, concretamente en el libro Harry Potter and the Philosopher´s Stone.

Los pasos seguidos para la realización de este trabajo de investigación han sido:

1º) Lectura del libro para comprobar si aparecen parámetros palalingüísticos.

2º) Selección de los ejemplos.

3º) Organización de los ejemplos respecto a la clasificación de Descripciones Verbales y Transcripciones Paralingüísticas.

4º) Descripción de las funciones que los parámetros paralingüísticos realizan en esta obra escrita.

5º) Por último,  una serie de conclusiones resultan del análisis de datos y  que se exponen a continuación.

Tal y como se anunció en la introducción, el estudio del paralenguaje como uno de los tres cosistemas del proceso comunicativo (Druckman, 1985; Poyatos, 2002a) y el análisis de los elementos paralingüísticos en Harry Potter and the Philosopher´s Stone han revelado importantes conclusiones que se detallan a continuación:

Tras el análisis de todas las referencias paralingüísticas halladas en nuestro corpus, se ha podido comprobar el peso que los elementos no verbales tienen en la comunicación (Álvarez et alii, 2003; Cook, 1989). Tal y como han señalado muchos lingüistas, la efectividad de la comunicación depende de elementos verbales y no verbales y el fenómeno comunicativo debe estudiarse a partir de la “estructura tripartita”, tan defendia por Poyatos (2002a). Así, debe analizarse el modelo comunicativo como un sistema en el que lenguaje, paralenguaje y kinésica están inter-relacionados.

Hay muy pocas definiciones claras y concisas del término “paralenguaje”. Por lo tanto, existe un problema terminológico no resuelto hasta el momento. Este hecho se constatado consultando diversos diccionarios y enciclopedias y se ha podido apreciar  cómo en obras tales como la Encyclopedia Britannica, el María Moliner o el DRAE, el término simplemente no aparece. Posteriormente, se ha hecho un rastreo por internet para cuantificar y cualificar las definiciones que aparecen, llegando a la conclusión de que confunden más que aclaran. Es por todo esto que se debe llegar a un consenso y ofrecer una definición clara de este término y se necesita aunar criterios para unificar las teorías paralingüísticas.

Al comenzar este trabajo de investigación, se planteó la duda de si el paralenguaje se había estudiado desde otras disciplinas que no fueran la lingüística. Tal y como se ha señalado en el capítulo referido a las aproximaciones desde otras disciplinas otro aspecto a destacar es el enfoque multidisciplinar del paralenguaje. De hecho, la variedad de disciplinas que han estudiado y que siguen estudiando el paralenguaje lo convierten en un fenómeno multimodal. Esta diversidad de puntos de vista enriquece el estudio de este nivel comunicativo, ya que se demuestra de esta forma el paralenguaje aporta matices biológicos (sexo, edad), psicológicos (estado emocional del hablante), sociológicos (nivel sociocultural del hablante) y antropológicos (diferencias culturales), entre otros.

Habitualmente, el paralenguaje se asociaba al discurso oral, pero cada vez son más los estudios que demuestran que el paralenguaje es un elemento indispensable tanto en el discurso escrito como en el discurso oral, como se observa en esta investigación. Aunque en el discurso escrito los parámetros paralingüísticos se dan de forma limitada, también están presentes y son necesarios. En el análisis de la obra seleccionada se ha encontrado un gran número de recursos paralingüísticos y se ha concluído que estos están presentes tanto cuantitativamente como cualitativamente en este libro. Cuantitativamente porque, como se acaba de decir, se ha encontrado una gran variedad de representaciones paralingüísticas. Y cualitativamente porque estos parámetros enriquecen el mensaje ficcional. Se puede decir que esto es el epítome de lo que ocurre en cualquier obra escrita, aunque el tipo de obra determinará el hecho de que aparezcan una mayor o menor cantidad de ellos. En cierta medida, podemos entrever que existe una relación entre el estilo de la obra y la cantidad de recursos paralingüísticos que aparecen en ella.

Es necesario proponer un modelo claro para clasificar los elementos paralingüísticos en el discurso escrito, ya que existe una variedad de recursos paralingüísticos que deberán organizarse en grupos para poder realizar su posterior estudio. La tipología realizada en este trabajo de investigación ha aportado una sistematización de los ejemplos extraídos del corpus y, que a su vez, conllevan una serie de conclusiones que se detallan a continuación.

Gracias al sistema de análisis realizado aquí se ha demostrado que hay un gran número tanto de descripciones verbales como de transcripciones paralingüísticas en Harry Potter and the Philosopher´s Stone, sin las cuales esta obra escrita no tendría la riqueza comunicativa que tiene y, en definitiva, sería otra obra bien distinta.

Entre las descripciones verbales halladas en el corpus, el primer tipo que se ha determinado son las descripciones verbales realizadas por verbos. Todos los verbos encontrados han sido descritos como verbos de discurso o verbos objetuales:

1.- Los verbos de discurso, definidos como aquellos que hacen referencia a la forma de hablar, aparecen frecuentemente, tanto que se ha realizado un listado por orden alfabético (“bark”, “below”, “falter”, etc.) en el apartado dedicado a los verbos de discurso. Muchos de ellos aparecen en estilo directo, como “verbos de proyección” (Halliday, 1985; 1994). En la mayoría de los casos, este tipo de verbos aparece siguiendo a la alocución (“Up”! she screeched). Estos “verbos de proyección” que siguen a la alocución aparecen de dos formas:

o        Sujeto – Verbo: “Heads down!” yelled Hagrid. (83)

o        Verbo - Sujeto: “So?” snapped Mr.Dursley. (11)

También se ha podido comprobar que los verbos de discurso realizan tres funciones básicas:

1.- Calificadores, es decir, nos ofrecen matices sobre el tipo de voz: “murmur”, “mutter”, “whisper”, etc.

