COMUNICACIONES Y POSTERS

 

1. Información general. 

Podrán presentar comunicaciones todas aquellas personas,
instituciones, colectivos, grupos de trabajo y/o investigación que deseen exponer algún tema, reflexión o experiencia relacionada con TIC, Educación y formación del profesorado.

En esta edición del Congreso Edutec, los participantes podrán optar por enviar sus trabajos en la modalidad presencial del Congreso o en la virtual.

Aquellas personas que decidan enviar sus trabajos para su inclusión en la modalidad virtual deberán especificarlo en su trabajo. Estos trabajos deberán ser presentados por los autores por medio de las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica que la Organización del Congreso ponga a su disposición (Correo electrónico, chat y Foros…).

Estás comunicaciones versarán sobre las áreas temáticas de Congreso y los participantes en esta modalidad recibirán un certificado que acredite la defensa de la comunicación en la modalidad virtual, así como las actas del Congreso en las que se encontrarán publicadas las comunicaciones presentadas a este evento. 

Asimismo, los autores que opten por enviar sus trabajos en la modalidad presencial podrán presentar comunicaciones que, como en la virtual, versarán sobre las áreas y temáticas específicas del Congreso. Los autores de estos trabajos deberán presentar sus trabajos presencialmente y, posteriormente, recibirán un certificado acreditando la defensa de la comunicación en la fase presencial del Congreso, así como un certificado de asistencia y las actas del Congreso, en las que se encontrarán publicadas las comunicaciones presentadas en este evento.

2. Temáticas del Congreso

Se admiten comunicaciones y posters relacionados con alguna de estas temáticas:

1. Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
2. Educación Superior.
3. Experiencias de incorporación de las nuevas tecnologías en la formación del profesorado.
4. Diseño y producción de software.
5. Sociedad del Conocimiento, cultura y nuevas tecnologías.
6. Políticas de incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela.

3. Fechas del Congreso.

 Si usted está interesado en presentar una o más comunicaciones deberá tener en cuenta las siguientes fechas:

31 de septiembre de 2005: Fecha límite para el envío de comunicaciones (modalidad virtual y presencial)

14 al 16 de febrero de 2006. Celebración del VIII Congreso EDUTEC 2005.

4. Normas de presentación de trabajos

Las comunicaciones deberán seguir la estructura siguiente: 

-En la primera página y como encabezamiento deberán aparecer en párrafos sucesivos: el título (en mayúscula y negrita), la temática dentro de la cual se inscribe la comunicación, la modalidad en la que se presenta el trabajo (presencial o virtual), el nombre y apellidos del autor o autores, el nombre del centro de trabajo o institución de origen y la dirección de correo electrónico

 Las comunicaciones se enviarán por correo electrónico a la siguientes direcciones para su evaluación por el comité científico:

 edutec1@um.es para las temáticas 1 y 2
edutec2@um.es para las temáticas 3 y 4
edutec3@um.es para las temáticas 5 y 6
 

La extensión máxima es de 10 páginas, incluyendo tablas, gráficos, ilustraciones y bibliografía en formato Word, tipo de letra Arial de 12 puntos e interlineado sencillo.

 Los posters deberán ser a tamaño 1x1,5 m.,  incluyendo información textual y visual (ilustraciones, esquemas, gráficos,...) y preferiblemente a color. En la cabecera ha de figurar la información del autor/es, (nombre, perfil profesional, institución de trabajo y correo electrónico), así como un breve resumen y un esquema del contenido. Se dispondrán paneles para su exhibición durante los días del congreso. Habrán de enviarse por correo electrónico a la direcciones especificadas anteriormente para su evaluación por el Comité Científico.