Recent Changes - Search:

Información

Instalación

Documentación

Sugerencias de usuarios

 

La evolución del modelo

Para ilustrar mejor nuestra explicación, asumiremos que las variables de nuestro modelo son x1,x2,…,xn (aunque, por supuesto, siempre será aconsejable darles nombres más descriptivos que faciliten la lectura de las simulaciones).
El sistema se desarrollará de forma autónoma desde el estado actual de las variables, x1,x2,…,xn, a un nuevo estado, x*1,x*2,…,x*n, simulando así el paso del tiempo (el cuál puede ser una de nuestras variables o no, aunque lo será casi siempre).
A las reglas de transición que nos llevan del estado actual al nuevo estado las llamamos ecuaciones de evolución y serán del tipo:
x*i = fi(x1,x2,…,xn)

 

 

Algunas veces estas ecuaciones tendrán una formulación matemática directa. En estos casos estaremos hablando de sistemas discretos. En otras situaciones, debido a la discretización de modelos continuos, será necesario utilizar ecuaciones diferenciales.
Por esta razón este tercer subpanel está dividido en dos partes. En la parte superior podemos crear una página para editar código Java. Éste es el indicado para simulaciones de modelos discretos. Sin embargo para aquellos modelos en los que necesitaremos la resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias, EJS dispone, en la mitad inferior, de un editor de EDO que le facilitará la tarea de programar el código Java necesario.
Llegado el momento de trabajar en la evolución tendrá que elegir entre uno de los dos editores, el de código Java o el especializado en EDO. Si su modelo requiriera de los dos tipos, el menú desplegable para estas páginas le permitirá crear nuevas páginas de ambos tipos.


Además, en la parte izquierda del subpanel tenemos un deslizador que permite modificar el número de imágenes por segundo (IPS). Este valor se ve reflejado en el campo numérico justo debajo y puede ser modificado directamente desde ahí. Con el IPS decidimos cuántas veces queremos que se pinte nuestra simulación en cada segundo. El otro campo numérico, que se muestra bajo el nombre PPV, pasos por visualización, especifica cuántas veces queremos que avance el modelo antes de volver a pintar. Con la casilla Arranque indicamos si deseamos que la simulación empiece al comenzar el programa.

 

 

 

 

 

 

Edit - History - Print - Recent Changes - Search
Page last modified on August 05, 2009, at 12:17 PM