2.- Diferenciadores: “laugh”, “yawn”, etc.

3.- Alternantes: “sob”.

   Se ha observado que si bien los calificadores aparecen tanto en estilo directo como indirecto, los diferenciadores y alternantes no aparecen en estilo directo. 

2.- Los verbos objetuales, definidos como aquellos que hacen referencia al sonido producido por un objeto, también se han enumerado por orden alfabético (“bang”, “bump”, “clip”, “crash”, “drum”, etc.) en el apartado dedicado a este tipo de verbos y se ha comprobado que existe un gran número de ellos en Harry Potter and the Philospher´s Stone y que se repiten mucho a lo largo de todo el libro. Desde un punto de vista semántico, se ha analizado que los verbos objetuales tienen:

1.- Sujetos animados: He raffled Dudley´s hair. (21)

2.- Sujetos inanimados: A breeze raffled the neat hedges. (18)

3.- También aparecen en casos de incoatividad: A car door slammed. (12)

Todos los verbos objetuales funcionan como elementos pseudo-paralingüísticos.

Finalmente, en este apartado se va a proponer un gráfico que represente la cantidad de verbos de discurso (Vd) y verbos objetuales (Vo) que se han encontrado en Harry Potter and the Philosopher´s Stone. En esta figura se puede observar el hecho de que se han encontrado más verbos objetuales que de discurso.

                  

                                      FIGURA 1

Tras el análisis de las descripciones verbales realizadas por sustantivos, se concluye que existen dos grupos desde el punto de vista morfológico:

-          Nombres propiamente dichos: “blast”, “cough”, “growl”, etc.

-          Verbos nominalizados: “clinking”, “cluttering”, “rummaging”, etc.

Al observar que muchas de estas descripciones verbales realizadas por sustantivos coinciden con las descripciones verbales realizadas por verbos, se ha llevado a cabo la misma clasificación entre:

-          Nombres de discurso (“shout”, “whisper”, etc.), que usualmente funcionan como diferenciadores.

-          Nombres objetuales (“splash”, “whistle”, etc.), que usualmente funcionan como elementos pseudo-paralingüísticos.

Se ha observado finalmente el hecho de que los sustantivos que hacen referencia al paralenguaje están acompañados en la mayoría de los casos por adjetivos (“a hoarse whisper”, “a great sigh”, etc.).

Todas las descripciones verbales realizadas por adjetivos acompañan a sustantivos indicadores también de parámetros paralingüísticos como “noise”, “sound” o “voice” (“a choking noise”, “a sniffy voice”, etc.). Estos adjetivos pueden aparecer premodificando a sustantivos que se refieren a seres animados (“the drawling boy”) o se pueden encontrar dos adjetivos paralingüísticos premodificando al mismo sustantivo (“a low rumbling sound”).

Se han encontrado tres tipos de adjetivos, desde el punto de vista morfológico:

-          Adjetivos propiamente dichos, como “cold”, “deep”, o “loud”.

-          Adjetivos acabados en –ing, como “choking”, “cratching” o “crunching”.

-          Adjetivos acabados en –ed, como “crumpled” o “hushed”.

Los adjetivos más numerosos son los pertenecientes al segundo grupo, existiendo una importante diferencia entre la cantidad de adjetivos acabados en –ing y los otros dos grupos. Sin embargo, no existe diferencia entre la función que llevan a cabo, ya que los tres tipos de adjetivos funcionan como indicadores de parámetros paralingüísticos.

Las descripciones verbales realizadas por adverbios son las más numerosas, junto con las realizadas por verbos. Estos adverbios aparecen con verbos como “ask” y “say” (“breathlessly”, “coldly”, “darkly”, etc.). Por lo tanto, en la mayoría de las ocasiones están o bien siguiendo o bien precediendo a alocuciones en estilo directo. Desde el punto de vista sintáctico se encuentran de la siguiente forma:

-          Sujeto-Verbo-Adverbial: she asked shrilly. (116)

-          Verbo-Sujeto-Adverbial: said Hagrid gruffly. (141)

Las funciones llevadas a cabo por estos adverbios se pueden clasificar en tres:

1.- Intensificadores de verbos diferenciadores: Profesor McGonagall sniffled angrily. (13)

2.- Indicadores del estado psicológico del hablante: “excitedly”, “cheerfully”, “eagerly”, etc.

3.- Indicadores de matices de la voz del hablante: “loudly”, “quietly”, “sharply”, etc.   

A continuación, se expone una representación cuantitativa de los distintos tipos de descripciones verbales encontradas en Harry Potter and the Philosopher´s Stone. En este gráfico se aprecia claramente el hecho de que los Verbos son las descripciones verbales más numerosas, seguidas de los Adverbios, en mucho menor número. Luego, se encuentran los Adjetivos y los Nombres.

                    

                                      FIGURA 2

(V: Verbos; N: Nombres; Adj: Adjetivos; Adv: Adverbios)

Entre las transcripciones paralingüísticas halladas en el corpus, el primer tipo que se ha analizado son aquellas realizadas por los signos de puntuación, en concreto por los puntos suspensivos. Aparecen muchos ejemplos de Harry Potter and the Philosopher´s Stone y llevan a cabo tres funciones:

-          Indicadores de enumeraciones: “bunches of keys, slug pellets, balls of string, mint humbugs, tea-bags,...” (49)

-          Indicadores del estilo conversacional: “If they don´t get an answer...yes, that´s best…we won´t do anything…” (31)

-          Indicadores de un sentido implícito en la alocución: “I suppose we could take him to the zoo”, said Aunt Pentunia slowly, “...and leave him in the car...” (22)

Debido al carácter coloquial de este libro, se han encontrado muchos ejemplos de este tipo.

El segundo tipo de transcripción paralingüística es la realizada por los cambios en el tipo de letra:

a) Las palabras en cursiva están incluídas en estas transcripciones paralingüísticas. Están destinadas a cambiar la entonación y a ser el nuevo núcleo tonal, de tal forma que cuando se lee en voz alta se sabrá dónde cambiar la entonación. Hay dos tipos de cursiva:

-          Dentro de la alocución, en estilo directo. Su función es reflejar la intencionalidad del hablante de resaltar esa determinada parte del discurso: “Let me see it,” demanded Hudley. (31)

-          En fragmentos narrativos. Su función es reflejar la intención por parte del narrador de resaltar determinadas palabras: Harry leapt into the air he´d trodden on something big and squashy on the dorrmat – something alive! (33)

La cursiva es el tipo de transcripción paralingüística más frecuente en Harry Potter and the Philosopher´s Stone.

b) Las mayúsculas es el otro tipo de transcripción paralingüística realizada por el cambio de tipo de letra. Su función es reproducir el aumento del volumen de la voz. Aparecen en su mayoría en estilo directo. También se ha observado el hecho de que en algunos casos se dan en repeticiones, apareciendo en mayúscula la repetición de la palabra o expresión anterior. Se han clasificado los ejemplos de transcripciones paralingüísticas realizadas por palabras en mayúsculas en dos tipos:

-          “Capitalized Soundgraphs”. De la clasificación ofrecida por Poyatos (2002b) se han encontrado en este corpus:

o        “Lexical Soundgraphs”: “BOOM”, “SMASH”, etc..

o        “Paralinguistic Soundgraphs”: “AAAAARGH”, “SHHHH”, etc..

-          Palabras o frases en mayúsculas que aparecen para indicar énfasis y para reflejar el aumento del volumen de voz de los interlocutores: “WEASLEY”, “SO WHAT”, etc..

A continuación, se muestra un gráfico comparativo con los resultados del uso de cursiva (Cur.) y mayúsculas (May.):

                                                                                             FIGURA 3

El siguiente tipo de transcripción paralingüística que se ha analizado                                  son las repeticiones de letra. En el corpus aparecen ejemplos de palabras que incluyen la repetición de una determinada vocal o consonante separada por guiones o sin separación. Su función es enfatizar el sonido que se repite. Las repeticiones de letra llevan a cabo dos funciones:

         1.- Enfatizar el sonido que se repite: “N-nothing.” (94)

2.- Mostrar el tartamudeo, como es el caso del Profesor Quirrell: “P-P-Potter.” (55)

Finalmente, se han analizado los ejemplos de transcripciones realizadas por partículas paralingüísticas, concretamente por las interjecciones. Se han encontrado algunos ejemplos de este tipo, pero no es el más frecuente. Por ese motivo no hemos detallado las funciones de estas transcripciones paralingüísticas. Se puede subrayar el hecho de que la interjección que más se repite es “Oh”.

A continuación, aparece un gráfico donde se puede observar la cantidad de veces que aparece cada tipo de transcripción paralingüística, explicadas anteriormente. De esta forma, se puede observar el hecho de que el tipo de letra es la transcripción paralingüística más frecuente en este libro con los subgrupos de cursiva y mayúscula, ya mencionados. El segundo lugar lo ocupan los puntos suspensivos. A continuación se encuentran las partículas paralingüísticas y en último lugar la repetición de letra.

                  

                                      FIGURA 4

(PS: Puntos Suspensivos; TL: Tipo de Letra; RL: Repetición de Letra; PP: Partículas Paralingüísticas)

Por último, se muestra una figura comparando la cantidad de descripciones verbales (DV) y transcripciones paralingüísticas (TP) aparecidas en Harry Potter and the Philosopher´s Stone y se observa el hecho de que aparece un mayor número de descripciones verbales que de transcripciones paralingüísticas.

                  

                                      FIGURA 5

El análisis del corpus analizado en esta investigación abre nuevas posibilidades de estudio, entre otras:

-          El estudio contrastivo de los parámetros paralingüísticos en la traducción al español del libro Harry Potter and the Philosopher´s Stone.

-          El estudio contrastivo del reflejo de los parámetros paralingüísticos en la obra original y su adaptación al cine.

-          El estudio de los diversos elementos paralingüísticos de una obra escrita de forma detallada, por ejemplo, el estudio de las cualidades primarias, de los calificadores, etc.

-          El análisis del silencio. El silencio también merece ser objeto de estudio dentro del estudio de la comunicación. Existen muy pocas investigaciones al respecto.

-          Las últimas tecnologías nos proporcionan investigaciones muy cercanas a las situaciones reales de comunicación. Así, debemos aprovechar los medios a nuestro alcance: cámaras de vídeo, etc. para analizar y estudiar los elementos no verbales.

BIBLIOGRAFÍA

 

Abercrombie, D. (1961) “A phonetician´s view of verse structure”, paper given to the Durnham English Society May 1961.

----- (1963) Studies in phonetics and linguistics. London: Oxford University Press.

----- (1968) “Paralanguage”, British Journal of Disorders of Communication, 3:55-9.

Albert, E. M. (1972) “Culture patterning of speech behavior in Burundi”, en J. J. Gumperz y D. Hymes (Eds) Directions in sociolinguistics. Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 72-105.

Álvarez Benito, G. (2002a) “La comunicación no verbal en la enseñanza de inglés como segunda lengua” en Philologia Hispalensis 16, 7-18.

----- (en prensa) “Importancia del paralenguaje en la competencia discursiva en una L2”. Arco/Libro.

----- y L. F. Rodríguez Romero (2002b) “Comunicación no verbal de Británicos, Irlandeses y Americanos: estudio kinésico contrastivo”, en L. Iglesias y S. M. Doval (Eds) Studies in Contrastive Linguistics. Proceedings of the 2nd. International Contrastive Linguistics Conference. Santiago de Compostela: Publicaciones Universidad de Santiago de Compostela, 123-135. ISBN: 84-9750-027-X.

----- y L. F. Rodríguez Romero (2002c) “Análisis contrastivo de la kinésica en inglés, español y japonés”, en L. Iglesias y S. M. Doval (Eds) Studies in Contrastive Linguistics. Proceedings of the 2nd. International Contrastive Linguistics Conference. Santiago de Compostela: Publicaciones Universidad de Santiago de Compostela, 109-121. ISBN: 84-9750-027-X.

-----, I. M. Iñigo, V. L. Folgado y M. M. Rivas (2003) Comunicación y discurso. Sevilla: Mergablum.

Antúnez, I.(2004a) “Estudio contrastivo de los parámetros paralingüísticos en las lenguas signadas y en las lenguas orales”, en Discurso, Año 3 – Nº6 2004.

----- (2004b) “Estudio paralingüístico de San Manuel Bueno Mártir”, en Revista Electrónica de Estudios Filológicos. Nº 7 – Junio 2004.

Argyle, M. (1978) Social Interaction. Bristol : J. W. Arrowsmith Ltd.

Armstrong, E. (1986) “Enlarged limbic structures in the human brain: The anterior thala mamillary body.” Brain Research, 362, 394-397.

Asher, R. E. (Ed) (1984) The Encyclopedia of Language and Linguistics. Oxford: Pergamon Press.

Austin, W. (1965) “Some social aspects of paralanguage.” The Canadian Journal of Linguistics. 11:1.

Baker, G. P., y P. M. S. Hacker. (1984) Language, sense and nonsense. Oxford: Basil Blackwell Publisher Limited.

Basso, E. (2000) “Contextualization in Kalapalo narratives“, en A. Duranti y C. Goodwin (Eds) Rethinking context: language as an interactive phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press, 253-271.

Baudoin de Courtenay, I. A. (1963) Izbrannye trudy po obscemu jazykozaniju 1899 (Selected works in general linguistics). Moscow: Iztadel´stvo Akademii Nauk SSSR (1st edn. 1899)

Bauman, R. (2000) “Contextualization, tradition, and the dialogue of genres: Icelandic legends of the kraftaskald” en A. Duranti y C. Goodwin (Eds) Rethinking context: language as an interactive phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press, 125-147.

Berge, K. L. (1998) “Communication”, en J. L. Mey (Ed) Concise Encyclopedia of Pragmatics. Amsterdam: Elsevier, 140-7.

Birdwhistell, R. (1970) Kinesics and Context. Traducido por J. A. Desmonds. Barcelona: Editorial Gustavo Gili SA.

----- (1972) “A kinesic-linguistic exercise: the cigarette scene”, en J. J. Gumperz y D. Hymes (Eds) Directions in sociolinguistics. Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 381-404.

----- (1981) Introduction to kinesics. London: Ann Arbor.

Bolinger, D. (1985) Intonation and its parts. Michigan: Edward Arnold.

Brazil, D., M. Coulthard y C. Johns (1981). Discourse intonation and language teaching. Singapore: Longman.

Brown, G. (1977) Listening to spoken English. Hong Kong: Wing Tai Cheung Printing Co Ltd.

Bruneau, T. (1973) “Communicative silences: forms and functions”, en (Ed) Journal of Communication 23, 17-46.

Capranica, R. R. (1968) “The vocal repertoire of the bullfrog” (Rana catesbeiana). Behavior, 31, 301-325.

Cherry, C. (1977) On human communication. Massachusets: MIT Press.

Chomsky, N. (1965) Aspects of the theory of syntax. Cambridge, Mass.: MIT Press.

Condillac, E. B. (1973) Essai sur l´origine des connaissances humaines. Paris : Galilée.

Cook, G. (1989) Discourse. Oxford: Oxford University Press.

Crystal, D. (1974) “Paralinguistics,” Current Trends in Linguistics 12: 265-295.

----- (1991) (Ed) A Dictionary of Linguistics and Phonetics. Oxford: Blackwell.

----- (1992) An Encyclopedic Dictionary of Language and Languages. Oxford: Blackwell Publishers.

----- (1994) Enciclopedia del Lenguaje de la Universidad de Cambridge. Madrid: Santillana.

----- (1997) The Cambridge Enciclopedia of Language. Cambridge: Cambridge University Press.

-----  (2000) A Dictionary of Linguistics and Phonetics. Oxford: Blackwell Publishers

 ----- y R. Quirk (1964) Systems of prosodic and paralinguistic features in English. Paris: Mouton and Co.

Cutler, A. (1974) “On saying what you mean without meaning what you say“, en M. La Galy, R. A. Fox y A. Brick (Eds) Papers from the Tenth Regional Meeting – Chicago Linguistic Society. Chicago: Chicago Linguistic Society, 117-128.

Darwin. C. (1871) The descent of man and selection in relation to sex. New York: D. Appleton and Company.

----- (1877) “A biographical sketch of an infant”. Mind 2, 286-295.

-----(1965) The expression of the emotions in man and animals. Chicago: University of Chicago Press.

Delacroix, H. (1930) Le langage et la pensée. Paris : Librairie Félix Alcan.

Delattre, P. (1965) Comparing the Phonetic Features of English, French, German and Spanish. Heidelberg: Julius Groos Verlag.

Descartes, R. (1637) Discours de la méthode. Paris: Leyde.

Dewey, E. (1935) Behavior Development in Infants. Nueva York: Columbia University Press.

Diccionario de Uso del Español María Moliner. (2000) Madrid: Editorial Gredos.

Dictionary Language Activator. (1993) London: Longman.

Dictionary of English Language and Culture. (1993) London: Longman.

Dictionary Oxford Collocations. (2002) Oxford: Oxford University Press.

 

Diebold, A. (1974) “Panorama de la investigación psicolingüística, 1954-1964 “, en C. E. Osgood, T. A.  Sebeok y A. Diebold Psicolingüística. Barcelona: Editorial Planeta S. A, 285-372.

Durand, J. y B. Laks (2004) “Phonology, Phonetics, and Cognition”, en (Eds) Phonetics, Phonology and Cognition. Oxford: Oxford University Press, 10-51.

Duranti, A. (2000) Antropología Lingüística. Cambridge: Cambridge University Press.

----- y Ch. Goodwin (2000) (Eds) Rethinking context: language as an interactive phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press.

Edwards, D. (en prensa) “Discursive Psychology” en K. Fitch y R. Sanders (Eds) Handbook of Language and Social Interaction. Hillsdale, N. J.: Erlbaum.

----- (2003) “Analyzing Racial Discourse: The Discursive Psychology of Mind-World Relationships” en H. van Den Berg, M. Wetherell y H. Houtkoop (Eds) Analyzing Interviews on Racial Issues. Cambridge: Cambridge University Press.

Edwards, D. y . Potter (1992) Discursive Psychology. London: Sage.

Eibl-Eibesfeldt, I. (1973) “The expressive behavior of the deaf-and-blind-born”, en M. von Cranach y L. J. Vine (Eds) Social communication and movement. London: Academic Press, 163-194.

Ekman, P. (Ed) (1973) Darwin and facial expression: A century of research in review. New York: Academic Press.

Enciclopedia Salvat. (1998) Barcelona: Salvat Editores.

Encyclopedia Britannica. (1963) Chicago: The University of Chicago Press.

----- (1989) Chicago: The University of Chicago Press.

Escandell, M. V. (1993) Introducción a la Pragmática. Barcelona: Anthropos.

Fernald, A. (1992) “Meaningful melodies in mother´s speech to infants”, en H. Papousek, U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press, 262-283.

Fernández Cuesta, J. (1990) “La interjección en inglés: estudio lingüístico y literario con referencia especial al español” (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca: Departamento de Lengua y Literatura Inglesas y Literatura Norteamericana.

Fleisher Feldman, C. (1974) “Pragmatic Features of Natural Language“, en M. La Galy, R. A. Fox y A. Bruck (Eds) Papers from the Tenth Regional Meeting – Chicago Linguistic Society. Chicago: Chicago Linguistic Society, 151-162.

Fridman, R. (1992) “Proto-rhythms: Nonverbal to Language and Musical Acquisition”, en M. R. Key (Ed) Nonverbal Communication Today: Current Research. The Hague: Mouton, 77-93.

Gimson, A. C. y A. Cruttenden (1994) Gimson´s Pronunciation of English. London: Arnold.

Ginneken, J. v. (1939) La reconstruction typologique des langues ärchaiques de l´humanité. Amsterdam : Bulletin de la Société de Linguistique de Paris.

Givón, T. (1989) Mind, Code and Context : Essays in Pragmatics. Hillsdale, N. J.: Lawrence Erlbaum Associates.

Goffman, E. (1981) Forms of Talk. Filadelfia: University of Pennsylvania Press.

Gumperz, John J. (1982) Discourse Strategies. Cambridge: Cambridge University Press.

----- (2000) “Contextualization and Understanding”, en A. Duranti y C. Goodwin (Eds) Rethinking Context: Language as an Interactive Phenomenon. Cambridge: Cambridge University Press, 229-253.

Halliday, M. A. K. (1985) An introduction to functional grammar. London: Edward Arnold.

----- (1994) An introduction to functional grammar. London: Edward Arnold.

Harnard, S. R., H. D. Steklis, y J. Lancaster (Eds) (1976) Origins and Evolution of language and speech (Annals of the New York Academy of Sciences, Vol. 280) New York: New York Academy of Sciences.

Hayes, A. S. (1964) “Paralinguistics and kinesics: pedagogical perspectives“, en T. A. Sebeok (Ed) Approaches to Semiotics. The Hague: Mouton, 145-172.

Hill, A. A. (1982) “Intonation pattern and syntactic ambiguity”, en H. Geckler et al. (Eds) Logos Semantikos: studia linguistica in honorem Eugenio Coseriu, 1921-1981, 4: 13-16. Berlin y Nueva Cork: De Gruyter; Madrid: Gredos.

Huddleston, R. (1984) Introduction to the Grammar of English. London: Cambridge University Press.

Hymes, D. (1963) “Objectives and Concepts of Linguistic Anthropology”, en D. G. Mandelbaum,G. W. Lasker y E. M. Albert (Eds), The Teaching of Anthropology. American Anthropological Association, Memoir 94, 275-302.

----- (1972) “On Communicative Competence”, en J. B. Pride y J. Holmes (Eds), Sociolinguistics. Harmondsworth : Penguin, 269-285.

----- (1974) Foundations in Sociolinguistics : An Ethnographic Approach. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Jaworski, A. (1993) The Power of Silence: Social and Pragmatic Perspectives. California: Sage Publications.

Jespersen, O. (1969) Language, its nature, development and origin. London: George Allen & Unwin.

Jones, D. (1967) An Outline of English Phonetics. Cambridge: W. Heffer & Sons Ltd.

Jürgens, U. (1992) “On the neurobiology of vocal communication”, en H. Papousek, U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press, 31-43.

Key, M. R. (1982) Nonverbal Communication Today: Current Research. The Hague: Mouton.

Kent, R. D. (1984) “Brain mechanisms of speech and language with special reference to emotional interactions”, en R. C. Naremore (Ed) Language science: recent advances. San Diego: College- Hill Press, 281-384.

Kimbrough Oller, D. y R. E. Eilers (1992) “Development of vocal signalling in humans”, en H. Papousek; U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press.

Knapp. M. L. (1980) Essentials of Nonverbal Communication. Chicago: Holt, Rinehart and Winston.

----- (1985) La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno. Barcelona: Paidós.

Kramer, E. (1963) “Judgment of personal characteristics and emotions from nonverbal properties.” Psychological Bulletin, 60, 408-420.

Labov, W. (1972) Sociolinguistic patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

----- (1992) Language in the inner city: studies in the Black English Vernacular. Pennsylvania: Philadelphia University of Pennyslvania Press.

Laver, J. y R. Hanson (1981) “Describing the normal voice”, en J. Darby (Ed) Speech evaluation in psychiatry. New York: Grune & Stratton.

Le Page, R. B. y A. Tabouret-Keller (1985) Acts of Identity : creole-based approaches to language and identity. Cambridge: Cambridge University Press.

Leech, G. (1980) Explorations in Semantics and Pragmatics.Amsterdam: John Benjamins.

----- (1983) Principles of Pragmatics. Londres y Nueva York: Longman.

Lehiste, I. (1970) Suprasegmentals. Cambridge, Mass.: MIT Press.

Leibniz, G. W. (1981) Nuevo tratado sobre el entendimiento humano. Buenos Aires: Aguilar.

Lester, B. M. y  C. F. Zachariah Boukidys (1992) “No language but a cry”, en H. Papousek, U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press, 145-174.

Lévi-Strauss, C. (1954) « L´analyse structurale et linguistique et en anthropologie », Word 1. 33-53.

-----, R. Jakobson, C. F. Voegelin y T. A. Sebeok. (1950) Results of the Conference of Anthropologists and Linguists. Baltimore: Indiana University Publications in Anthopology and Linguistics, Mem. 8.

Levinson, S. (1983) Pragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.

Lieberman, (1984) The biology and evolution of language. Cambridge, Mass: Harvard University Press.

Lindblom, B. (1995) “A view of the future of phonetics”, en K. Elenius y P. Brandrud (Eds) Proceedings of the XIIIth International Congress of Phonetic Sciences. Stockholm: University of Stockholm, 462-9.

Mahl, G. F. (1968) “Gestures and body movements in interviews.” Paper presented at the Third Research in Psychotherapy Conference. (Chicago, June 1966; in Vo. III, American Psychological Association.

Malinowski, B. (1922) Argonauts of the Western Pacific. Nueva York: Dutton. (trad. esp., Los argonautas del Pacífico Occidental.Barcelona: Península, 1974)

----- (1923) “The Problem of Meaning in Primitive Languages”, en C. K. Ogden y I. A. Richards (eds), The Meaning of Meaning, New York, Harcourt Brace, & World Inc. págs 296-336. (trad.esp., “El problema del significado en las lenguas primitivas”, en El significado del significado, Barcelona, Piados, 1984).

----- (1935) 1978. Coral Gardens and Their Magic. 2 vols. Londres: Allan & Urwin.

Marx, K. (1906) 1946. El Capital: Crítica de la Economía Política. México: FCE.

Mehrabian, A. (1972) Nonverbal Communication. Chicago: Adeline-Atherton.

Mey, J. (1985) Whose language?: a study in linguistic pragmatics. Amsterdam: John Benjamins.

----- (1993) Pragmatics: An Introduction. Oxford: Blackwell.

Miller, G. A. (1963) Language and Communication. Nueva York: McGraw-Hill Paperbacks.

Milroy, J. (1992) Linguistic variation and change: on the historical sociolinguistics of English. Oxford: Blackwell.

Müller-Preuss, P. (1986) “On the mechanisms of call coding through auditory neurons in the squirrel monkey.” European Archives of Psychiatry and Neurological Sciences, 236, 50-55.

----- y U. Jürgens (1976) “Projections from the cingular vocalization area in the squirrel monkey.” Brain Research, 103, 29-43.

Murray, L. (1975) English Grammar. 1795 Menston: The Scolar Press.

Negus, V. E. (1949) The comparative anatomy and physiology of the larynx. New York: Hafner.

O´Connor, J. D. (1973) Phonetics. Middlesex, England: Harmondsworth.

Osgood, C. y T. Sebeok. (1974) “Psicolingüística: Problemas teóricos y de investigación”, en C. Osgood, T. Sebeok y A. Diebold Psicolingüística. Barcelona: Editorial Planeta S. A, 7-229.

Ostwald, P. F. (1963) Soundmaking: The Acoustic Communication of Emotion. Springfield, Ill.: C. C. Thomas.

Pandya, D. N., Van Hoesen, G. W. & Mesulan, M. M. (1981) “Efferent connections of the cingulote gyrus in the rhesus monkey.” Experimental Brain Research, 42, 319-330.

Pike, K. (1972) Phonetics: a critical analysis of phonetic theory and a technique for the practical description of sounds. Michigan: Ann Arbor University Press.

Ploog, D. (1969) “Early communication processes in squirrel monkeys”, en R. J. Robinson (Ed), Brain and early behaviour development in the fetus and infant. London: Academic Press, 269-298.

----- (1979) “Phonation, emotion, cognition, with reference to the brain mechanisms involved”, en Brain and Mind (Ciba Foundation Series Nº 69, pp. 79-98) Amsterdam: Excerpta Medica.

----- (1981) “Neurobiology and pathology of subhuman vocal communication in human speech”, en D. Todt, P. Goedeking, y D. Symmes (Eds), Primate Vocal Communication. Berlin: Springer, 195-212.

----- (1992) “The evolution of vocal communication”, en H. Papousek, U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press, 6-31.

Poyatos, F. (1983) New Perspectives in Nonverbal Communication: Studies Cultural Anthropology, Social Psychology, Linguistics, Literature and Semiotics. Oxford: Pergamon Press.

----- (1988) “The communicative status of human audible movements: before and beyond paralanguage”, Semiotica 70 – 3/4, 265-300.

----- (1993) Paralanguage: Interdisciplinary Approach to Interactive Speech and Sound. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins.

----- (1994) La Comunicación No Verbal I: Cultura, Lenguaje y Conversación. Madrid: Editorial Istmo.

----- (1996) “la lengua hablada como realidad verbal-no verbal: nuevas perspectivas”, en A. Briz. et alii (Eds) Pragmática y gramática del español hablado. Valencia: Libros Pórtico, 215-224.

----- (1997) “Aspects, problems and challenges of nonverbal communication in literary translation”, en Nonverbal Communication and Translation. Amsterdam: Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.

-----(1998a) “El Paralenguaje en el Quijote: Inventario Completo y Bases para su Estudio.” En SIGNA nº7, Separata.

----- (1998b) “Los silencios en el discurso vivo y en la literatura: para el estudio realista del lenguaje y su entorno”, ORALIA, Vol. 1, 47-70.

----- (2002a) Nonverbal Communication across disciplines. Volume I: Culture, Sensory Interaction, Speech, Conversation. Ámsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

-----(2002b) Nonverbal Communication across Disciplines. Volume II: Paralanguage, kinesics, silence, personal and environmental interaction.  Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

Révész, G. (1950) Origine et préhistoire du langage. Payot : Paris.

Rossi-Landi, F. (1970) “Linguistic Alienation Problems », Linguaggi nella societá e nella tecnica. Milan : Edizioni di Comunitá, 513-543.

Sapir, E. (1929) “The status of linguistics as a science “. Language 5, 207-14.

----- (1949) “Speech as a Personality Trait”, en D. G. Mandelbaum (Ed) Selected Writings of Edward Sapir in Language, Culture and Personality. Bekerley and Los Angeles: California University Press, 533-559.

Saussure, F. (1965) Cours de la linguistique générale. Paris: Payot.

Scheflen, Albert. E. (1964) “Communication and regulation in psychotherapy”. Psychiatry 27:126-136.

Scherer, K. R. (1972) “Judging personality from voice: A cross-cultural approach to an old issue of interpersonal perception.” Journal of Personality, 40, 191-210.

----- (1979) “Nonlinguistic vocal indicators of emotion and psychopathology” en C. I. Izard (Ed) Emotions in personality and psychopathology. New York: Plenum.

-----(1982) “Methods of research on vocal communication paradigms and parameters”, en Scherer, K. S. y P. Ekman (Eds) Handbook of methods in nonverbal communication research. New York: Maison des Sciences de l´Homme and Cambridge University Press, 136-198.

----- (1992) “Vocal affect expression”, en H. Papousek; U. Jürgens y M. Papousek (Eds) Nonverbal Vocal Communication. Cambridge: Cambridge University Press.

Sebeok, T. A. (1977) “Zoosemiotic components of human communication”, en (Ed) How animals communicate. Bloomington, Ind.: Indiana University Press, 1056-1077.

Smith, H. L. (1953) The Communication Situation. Washington, D. C.: US Department of State, Foreign Service Institute.

Spencer, H. (1887-1891) Principes de Sociologie. Paris: Félix Alcan.

------ (1892) Principes de Psychologie. Paris: Félix Alcan.

Sperber, D., y D. Wilson. (1986) Relevance. Cambridge: Cambridge University Press..

Sturtevant, E. (1917) Linguistic Change. Chicago: University of Chicago Press.

Trager, G. L. (1958) “Paralanguage: A First Approximation.” Studies in Linguistics 13: 1-12.

----- (1964) “Paralanguage: a first approximation”, en D. Hymes (Ed) Language in culture and society. New York: Harper and Row.

----- y E. T. Hall (1954) “Culture and Communication: A Model and an Analysis”. Explorations 3:137-149.

----- y H. L. Smith (1951) An Outline of English Structure. Norman, Oklahoma: Battenburg.

Trudgill, P. (1995) Sociolinguistics: An Introduction to Language and Society. London: Penguin Books.

Veyndres, J. (1925) Language. London: Routledge and Kegan Paul.

Vigotsky, L. S. (1978) Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.

Weitz, S. (1974) Nonverbal Communication. Oxford: Oxford University Press.

Wilkins. (1668) An Essay towards a Real Character and Philosophical Language. 1668 Menston: The Scolar Press 1968.

Wilson, E. O. (1975) Sociobiology: The new synthesis. Cambridge, Mass.: Harvard University Press (Belknap Press).

Winter, P., Ploog, D., & Latta, J. (1966) “Vocal repertoire of the squirrel monkey (Saimiri Sciureus), its analysis and significance.” Experimental Brain Research, 1, 359-384.

Wolff, P. H. (1987) The development of behavioural states and the expression of emotions in early infancy. Chicago: University of Chicago Press.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



[1] Este artículo se basa en el trabajo de investigación presentado el 28 de marzo del 2005, titulado Aproximación al Paralenguaje: Estudio de Recursos Paralingüísticos en Harry Potter and the Philosopher´s Stone. Se evaluó con Sobresaliente por Unanimidad, y fue presentado por la autora de este artículo en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. Su directora fue la Doctora Dña. Gloria Álvarez Benito.

[2] Por ejemplo, Álvarez (en prensa) nos explica la importancia que tiene el paralenguaje en la competencia discursiva de los alumnos de una segunda lengua.

[3] La edición que vamos a utilizar es la de 1997.

[4] Podemos comprobar cómo en obras de la talla de The Oxford English Dictionary (1970), Encyclopedia Britannica (1963, 1989), The Encyclopedia of Language and Linguistics (1984), Language Activator (1993), Dictionary of English Language and Culture (1993), María Moliner (2000), DRAE  (2001) y Oxford Collocations (2002) este término no está incluido.

[5] En Antúnez (2004a) se hace un estudio comparativo de los parámetros paralingüísticos en las lenguas orales y en las lenguas signadas.

[6] Esta clasificación es ofrecida por Révész (1950:25-88).

[7] A partir de ahora, representaremos de esta forma las primeras ediciones de las obras.

[8] Esta definición nos conduce hacia la visión pragmática del lenguaje, considerando los siguientes presupuestos:

            1.- Situated interpretation of any utterance is always a matter of inferences made within the context or for interactive exchange, the nature of which is constrained both by what is said and by how it is interpreted.

            2.- Inferencing, as Sperber and Wilson (1986), Levinson (1983), and others have noted, is presupposition-based and therefore suggestive, not assertive. It involves hypothesis-like tentative assessments of communicative intent, that is, the listener´s interpretation of what the speaker seeks to convey, in roughly illocutionary terms. These assessments can be validated only in relation to other background assumptions, and not in terms of absolute truth value.

            3.- Although such background build on extralinguistic knowledge on the world, in any one conversation this knowledge is reinterpreted as part of the process of conversing so that it is interactively, thus ultimately socially, constructed. Interpretations, in other words, are ecologically constrained by considerations of sequencing, conversational management, and negotiation of meaning, and, since sequencing is by its very nature an interactive process, they are cooperatively made and validated. (Gumperz , 2000:230)

[9] “By wording, I will understand the process through which human beings enter the world by their use of language. In this process, the human is the subject, the world the object: people word their world, the world is worded by its people…The world I´m thinking of is the universe of time and space we all happen to live in. It essentially consists of people and their surroundings: we´re living in a people world, a society.”

[10] Las citas tomadas de Harry Potter and the Philosopher´s Stone aparecerán sin año de edición.

[11] Estas funciones son explicadas detalladamente en el apartado 1.4., donde se hace una tipología de los parámetros paralingüísticos.

[12] Los elementos pseudo-paralingüísticos se han explicado detalladamente en el apartado 1.4.5.